Sociedad y Legislación en la Antigua Grecia y Roma
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Estructura Social en la Antigüedad Clásica
La Estructura Social en Grecia
Esparta
- Espartiatas: Ciudadanos con plenos derechos.
- Constituían una minoría.
- Se dedicaban a la administración pública o al ejército.
- Periecos: Habitaban en comunidades periféricas con cierta autonomía.
- Poseían tierras.
- Carecían de derechos políticos.
- Se dedicaban a la artesanía.
- Ilotas: Descendientes de los habitantes de Mesenia, vencidos por los espartanos.
- Vivían en un estado de semiesclavitud.
- Cultivaban las tierras de los espartiatas.
Atenas
- Ciudadanos: Gozaban de plenos derechos políticos y civiles.
- Representaban una minoría de la población.
- Metecos: Hombres libres.
- Eran griegos nacidos en otras polis o en el extranjero.
- La mayoría eran obreros o se dedicaban al comercio y la artesanía.
- Esclavos: No tenían derechos ni políticos ni civiles.
- Podían ser vendidos o alquilados.
El Derecho Griego
- No se fundamentaba en principios inamovibles.
- Sus instituciones se renovaban según las circunstancias del momento.
- Consideraban la ley como una limitación del poder de la autoridad.
- Dracón: Escribió las leyes por escrito en el siglo VII a.C.
- Creó un código de leyes muy riguroso.
- Este código se fue suavizando con el tiempo.
- Fue actualizado por Solón.
- En Esparta, las primeras leyes fueron impuestas por Licurgo en el siglo VII a.C.
- Su código recogía antiguas costumbres.
Estructura Social y Derecho en Roma
La Estructura Social en Roma (Época Republicana)
Ciudadanos con Privilegios
- Patricios: Ciudadanos ricos.
- Descendían de los primeros habitantes de Roma.
- Poseían latifundios (grandes explotaciones agrarias o mineras).
Ciudadanos No Privilegiados
- La Plebe: Constituía la mayoría de la población.
- Se dedicaba a la artesanía, el comercio, etc.
- Clientes: Ciudadanos romanos venidos a menos.
- Se ponían bajo la tutela de un patrón (hombre rico).
- El patrón les ayudaba económicamente.
- Les protegía jurídicamente.
- Se ponían bajo la tutela de un patrón (hombre rico).
Otros Grupos Sociales
- Esclavos: Personas sin derechos.
- Podían ser prisioneros de guerra, delincuentes, endeudados o hijos de esclavos.
- Su trato variaba según su dueño.
- Libertos: Esclavos a quienes sus dueños habían concedido la libertad.
- Eran libres, pero carecían de derechos políticos.
El Derecho Romano
- Considerado una de las instituciones de mayor trascendencia para la civilización occidental.
- En sus orígenes, fue un derecho no escrito.
- Creación y Evolución:
- Derecho Civil (ius civilis): Afectaba solo a los ciudadanos romanos.
- Los romanos se basaban en el derecho consuetudinario: preceptos no escritos inspirados en los usos y costumbres de los antepasados.
- En el siglo V a.C., por presión de la plebe romana, se escribieron las primeras leyes: las Leyes de las XII Tablas; se colocaron en el Foro para que todos pudieran conocerlas.
- Derecho de Gentes (ius gentium):
- Regulaba las relaciones de Roma con otros pueblos (aliados o sometidos).
- Regulaba las relaciones particulares de las personas libres no ciudadanas con los ciudadanos romanos.
- Ha servido de base para el derecho internacional posterior.
- Derecho Civil (ius civilis): Afectaba solo a los ciudadanos romanos.