Sociedades agrícolas incipientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
-El Mesolítico es el período
De la Prehistoria que sirvió de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Duró aproximadamente entre el 10 000 y el
5000 a. n. e. En esta era vivieron las últimas familias de
Cazadores recolectores *Culturas que existieron en el mesolítico: -Aziliense
(extendido desde Francia hasta Cantabria y Asturias en el lado español). -Maglemoisense (Norte de Europa). -Ertebölliense (sur de la península escandinava). -Ahrensburgiense (noroeste de Europa).
-Asturiense (península ibérica). *Carácterísticas generales: Apogeo de la
Recolección (vegetales y mariscos) y la caza.
Notable desarrollo de la pesca (redes, anzuelos y embarcaciones). Inicios del sedentarismo Primeras aldeas. Industria microlítica. Primeros Cementerios -Los hombres del Mesolítico se Dedicaron a la caza, la pesca y la recolección, como los del Paleolítico Superior, pero sus condiciones de vida fueron relativamente más duras. El clima Sufríó grandes cambios: había finalizado una etapa de glaciación. Las grandes Masas de hielo y nieve se derritieron, subíó el nivel de los mares y se Inundaron muchas regiones bajas. Por otra parte, el aumento de la temperatura Provocó la desaparición o la migración hacia el Norte de los grandes mamíferos Carácterísticos del clima fríoque habían otorgado una caza Provechosa a los seres del Paleolítico Superior.-Para Las tareas agrícolas el primer sistema utilizado fue el de roza y fuego, lo que hizo a las sociedades agrícolas seminómadas, ya Que las tierras se agotaban rápidamente y era necesario dejarlas en barbecho Durante mucho tiempo. La caza tuvo que orientarse hacia animales más pequeños o Buscar otras formas de alimentación. El mamut se extinguíó y los rebaños de herbívoros fueron sustituidos por animales de costumbres Individuales, cuya caza era más compleja: el ciervo y el jabalí. Los cazadores comenzaron a utilizar perros, con algún grado de domesticación, para sus Actividades. También es importante la microlitización, es decir, la fabricación De pequeños utensilios adaptados a su nueva situación, como por ejemplo, la Recolección de moluscos y la apertura de estos. -Para ciertos autores la «revolución neolítica» comenzó a gestarse realmente Durante el Mesolítico. Para B. Hayden y A. Testart, durante este Período aparecieron grupos de cazadores-recolectores especializados en unos Pocos tipos de recursos abundantes y seguros, que se podían almacenar durante Buena parte del año, lo que les permitíó aumentar su demografía y Sedentarizarse. La acumulación de bienes habría provocado las primeras Desigualdades sociales y la aparición de jerarquías, encabezadas por aquellos Que se habrían encargado de la gestión de los excedentes. Así habrían surgido Las jefaturas, ligadas siempre en sus tomas de decisiones a los chamanes. Para Testart, la recolección y la caza intensivas de unas pocas especies, habría Llevado gradualmente a una serie de mejoras técnicas que seleccionaron Artificialmente aquellas, desembocando naturalmente en su posterior Domesticación. Por todo ello, ambos consideran que la verdadera revolución se produjo en el Mesolítico, cuando fueron establecidas Las bases económico-sociales que se desarrollaron posteriormente, durante el Neolítico.
Notable desarrollo de la pesca (redes, anzuelos y embarcaciones). Inicios del sedentarismo Primeras aldeas. Industria microlítica. Primeros Cementerios -Los hombres del Mesolítico se Dedicaron a la caza, la pesca y la recolección, como los del Paleolítico Superior, pero sus condiciones de vida fueron relativamente más duras. El clima Sufríó grandes cambios: había finalizado una etapa de glaciación. Las grandes Masas de hielo y nieve se derritieron, subíó el nivel de los mares y se Inundaron muchas regiones bajas. Por otra parte, el aumento de la temperatura Provocó la desaparición o la migración hacia el Norte de los grandes mamíferos Carácterísticos del clima fríoque habían otorgado una caza Provechosa a los seres del Paleolítico Superior.-Para Las tareas agrícolas el primer sistema utilizado fue el de roza y fuego, lo que hizo a las sociedades agrícolas seminómadas, ya Que las tierras se agotaban rápidamente y era necesario dejarlas en barbecho Durante mucho tiempo. La caza tuvo que orientarse hacia animales más pequeños o Buscar otras formas de alimentación. El mamut se extinguíó y los rebaños de herbívoros fueron sustituidos por animales de costumbres Individuales, cuya caza era más compleja: el ciervo y el jabalí. Los cazadores comenzaron a utilizar perros, con algún grado de domesticación, para sus Actividades. También es importante la microlitización, es decir, la fabricación De pequeños utensilios adaptados a su nueva situación, como por ejemplo, la Recolección de moluscos y la apertura de estos. -Para ciertos autores la «revolución neolítica» comenzó a gestarse realmente Durante el Mesolítico. Para B. Hayden y A. Testart, durante este Período aparecieron grupos de cazadores-recolectores especializados en unos Pocos tipos de recursos abundantes y seguros, que se podían almacenar durante Buena parte del año, lo que les permitíó aumentar su demografía y Sedentarizarse. La acumulación de bienes habría provocado las primeras Desigualdades sociales y la aparición de jerarquías, encabezadas por aquellos Que se habrían encargado de la gestión de los excedentes. Así habrían surgido Las jefaturas, ligadas siempre en sus tomas de decisiones a los chamanes. Para Testart, la recolección y la caza intensivas de unas pocas especies, habría Llevado gradualmente a una serie de mejoras técnicas que seleccionaron Artificialmente aquellas, desembocando naturalmente en su posterior Domesticación. Por todo ello, ambos consideran que la verdadera revolución se produjo en el Mesolítico, cuando fueron establecidas Las bases económico-sociales que se desarrollaron posteriormente, durante el Neolítico.