Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,25 KB

  1. UNA VISIÓN PANORÁMICA DE LOS Estados Unidos: DESDE 1876 HASTA SU ENTRADA EN LA I Guerra Mundial

En la conquista del oeste también están mirando hacia el sur, porque en el norte de México está poco consolidada la soberanía. 1847 se salta la guerra
USA – MX con los tratados de Guadalupe Hidalgo. USA aprovecha un momento de crisis de MX para quedarse con la mitad de los Estados del norte de MX.

  1. Doctrina del destino manifiesto (1850) EEUU está llamado a ser dueño del mundo. Están creciendo tanto demográfica como económicamente. No quieren formar tanto un Imperio geográfico sino cultural y referente mundial.

  2. Big Stick (1900). Allí donde haya un estadounidense que necesite protección de los EEUU, allí estará EEUU. EEUU tiene la necesidad y capacidad de explotar los recursos naturales que otros países no puedan explotar.

  3. Kennedy “Nueva Frontera”. Dice que los americanos ya tienen cubiertas sus fronteras, pero tienen la responsabilidad moral de que lo que han construido sirve para apoyar el desarrollo y tiene un proyecto que se vuelca en los territorios de américa que se encuentran al sur de EEUU.


Desde el punto de vista económico, se va dando cierta regionalización. Los estados del sur están más volcados en las plantaciones y los del norte en el comercio. Eso implica que los del sur necesitaban una mano de obra que los del norte no necesitaban. La opinión publica entonces empieza a dividirse entre esclavistas y antiesclavistas.


La Cabaña del tío Tom. Por lo general los republicanos son antiesclavistas y los liberales o demócratas defienden que cada estado haya autonomía para decidir si se está o no a favor de la esclavitud.

Al frente de los confederados está el General Lee y al otro lado los Generales Sherman y Grant. Recién elegido Lincoln (antiesclavista). Finalmente ganan los unionistas.

La construcción del estado después de la guerra de secesión es traumática debido a la atención psicológica que se necesitaba. Aunque el fin de la guerra no implica la igualdad porque el racismo seguía muy presente en EEUU. A los días de firmar la Paz Lincoln asistíó a un acto en el que fue asesinado por un simpatizante de los confederados.

Esa reconstrucción del país va saliendo bien, siguen creciendo y desarrollándose desde el punto de vista industrial y militar. Una vez que EEUU se ha consolidado y crece desde todos los puntos de vista se plantean que todavía puede ampliar sus áreas de influencia:

    1. Construir una escuadra naval

    2. Interés por lograr bases en el Pacífico: lo logran con Hawaii, debido a que es una zona vital. Son los estados de centroamérica y las islas que aún están vinculadas a la corona española (Cuba). Poco a poco EEUU advierte a España que tiene que dejar Cuba porque ellos van a apoyar la independencia cubana. Sin embargo, esto deja de ser una guerra cubana para convertirse en una guerra hispanoamericana. EEUU gana Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la Isla de Guam. (primera isla que tocaron los españoles después de dar la vuelta al mundo).

    3. Hegemonía del Caribe

    4. Canal de Panamá (1914-1999)

Diplomacia del dólar: Invertir en infraestructuras y extracción de recursos naturales en aquellos países que todavía no tienen capacidad para invertir en esas infraestructuras.

El triunfo del Norte sobre el sur (1861-1865) -> Fue el triunfo de la industria sobre la agricultura, de la sociedad urbana sobre la rural, del espíritu innovador y emprendedor sobre el sentido patriarcal tradicional.

Fuerte incremento demográfico 

  • 1850 (23 mill)

  • 1880 (50 mill) País más poblado del mundo civilizado

  • 1900 (75 mill) Amplisima inmigración (Europa, África, Gran variedad cultural)

La abolición de la esclavitud no sirvió de nada -> No mejoró las condiciones económicas de muchos de ellos y contribuyó a aumentar la inseguridad en el trabajo

Se americaniza -> La educación, la formación patriótica, el culto a la bandera…

Se produjo una “selección natural” mas fuerte que en Europa y una mayor concentración industrial.

Epóca de los reyes: Self mode men elevados del anonimato a la fortuna a merced de su espíritu emprendedor o su intuición para los negocios. (Morgan-> rey de la banca, Rockefeler-> Rey del petróleo, Vanderbilt-> Rey ferrocarriles)

A comienzos del s. XX los gobiernos decidieron elaborar las leyes anti-trust. Una revuelta en Chicago el 1 de Mayo 1886 fue reprimida y costó numerosas vidas -> Origen fiesta 1 de Mayo: Las condiciones de los trabajadores comenzaron a cambiar en XX.

El imperialismo americano se manifiesta en el control económico del nuevo continente. En 1880 la intervención económica norteamericana supera a la ingesta en casi todas partes.

La política del Big Stick o palo grueso -> contra las naciones que se opusieron al expansionismo económico norteamericano. La doctrina Roosevelt puede resumirse en 2 puntos.

  • Derecho de los EEUU a intervenir en todo país americano donde se produzcan desórdenes, guerras o situaciones de anarquías para defender los intereses de los estadounidenses.

  • Las riquezas son patrimonio de la humanidad -> Si un país se ve incapaz de explotarla para bien de todos, otro país (EEUU) tiene derecho a hacerlo.

Es la misma doctrina esgrimida por el colonialismo en Asía o África por parte de las grandes potencias europeas, pero en el caso americano la intervención no implica el dominio político o militar del territorio.


Entradas relacionadas: