La Sociedad Internacional y sus Actores: Descolonización, Tercer Mundo y Guerra Fría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Características de la Sociedad Internacional

  • Mundializada: Interconectada y globalizada.
  • Los estados no son los únicos actores: Organizaciones internacionales, empresas multinacionales y ONG también juegan un papel.
  • Las diferencias se resuelven a través de la confrontación o la cooperación: No hay un poder central que imponga soluciones.
  • No hay un poder central: La sociedad internacional es un sistema descentralizado.

Los Actores de la Sociedad Internacional

Gubernamentales

  • Estados
  • Organizaciones internacionales

No Gubernamentales

  • Organizaciones privadas
  • Individuos

Causas de la Descolonización

Internas

  • Sentimiento nacionalista
  • Renovación interna de las colonias

Externas

  • Participación forzosa en la Segunda Guerra Mundial
  • Oposición de EE. UU. y URSS al dominio colonial
  • Mentalidad internacional anticolonialista

Etapas de la Descolonización

  • 1945-55: Asia y Oriente
  • 1955-75: Norte y Centro de África
  • 1975-95: África del Sur, Oceanía y Caribe

Características del Tercer Mundo

  • Dependencia económica
  • Sin desarrollo industrial, solo aportan materias primas
  • Rasgos de subdesarrollo
  • Inestabilidad política

Conferencia de Bandung

  • 1955, Bandung (Indonesia)
  • Asistieron 30 países de África y Asia
  • Objetivo: Ratificar el derecho a la autodeterminación, manifestar oposición al imperialismo y rechazar nuevas formas de colonialismo.

Formación de los Bloques

Capitalista

  • Plan Marshall: Ayuda económica para reconstruir Europa (1947)
  • OTAN: Alianza militar con bases en Europa (1949)

Comunista

  • Pacto económico soviético: Ayuda económica a países comunistas (1949)
  • Pacto de Varsovia: Alianza militar (1955)

Etapas de la Guerra Fría

  • 1945-53: Muerte de Stalin, bloqueo de Berlín, guerra árabe-israelí, guerra de Corea
  • 1953-62: Muro de Berlín, crisis del canal de Suez, crisis de los misiles
  • 1962-73: Guerra de Vietnam
  • 1973-88: Guerra de Afganistán

Causas de la Desintegración de la URSS

  • Desgaste económico
  • Crisis social
  • Desinencias internas
  • Nuevas políticas soviéticas

Entradas relacionadas: