Sociología, Dinámica Social y su Relación con Otras Ciencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Sociología y Dinámica Social: Una Perspectiva Integral
Fundadores de la Sociología
Primeros Sociólogos: Saint-Simon, Augusto Comte, Herbert Spencer, Emile Durkheim, Max Weber, Karl Marx
Enfoques Contemporáneos
Enfoques Actuales: Charles Horton Cooley, Robert Merton
Definiciones Clave
La sociología es la ciencia que estudia las organizaciones sociales y su desarrollo a través del tiempo. La dinámica social, por otro lado, es la ciencia que estudia cómo los individuos dentro de una organización social conviven y actúan para transformar su entorno físico, cultural, político y económico.
Elementos Característicos
Sociología
La sociología comprende el estudio organizado y sistemático del comportamiento humano.
Dinámica Social
Engloba o pretende englobar de forma sintética las diversas disciplinas o ciencias sociales, fundamentalmente las siguientes: Historia, Sociología, Economía, Lingüística, Antropología y Política, a través de los diversos modos de producción a lo largo del tiempo.
Relación con Otras Ciencias Sociales
Economía
La economía es una ciencia social que se encarga del estudio de los hechos, fenómenos y problemas económicos, permitiendo establecer leyes para predecir el comportamiento de los fenómenos económicos e influir en ellos. La relación entre la sociedad y la economía radica en que la primera se enfrenta a problemas básicos para satisfacer sus necesidades, y la segunda determina la forma en que se van a resolver dichos problemas, denominados económicos.
Antropología
La antropología se define por el estudio de las sociedades y las culturas contemporáneas.
Política
La política es la capacidad de individuos, grupos o instituciones para determinar la conducta del hombre; esto es, el poder del hombre sobre el hombre.
Historia
La historia está ligada a la dinámica social como la interdependencia de los fenómenos sociales.
Lingüística
La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas, y se relaciona directamente con la dinámica social a través de la interacción de los individuos de una sociedad.
Evolución Histórica de México
I. Época Prehispánica
- Orígenes
- Culturas Preclásicas
- Culturas del Altiplano
- Culturas del Golfo (Olmecas)
- Culturas del Sureste (Mixteco Zapoteca)
- Culturas Clásicas
- Altiplano (Teotihuacán)
- Monte Albán y Mitla
- Los Mayas
- Culturas Posclásicas
- Toltecas
- Aztecas o Mexicas
- Tarascos o Purépechas
II. Conquista y Colonización
- Conquista de México
- Colonización (Virreinato de la Nueva España)
III. Época Independiente
- La Revolución de Independencia
- La Reforma
- El Porfiriato