Sociología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
7. ¿Cuáles son las aportaciones específicas de F.W. Taylor, Henry Ford y Alfred Sloan a la produccion en masa?: -Taylor: trato d demostrar k el sistema d management cientifico o x asignacion d tareas era infinitamente mejor k el sistema d iniciativa e incentivo, aporto la idea d tarea, la eliminacion d todos los movimientos innecesarios en el trabajo y todo eso con un solo objetivo: el uno optimo del factor humano para el interes d la emp. - Ford: implanto en sus fabricas un nuevo modelo d produccion basado en un sistema integral d produccion en grandes volumenes, con mano d obra semi-cualificada, una maquina especifica, un producto estandarizado, una organizacion taylorista del trabajo en linea (diseño y ejecucion d tareas, estudios d tiempos y movimientos...)y finalmente, la incorporacion d la cadena d montaje con una total y coherente intercambiabilidad d las piezas. maximizacion d la produccion y la minimizacion d los costes. - Sloan: a traves del mk triunfo sobre la filosofia produccionista del fordismo gracias a su produccion en masa flexible. creo una estructura organizativa d gestion y mk adecuada para la sociedad capitalista del S. XX, introduciendo un sistema de control financiero descentralizado. se crearon nuevas profesiones d management y ademas adoptaron un modelo d gestion consensuado con un comite d directores, combinan grandes volumenes de produccion con la diversidad del producto.
8. ¿En qué sentido representan una alternativa al fordismo la especializacion flexible, la produccion ligera y la produccion reflexiva?: