Sociedades Mercantiles y Atributos de Personalidad Jurídica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Sociedades Mercantiles
sociedad nombre colectivo
sociedad comandita simple
sociedad responsabilidad limitada
sociedad anónima
sociedad en comandita por acciones
sociedad cooperativa
sociedad acciones simplificadas
Nombre Colectivo
Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios (2 o más) responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones sociales.
En Comandita
Razón social de uno o más comanditarios, responsabilidad subsidiaria ilimitada y solidaria, socios 2 o más, que aportan capital.
Responsabilidad Limitada
Socios obligados a pagar aportaciones, responsabilidad limitada, 1 o más pero menos de 50, la razón social debe ir seguida de las palabras Soc. de responsabilidad limitada o S de R.L.
Atributos de Personalidad Jurídica
1. Capacidad jurídica: adquirida por nacimiento y perdida por muerte. Aptitud que tiene la persona para utilizar sus derechos, sujeto a obligaciones.
- De goce: tener derechos y obligaciones
- De ejercicio: utilizar derechos y obligaciones
- Incapaces: menores de edad
2. Nombre: palabra para identificar a una persona de otras, su misión es procurar la identificación.
3. Domicilio: lugar en el que en determinados efectos se asienta una persona permanentemente
- Voluntario: se elige libre sin perjudicar a terceros
- Legal: fijado por la ley para cumplir derechos y obligaciones
- Convencional: establecido por persona física para ejercer derechos y obligaciones
4. Nacionalidad: vínculo jurídico y político que une a una persona con estado o nación
5. Estado civil: posición permanente que un individuo ocupa en la sociedad en cuanto confiere e impone determinados derechos y obligaciones
6. Patrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles de valoración económica.
Trabajador
Persona física que presta a otra o moral un trabajo personal subordinado
Trabajo
Toda actividad humana, intelectual o material
Patrón
Persona física o moral que utiliza servicios de uno o varios trabajadores
Relación de Trabajo
Cualquiera que sea el acto que le dé origen a la prestación de un trabajo personal mediante el pago de un salario
Causas Terminación Laboral
Patrón:
- Que se engañe respecto a la documentación
- Que el trabajador ocasione daño material
Trabajador:
- Cometer actos inmorales
- Engaño de salario
Terminación Forma Pacífica
Mutuo consentimiento
Muerte del trabajador
Incapacidad física o moral
Jornada de Trabajo
Tiempo en el que el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo
- Diurna: 6 am a 20 hrs pm
- Nocturna: 20 hrs pm a 6b am
- Mixta: tiempo diurno y nocturno y no excede 3 hrs y media
Salario
Retribución que paga el patrón al trabajador
- Por unidad tiempo
- Por unidad de obra
- Por comisión
- A precio alzado
- De cualquier otra forma
Salario Mínimo
Es la cantidad menor que recibe en efectivo la persona por los servicios prestados
Salario Mínimo 2022: es 172.87 pesos el día y 1,210.09 pesos la semana
Aguinaldo
15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año
Participación de Trabajadores en Utilidades (PTU)
Toma el 10%
Empresas no obligadas:
- Las que son de nueva creación durante el primer año de funcionamiento
- IMSS
- Sociedad civil
Obligación del Patrón
1. Pagar a sus trabajadores salario
2. Proporcionar útiles y herramientas al trabajador para que realice lo suyo
3. Proporcionar sillas
4. Proporcionar local seguro
Obligación Trabajador
1. Ejecutar el trabajo con intensidad
2. Avisar al patrón sobre causas que impidan trabajar
3. Restituir al patrón material no usado
4. Prestar auxilio cuando sea necesario
Vacaciones
Si tiene 1 año trabajando tiene derecho a 6 días de descanso
- 1 año: 6 días
- 2 años: 8 días
- 3 años: 10 días
- 4 años: 12 días
- De ahí cada 4 años aumentan dos días