Sociologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

sociologia:es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
q hacer del soc:La sociología estudia la distribución y la aparición de los comportamientos grupales, así como la asociación de estos a variables biológicas, psicológicas, culturales y ambientales.                                       Por su conocimiento amplio se divide en:Del conocimiento,cambio social,urbana,rural,industrial;educacion.Cienciasauxiliares: antropologia,historia,economia,pilitica,derecho,etica,geo. humana. Roles del sociologo:s. publico,privado,social,docente,investigacion.

Positivismo: Agusto Comte es su fundador,es una teoria basada en 2 puntos:1;to conocimientobasado en la experiencia.2;todo conocimiento basado en la experimentacion.Existen 3 etapas o estadios:1 teologica o ficticia:dios o ser superior y divino-salvajismo primitivohasta la edad media-dominan sacerdotes y militares.2 metafisica:Explicaciones filosoficas-renacimiento hasta la rav. francesa(filosofos y juristas).3:cientifica o positiva:Razon para el pleno crecimiento:observacion y experimentacion.Division de la sociologia(augusto comte).Estadistica o teoria del orden:Estudia las estructuras de la convivencia humana es decir el fenomeno social pacivo o en reposo,orden y armonia.Dinamica o de proreso:Se basa en fenomenos sociales en movimiento, se caract. por el progreso es decir encontramos un desarrollo o en evolucion de esos fenomenos.Orden y progreso:Desarrollosocialamor=principio,orden=base,progreso=fin

.Estructural funcionalismo(emilio durkheim)(francesa).Pionero de la sociologia moderna,fundador de la escuela sociologista y de la estructural funcionalista(sociedad constituida de partes que forman un sistema de organos que a su vez integra su estructura social.Hechos social:Son maneras de actuar para sentir y creer de un grupo de individuos exteriores a estos que los engendran y ejercen coaccion sobre ellos.Caract. del echo social:exterioridad,objetividad y la coactividad.Reglas que explican el echo social:1:Es la causa que determina de un hecho social.2:Es la funcion en un hecho social en su relacion con cualquier fin social.

Teoria del conflicto.(Carlos Marx).Estructura y dinamica de la sociedad.Materialismo dialectico es la base del pensamiento.(vemos,olemos,sentimos,escuchamos.)Las ideas no evolucionan.Lo que evoluciona es la meteria se transformadialecticamente.

Finalidad historica es lograr sociedad mas justa,no clases sociales,comunista.Tesis:regimen capitalista se cometan injusticias.Antitesis:Injusticia social del regimen capitalista.dista dura del proletariado.Sintesis:Rev social,edo socialista,regimen comubnista,soluciona las 2 anterioresMedios de produccion(carlos marx):Es la manera, la forma o el modo en que se producen los bienes materiales5 modos de produccion:1;comuinidad primitiva.2;Produccion exclavista.3;Feudal.4;Capitalisa.5;Comunista.

Herbert Spencer(2do padre de la sociologia.Fundador de la teoria organicista.(organismos biologicos).Aportaciones:Agnotismo,percepcion por la experiencia otras realidades que son reales aunque no sean conocidas por la experiencia..

Ley de la evolucion:constante evol. de la materia y el movimiento(A+MAT-MOV)(A+MOV-MAT91:a mayor interaccion de la materia menor mov.2:a mayor movimiento menor interaccion de la materia.La evolucion es un transito de la energia de un estado homogeneo a otor estado homogenico de la incoherencia de lo definido a lo definido.Propuestas:proceso de la evolucion de la energia surgen 3 mandos o reinos:1reino inorganico:formado por materia inanimada.2reino organico:formado por seres y vegetales y animales.3 reino superorganico:formado por los fenomenos sociales.

Org biologicas 3 partes fundamentales:Endodermo.parte interior del ser,sus fenomenos que producen la subsitencia multiplica para subexistir(campesino).Mesodermo:parte intermedia del ser y su funcion es distribuir en subxistir.(comerciantes)Exodermo:zona exteriror del ser, su funcion es proteger al org de los peligros del exterior.(policia).

Gabriel tarde.(1845-19049.F, y s. frances fundador el psicologismo sociologico-fenomenos sociales-individualismo sociologico.Fundador de la teoria de la imitacion.3 procesos:repeticion,oposicion,adaptacion.Tipos de imitacion:Punto de vista filosofico es un caos de repeticion universal.El neurologico es una funcion de memoria.El psicologico es una sugestion.El sociologico que establece las leyes de la imitacion que da respuesta del porque se imita y el porque no.1ERA Ley De La Imitacion Logica:se imita a otros teniendo en cuenta ventajas que trae la reflexion.2DA Ley De La Imitacion Extralogica:se imita a otors sin tomar los beneficios es decir se imita irreflexionablemente.

Tlacott Parsons.(1902-1979).Nace en estados unidos,su teoria se basa en la estructural funcional,"la sociologia tiene como materia aqui la accion social"La accion se da de 2 puntos:por motivvos y por valores.

MOTIVOS:1cognitiva:es la que se percibe en una situacion de cuerdo a sus necesidades.2catetica:el autor da un sentido afectivo o emocional.3:evolutiva:se presenta varios intereses en lasw cuales se elije.

VALORES.1cognocitivo:2estimativo.3:moral.=se marcan normas o principios sociales.

Vilfredo Pareto.Sociologo italiano y nos habla de un tratado general de sociologia en cual dice quue la soc. se basa en metodos,baasados en la logica experimental elem. importante la observacion.

Marx Weber.Su estudio se basa en el tipo ideal,es como una construccion mental formada por la exageracion o asentacion de uno o mas rasgos observados en la realidad.Es ideal pero es util para comparar situaciones reales y establecer situaciones causales.

Neolibeeralismo: una politica economica con énfasis tecnocraticomacroeconomico que pretende reducir al mínimo la intervención estatal en materia económica y social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecrecimiento economico de un pais, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

Globalizacion:La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

El campesino es tradicionalmente definido en sociología como el miembro de una comunidad en una sociedad agraria o rural.

Entradas relacionadas: