La Sociedad Red y su Impacto Transformador en Medios y Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Claves del Ecosistema Mediático y Periodístico Actual
- Los elementos que componen el ecosistema de medios y sus relaciones.
- Las tendencias que predominan en el periodismo: audiencias, contenidos, empresas y profesionales.
- Fortalezas y debilidades de la participación ciudadana al socializar la información.
- Estructura y rasgos de las redes sociales y los medios alternativos.
Un Nuevo Ecosistema en la Sociedad Red
La Sociedad Red es el término que mejor define actualmente el escenario en el que vivimos. Manuel Castells, en su obra La era de la información: economía, sociedad y cultura, estudia la Sociedad Red contemporánea y destaca el cambio social provocado por la tecnología. Identifica tres procesos interdependientes como factores principales:
Factores del Cambio Social según Castells
- Cambios cualitativos aportados por la tecnología de la información.
- Crisis de los modelos económicos industriales y de los procesos capitalistas.
- Surgimiento de nuevos movimientos sociales y culturales.
La Transición Digital y sus Implicaciones
La clave de esta transformación fue el cambio del modelo analógico al digital. Ahora se puede acceder al ADN de la información, según Negroponte, mediante la comprensión de datos, la corrección de errores y el aumento de la calidad de la información transmitida. Esta transformación ha permitido optimizar los canales de comunicación cuantitativamente, ofreciendo la posibilidad de transportar señales compatibles entre sí. La transmisión a través de satélites y fibra óptica ha completado la revolución de las comunicaciones, debido a su profundo impacto social y cultural.
Información, Conocimiento y TIC
La información y el conocimiento son cruciales para el crecimiento económico y para el nuevo paradigma que se organiza alrededor de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), hasta el punto de que la información se ha convertido en una industria cultural. En este contexto, las tecnologías son fundamentales para entender el panorama ideológico, político y cultural.
El Modelo Comunicativo en la Sociedad Red
El modelo comunicativo de la Sociedad Red reduce la dependencia de los canales tradicionales de comunicación. Las organizaciones tienen más posibilidades para difundir sus mensajes y lograr el apoyo necesario para su mediatización. Gracias a Internet, los movimientos sociales utilizan las redes, la estrategia comunicativa y las formas de organizarse de una manera innovadora.
Impacto en los Medios y las Audiencias
Los medios online han transformado la manera de elaborar, transmitir y recibir los contenidos, lo que supone que los medios tradicionales se han visto obligados a adaptarse. Surgen nuevas relaciones entre medios, audiencias y productores, marcadas por la actividad y la colaboración. La comunicación en red enriquece la comunicación interpersonal y directa, y el flujo multidireccional influye en la opinión pública.
El Rol del Usuario y la Necesidad de Intermediación Cualificada
Los usuarios pueden prescindir de intermediarios para encontrar noticias, jerarquizarlas y difundirlas. Sin embargo, ante la abundancia de información, muchos sistemas y usuarios necesitan la figura de un experto que la controle, ya que puede ser excesiva. Se requieren profesionales que busquen, seleccionen y cuenten lo importante, aportando valor y contexto.