Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB
Cargio transporte:GENERALIDADES:“Extracción y desplazamiento
Del material, previamente fragmentado, desde el frente de trabajo a diferentes
Lugares de destino” Los materiales pueden ser:-Mineral de envío a Plantas de
Tratamiento -Mineral de Carácterísticas iguales o diferentes que se envían a
Stocks y se usarán a futuro -Lastre que se envía a botaderos Carácterísticas -Proceso
Altamente influyente en la Operación Minera tanto en la Productividad como en
Los Costos -Costo de Carguío fluctúa un 10 a 20% -Costo de Transporte fluctúa
Entre un 35 a 45% -Gran cantidad de equipos involucrados -Alto grado de
Mecanización -Se pueden tener distintas combinaciones de equipos para
Satisfacer la producción-Inversiones también bastante altas: .Un camión de 240
Tc cuesta +- US$2.500.000 .Una pala hidraúlica para ese camión cuesta alrededor
De US$ 5.000.000 .Un neumático para este camión +-US$50.000 .Un tractor D-10,
Alrededor de US$1.000.000 .Un tractor de neumáticos, US$ 600.000 .Un C.F. De 31
Yd3 (24 m3), US$ 4.000.000-El número de equipos queda definido por “El Plan
Minero”, esto se refleja en la producción diaria-semanal-mensual-anual -Los
Principales factores para ver que equipos se van a utilizar son: .Ritmo de
Producción requerida (m+l) .La capacidad de los equipos .Tiempo que se tiene
Para completar un ciclo de operación. .Inversiones y costos involucrados La
Secuencia normal de esta Operación Minera es:-Preparación de la zona de trabajo
-Posicionamiento de equipos -Carguío del material desde los frentes -Transporte
Del material a su lugar de destino (planta, stocks, botaderos) -Descargas en el
Destino -Retorno del equipo a lugar -Todas estas
Operaciones se realizan con variados equipos, que en el caso del carguío pueden
Ser: palas eléctricas, palas hidraúlicas, cargadores frontales,
Retroexcavadoras, rotopalas, y en el caso del transporte se tienen:
Camiones convencionales, articulados, camiones fuera de carretera,
Ferrocarriles, correas transportadoras, y se tienen equipos que realizan
Ambas funciones como los LHD.FACTORES QUE INCIDEN EN EL C. Y T. :Mala elección
De los equipos utilizados -Planificación no adecuada de los circuitos y/o de
Los rendimientos de los equipos -Menor disponibilidad mecánica de los equipos -Frentes
De carguío no adecuados -Huellas en mal estado y/o mal diseñadas-Mantenciones
De diferentes equipos mal coordinadas -Condiciones climáticas adversas
(lluvias, vientos, neblinas, nieve, etc.) -Operadores trabajando en condiciones
No adecuadas (turnos, alimentación, relaciones entre ellos y jefaturas,
Señalizaciones, etc.) -Incidencia de la altura en los motores de los diferentes
Equipos Relaciones de las otras Operaciones Unitarias con el Carguío y
Transporte -Movimiento de Tierra.- Apoyo fundamental en la limpieza de los
Frentes de carguío, en las huellas de acarreo, en el vaciado de los
Chancadores, en los sotcks y en los botaderos. Tiempo oportuno en esas tareas -Perforación.-
Influencia del tamaño de la malla, profundidad y diámetro de los tiros. Tiempo
Adecuado en tener perforado para tronar a tiempo.-Tronadura.- Calidad de ella
Influye en la granulometría, proyección de la tronadura y esto influye en
Tiempo de carguío, costos de baldes y accesorios, tolvas de camiones, factores
De carga, etc. Chancado.- Disponibilidad para recibir el material, uso de
Stocks intermedios para agilizar descargas, influencia de litologías y
Granulometría del mineral. -Regadores.- Uso de agua industrial, sales, aditivos
Especiales.Clasificación
EQUIPOS DE Carguío SIN ACARREO DE MATERIAL -PALA
Eléctrica -PALA Hidráulica -RETROEXCAVADORA -PALA Neumática -EXCAVADORA DE
BALDES -DRAGADORA -CON
ACARREO DE MATERIAL -CARGADOR FRONTAL –LHD -PALAS Eléctricas O DE CABLES -uso en
Mediana y gran minería -bajo costo de operación -equipo crítico en la operación
-grandes volúMenes de producción -baja movilidad -alturas de excavación entre
10 y 20 mts.-la altura de vertido fluctúa entre 6 a 12 mts -el sistema de
Traslación es sobre orugas y el accionamiento es eléctrico -tienen buena
Disponibilidad mecánica -no aconsejables para cargar en pendientes -no son
Máquinas selectivas -por su peso, no adecuadas para suelos blandos, muy húmedos
O arcillosos -ideal es que piso no sea muy irregular Procedimiento de
Trabajo de este equipo Básicamente, en las explotaciones a cielo abierto,
Se pueden distinguir tres formas de trabajo con estas palas: -carga a ambos
Lados -carga a un solo lado -avance y carga paralelo al banco La principal
Diferencia es la posición de la pala con relación al corte y la posición de los
Camiones con respecto de la pala La elección de una de estas formas de trabajo
Va a depender de factores técnicos-operativos (perfil del banco, espacio
Disponible, necesidad de carga selectiva) y económicos (tamaño de la flota
De transporte). Carga a los dos lados.- Es la forma en que mejor se aprovechan
Las carácterísticas operativas de la pala, con el equipo de frente al corte y
Cargando en forma alternativa a los camiones ubicados en ambos costados, así se
Maximiza el tiempo de carguío y de salida de los camiones. De esta forma la
Pala está saturada obteniéndose el máximo rendimiento de ella. (debe haber sí
Una flota de camiones adecuada).PALAS Hidráulicas -mayor movilidad -menor
Inversión que pala eléctrica -costo operación levemente mayor -menor medida de
Balde de carguío -cuchara o balde frontal o inversa -menor producción que palas
De cables -no requiere cuadrilla extra para moverla RETROEXCAVADORAS -minas
Pequeñas a gran minería -menores producciones que otras palas -montadas sobre
Neumáticos u orugas -sirven de apoyo y de producción -Pala Retro -• 7.0 m³ • Fuerza
Penetración Max. 400 kN • Fuerza de sprendimiento Max. 380 kN • Productividad
Max. 1400 t/h Promedio 1000 t/h COMENTARIOS VISITA A “EL SOLDADO”- 2009 VENTAJAS
DETECTADAS DE UNA EXCAVADORA CAT 385 C, ANTE PALAS DE CABLE Y PALAS Hidráulicas
FRONTALES
SE LOGRA UNA PARED DE MUY BUENA CALIDAD AL DEJAR LOS PRECORTES A LA VISTA. •NO ES NECESARIO HACER LA ZANJA DE SEGURIDAD. •NO DEJA VICERAS. •AL LLEGAR AL FINAL DE UNA Expansión NO DEJA MATERIAL. •PUEDE CARGAR LOS CAEX POR LA PARTE POSTERIOR Y EN FORMA LATERAL. •NO REQUIERE DE CUADRILLA PARA: a.- LIBRAR Y VOLVER DE TRONADURAS b.- ACOMODARSE c.- TRASLADARSE DE UN BANCO A OTRO •BAJA Boloñés DE LOS CORTES SIN RIESGOS PUEDE CARGAR SUBIENDO EN RAMPA. •NO NECESITA DE CARGADOR FRONTAL PARA INICIAR UNA RAMPA. •EN EXPANSIONES CON INTERFERENCIAS HACIA BANCOS INFERIORES NO DEJA CORDILLERAS PROVOCANDO EL Mínimo DE DERRAMES. •ANTE DERRAMES EN LA ZONA DE ACULATAMIENTO ELLA MISMA LOS RETIRA. •NO NECESITA CONO DE ACULATAMIENTO. •EL RENDIMIENTO ESPERADO DE UNA PC 5500 NO Debería SER MENOR A 30.000 TON DIA. •EL RENDIMIENTO OPTIMO DE LA PALA VA A DEPENDER DE LOS OPERADORES QUE SE LOGREN FORMAR, SE NECESITA TIEMPO DE ENTRENAMIENTO DE OPERADORES ( APROXIMADAMENTE 1 MES). •PROBAR LA PC 5500 EN LA MINA CHUQUICAMATA ES UN Desafío PARA EL FUTURO DE LA Explotación.CARGADORES FRONTALES -Uso desde pequeña a gran minería -Acarreo mínimo para tener mas Productividad -Uso alternativo de palas y mas versátil en ciertos frentes (stocks, rampas, frentes pequeños y de poco tonelaje) -Requiere maniobra Durante la carga -Alta movilidad Producción
A mayor distancia de traslado menor es la Producción horaria. La productividad de las excavadoras hidráulicas depende Mucho mas de las distancias de traslado comparada con los cargadores de ruedas.
SE LOGRA UNA PARED DE MUY BUENA CALIDAD AL DEJAR LOS PRECORTES A LA VISTA. •NO ES NECESARIO HACER LA ZANJA DE SEGURIDAD. •NO DEJA VICERAS. •AL LLEGAR AL FINAL DE UNA Expansión NO DEJA MATERIAL. •PUEDE CARGAR LOS CAEX POR LA PARTE POSTERIOR Y EN FORMA LATERAL. •NO REQUIERE DE CUADRILLA PARA: a.- LIBRAR Y VOLVER DE TRONADURAS b.- ACOMODARSE c.- TRASLADARSE DE UN BANCO A OTRO •BAJA Boloñés DE LOS CORTES SIN RIESGOS PUEDE CARGAR SUBIENDO EN RAMPA. •NO NECESITA DE CARGADOR FRONTAL PARA INICIAR UNA RAMPA. •EN EXPANSIONES CON INTERFERENCIAS HACIA BANCOS INFERIORES NO DEJA CORDILLERAS PROVOCANDO EL Mínimo DE DERRAMES. •ANTE DERRAMES EN LA ZONA DE ACULATAMIENTO ELLA MISMA LOS RETIRA. •NO NECESITA CONO DE ACULATAMIENTO. •EL RENDIMIENTO ESPERADO DE UNA PC 5500 NO Debería SER MENOR A 30.000 TON DIA. •EL RENDIMIENTO OPTIMO DE LA PALA VA A DEPENDER DE LOS OPERADORES QUE SE LOGREN FORMAR, SE NECESITA TIEMPO DE ENTRENAMIENTO DE OPERADORES ( APROXIMADAMENTE 1 MES). •PROBAR LA PC 5500 EN LA MINA CHUQUICAMATA ES UN Desafío PARA EL FUTURO DE LA Explotación.CARGADORES FRONTALES -Uso desde pequeña a gran minería -Acarreo mínimo para tener mas Productividad -Uso alternativo de palas y mas versátil en ciertos frentes (stocks, rampas, frentes pequeños y de poco tonelaje) -Requiere maniobra Durante la carga -Alta movilidad Producción
A mayor distancia de traslado menor es la Producción horaria. La productividad de las excavadoras hidráulicas depende Mucho mas de las distancias de traslado comparada con los cargadores de ruedas.
Costos
El costo por tonelada aumentará si existen mayores Distancia de traslado. Esto se refleja con mayor incidencia en una excavadora Hidráulica que en un cargador sobre ruedas equivalente EXCAVADORA DE BALDES -Equipo De carguío de flujo continuo -usados en grandes minas de carbón y, en Chile se Utilizan en el carguío de pilas de lixiviación-DRAGA -Equipo de carguío De flujo continuo -usados en grandes minas de carbón-PRECAUCIONES EN EL Carguío Posicionamiento del camión respecto a la pala En la pala, el operador del camión debe considerar dos puntos de Referencia importantes para el carguío correcto. Ángulo de aculatamiento o Línea. 2. Distancia camión v/s pala.Durante la etapa de aculatamiento la Responsabilidad es compartida entre el ambos operadores (camión y pala) ya que Una mala posición del balde puede generar una ubicación incorrecta del camión y Posterior mala estiba de la carga.Posicionamiento Del camión respecto al cargador frontal En el cargador frontal, al igual Que en la pala el operador del camión debe considerar dos puntos de referencia Importantes para el carguío correcto. Ángulo de aculatamiento o línea. 2. Distancia camión v/s Cargador Ángulo del equipo en relación hacia el corte.Tierra Húmeda | 95-100 | ||
Arena y grava | 80-90 | ||
Roca Buena fragmentación | 70-85 | ||
Estimación del tiempo del Ciclo de la pala o excavadora •El ciclo (C ) de la excavadora tiene 4 Segmentos : •Carga de balde 10-20 seg •Giro Cargado . 5-10 seg •Descarga del Balde . 5-10 seg •Giro descargado 3- 5 seg •Totales 23- 45 seg Los tiempos típicos Varían entre 25 y 45 seg, para una baldada, pudiendo llegar a 15 seg. En Operaciones muy eficientes y a los 50 seg en terrenos muy complejos ,todo Depende de la las condiciones de trabajo. Tiempo total entre 1 a 3 minutos, Dependiendo del número de baldadas |