Sociología y la Dimensión Social Humana en la Era de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Qué es la Sociología y su Objeto de Estudio

La sociología es una ciencia de la sociedad que estudia y contempla de forma global o parcial, general o especializada, “las diversas asociaciones, grupos e instituciones sociales que los hombres forman”. Puede definirse, en resumen, como la rama del conocimiento cuyo objeto es la dimensión social de lo humano.

Son, pues, típicos objetos de estudio la naturaleza del hecho o la institución, su estructura y los procesos en los que intervienen o se ven inmersos. La sociología es una ciencia social, evidentemente, pero también es inevitablemente ciencia humana, y por eso en su objeto de estudio siempre destaca el hombre y sus problemas, actividades e ideales.

Principales Objetos de Estudio en la Sociedad de la Información

Podemos establecer como principales objetos de estudio de la sociedad de la información (SI) los siguientes:

  1. Las relaciones sociales inmersas en un mundo tecnificado y cada día más influenciado y modulado por las telecomunicaciones, o TIC.
  2. Las propias vías y formas de afección de rasgos y caracteres entre el complejo Ciencia-Técnica y los hechos y relaciones sociales; en ambos sentidos.

La Sociedad de la Información: Génesis Moderna y Complejo Universalista

Como bien se sabe, el “impulso bélico” y el control del Estado sobre los ciudadanos y sus actividades aparecerán permanentemente caracterizando estos esfuerzos de racionalización y estas novedades en la búsqueda de una sociedad más y más racionalizada, unificada y matematizada. A lo largo de la historia, las realidades de la guerra han afectado gran cantidad de creaciones científico-técnicas.

Armand Mattelart, en su magnífica obra Historia de la sociedad de la información, resume la naturaleza de esta sociedad, crecientemente avasalladora, afirmando que:

“La idea de una sociedad regida por la información está inscrita, por así decirlo, en el código genético del proyecto de sociedad inspirado por la mística del número… El pensamiento de lo numerable y mensurable se convierte en el prototipo del discurso verdadero, al mismo tiempo que instaura el horizonte de la búsqueda de la perfectibilidad en las sociedades humanas”.

Características Fundamentales de la Sociedad de la Información (SI)

La SI se caracteriza por:

  • El núcleo constitutivo de esta nueva sociedad que llamamos de la información son las telecomunicaciones, sobre todo como artículos de consumo general.
  • La realidad de la SI corresponde al marco más global.
  • Esta realidad puede estudiarse según coordenadas diferentes, atendiendo al marco espacial (con su diversidad cultural), al marco temporal (estudio histórico) o el marco ético (según normas de moral común).
  • Hay dos componentes materiales muy significativos: el territorio y la actividad económica.
  • Y siempre hay otros dos elementos inmateriales a considerar, como son el marco político-jurídico (con sus diferenciaciones obvias) y el del riesgo inherente a toda tecnología con contenido conflictual.

Entradas relacionadas: