Sociología: Origen, Características y Agentes de Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Sociología: La Ciencia de la Sociedad

La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos.

Orígenes de la Sociología

Auguste Comte fue el encargado de dar forma al concepto de sociología cuando en 1838 presentó su Curso de Filosofía Positiva. La sociología se consolidó como una ciencia autónoma recién a mediados del siglo XIX. Ya avanzado el siglo XX, comenzaron a diferenciarse diferentes escuelas y corrientes dominantes.

Métodos de Investigación en Sociología

  • Método cualitativo: Incluye descripciones y explicaciones detalladas de conductas, situaciones y sujetos.
  • Método cuantitativo: Se encarga de las variables que pueden ser representadas por valores numéricos.

Características de la Sociedad

  • La sociedad existe dentro de una zona geográfica común.
  • La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función social.
  • La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una cultura semejante.
  • La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que funciona en todas partes.
  • Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad social separada.

Elementos para Entender las Clases Sociales

  • Diversidad cultural: Las diversas culturas, junto con tradiciones, religiones.
  • Normas: Reglas establecidas por cada cultura como lo aceptado.
  • Semejanza cultural: Todo lo relacionado a las diversas similitudes que pueden tener con las culturas.
  • Papeles sociales: Los diversos roles que tienen las culturas ante el entorno.

La Cultura: Compartida y Aprendida

La cultura es compartida: Comparte valores, creencias y comportamientos con familiares.

La cultura se aprende: Aspectos aprendidos y adquiridos por las diferentes culturas.

Socialización Primaria

La socialización primaria se realiza mediante dos procedimientos:

  • El aprendizaje observacional: El imitar a los mayores repitiendo lo que ven hacer y decir, estimulados por premios y/o castigos.
  • Mediante el juego, a lo que hacen los adultos: El jugar con normas, los deportes en equipo, lleva a internalizar todo el sistema de relaciones sociales.

Agentes de Socialización

Influyen en el comportamiento de una persona en el desarrollo de las actitudes, personalidad, satisfacciones afectivas.

¿Cuáles son?

  • Familia: Es el principal agente en la transmisión cultural, formación del carácter. Provee el contexto necesario para el desarrollo intelectual y social.
  • Escuela: Se tiene el rol de desempeño y construcción.
  • Grupo de pares: Importante en las relaciones más cercanas, en la niñez es buscar aceptación y en los adolescentes requieren de apoyo y formar grupos según gustos.
  • Medios de comunicación: Manejo de masas en la transmisión de información en la adquisición de pensar, actuar, vestimenta y consumo.
  • Redes sociales: Impacto positivo y negativo de las redes.
    • Uso indiscriminado de las mismas.
    • Influencia en la niñez y juventud.
    • Causas psicológicas.

Entradas relacionadas: