Sociedad ilustrada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB
PODER,MOVIMIENTO Y ESTADOS SOC
PODER, WEBER
PROBABILIDAD DE ALCANZAR OBJETIVOS PESE A LA OPOSICIÓN DE OTRAS PERSONAS
.ORGANIZACIÓN SOCIAL
DEPENDE D EXISTENCIA DCONSENSO ACERCA DE LOS:OBJETIVOS CONVENIENTES (LOS VALORES CULTURALES) Y MEDIOS PARA ALCANZARLOS (LAS NORMAS CULTURALES).LA CLAVE DE LA ESTABILIDAD SOCIAL RESIDE EN EL EJERCICIO LEGÍTIMO DEL PODER.AUTORIDAD WEBER
PODER QUGENTE PERCIBE COMO LEGÍTIMO EN VEZ DE CÓMO COERCITIVO.TIPOS
TRADICIONAL
PODER LEGITIMADO GRACIAS A PAUTAS CULTURALES ESTABLECIDAS EN EL PASADO(SOCIEDADES PREINDUSTRIALES) ES EL PODER LIGADO A LA MEMORIA COLECTIVA DE LA SOCIEDAD:NO SÓLO ES LEGÍTIMO, SINO CUASI SAGRADO.
LEGAL-RACIONAL (BUROCRÁTICA)
:PODER LEGITIMADO x REGLAS Y REGULACIONES APROBADAS LEGALMENTE.ES LEGITIMADA POR:
GOBIERNO,ORGANIZACIONES FORMALES QUE RIGEN LA VIDA POLÍTICA DE UNA SOCIEDAD.SE DERIVA DEL:LUGAR QUE SE OCUPA EN UNA ORGANIZACIÓN NO DEL STATUS FAMILIAR O DE PARENTESCO CARISMÁTICA
WEBER, CARISMA.MODO EN Q EL PODER SE TRANSFORMA EN AUTORIDAD.
CARISMA
CONJUNTO DE CUALIDADES EXCEPCIONA-LES QUE TIENE UNA PERSO-NA Y QUE SE INTERPRETAN COMO DE ORIGEN O INSPIRACIÓN DIVINA.AUT.CARISMÁTICA
PODER LEGITIMADO POR CUALIDADES PERSONALES EXCEPCIONALES, Q INSPIRAN DEVOCIÓN Y OBEDIENCIA.EL CARISMA NO ES UNA DIMENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL,SINO UN RASGO DE PERSONALIDAD INDIVIDUAL. ¿QUIÉN TIENEPERSONA Q x FUERZA DE SU PERSONALIDAD, SU CREATIVIDAD O MAGNETISMO PERSONAL CONSIGUEN SEGUIDORES Y SE HACEN OBEDECER.N RÉGIMEN POLÍTICO CARISMÁTICO SE ENFRENTA a CRISIS DE SUPERVIVENCIA CUANDO MUERE EL LÍDER:
RUTINIZACIÓN DEL CARISMA
TRANSFORMACIÓN D AUTORIDAD CARISMÁTICA EN COMBINACIÓN DE AUTORIDAD TRADICIONAL Y BUROCRÁTICA .Política
INSTITUCIÓN SOCIAL DONDE SE DISTRIBUYE PODER, SE ESTABLECEN PRIORIDADES D SOCIEDAD Y SE TOMAN DECISIONES,RELACIONADA CON PODER.SIST Políticos
:MONARQUÍA
:SISTEMA POLÍTICO EN EL Q UNA FAMILIA GOBIERNA GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN,TÍPICA DSOCIEDADES AGRARIAS,SEGÚN WEBER, LA MONARQUÍA ESTÁ LEGITIMADA POR TRADICIÓN.ABSOLUTA
MONARCAS HEREDITARIOS,TIENEN MONOPOLIO DEL PODER,PODER BASADO EN Dios. HAN IDO DESAPARECIENDO PARA DEJAR PASO A GOBERNANTES ELEGIDOS x PUEBLO.CONSTITUCIONALES
REYES SON JEFES DE ESTADO SIMBÓLICOS,GOB LO EJERCEN LOS REPRESENTANTES ELEGIDOSx PUEBLO.MONARCA REINA, PERO NO GOBIERNA DEMOCRACIASIST POLÍTICO EN EL Q EL PUEBLO EJERCE EL PODER, ES DE TIPO REPRESENTATIVO EN SOC MODERNAS DIRECTA:
PUEBLO, SIN NECESIDAD DE REPRESENTANTES, TOMADECISIONES.
AUTORITARISMO
SÍSTEMA POLÍTICO Q IMPIDEPARTICIPACIÓN POPULAR EN GOB,SEGÚN W. WESOLOWSKI:«LA FILOSOFÍA AUTORITARIA DEFIENDE SUPREMACÍA DEL ESTADO SOBRE OTRAS ACTIV SOC» TOTALITARISMOSIST POLÍTICO q TIENE COMO OBJETIVO CONTROLAR Y REGULAR LA VIDA D CIUDADANOS. SE BASAN EN:CONCENTRACIÓN TOTAL DE PODER,IMPEDIR ACCESO DE LA POBLACIÓN A FUENTES DE INFORMACIÓN EXTRANJERAS,EVITAR LA OPOSICIÓN ATEMORIZANDO A LA POBLACIÓN .
ESTADOS - NacíÓN Y SISTEMA POLÍTICO GLOBAL
SIST POLÍTICO INTERNACIONAL HA ESTADO DOMINADO x ESTADOS DESDE TRATADO DE Westfalia DE 1648. ESTADO
FORMADO POR SU APARATO POLÍTICO(GOBIERNA SOBRE UN TERRITORIO ESPECÍFICO Y UNA POBLACIÓN DETERMINADA),SU EJERCITO,SU IDENTIDAD NACIONAL, YSU SOBERANÍA EN EL ORDEN INTERNACIONAL.O.N.U
1945,REPRESENTA UN PASO ADELANTE EN DIRECCIÓN D GOBIERNO GLOBAL (MUNDIAL)UE
ESTADOS CEDEN PARTE DE SU SOBERANÍA PARA CREAR INSTITUCIONES POLÍTICAS DE ORDEN SUPRANACIONAL POLÍTICA EN EuropaFORMADA X: DEMOCRACIAS LIBERALES CON PARTIDOS POLÍTICOS Y ELECCIONES EN CADA PAÍS HAY DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO: ESTADO CENTRAL, REGIONAL Y MUNICIPAL.
INSTITUCIONES UE:
COMISIÓNFORMADA PRESIDENTE Y MINISTROS (SE LES DENOMINAN "COMISARIO DE ...)ES COMO EL GOBIERNO DE LA UníÓNCON AL MENOS UN MIEMBRO PROCEDENTE DE CADA PAÍS PROPONE NUEVAS LEYESCONSEJO
CADA PAÍS TIENE UN PUESTO,ES EL PRINCIPAL ÓRGANO DE TOMA DE DECISIONES,LO FORMAN LOS JEFES DE ESTADO O PRESIDENTES DE GOB O PRIMEROS MINISTROS DE CADA PAÍS,CADA PAÍS EJERCE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO, POR ROTACIÓN, DURANTE SEIS MESES .TIENE SU SEDE EN BRUSELASPARLAMENTO EUROPEO
PARLAMENTARIOS ELEGIDOS EN CADA PAÍS, EN FUNCIÓN DEL TAMAÑO DE SU POBLACIÓN.54 PARLAMENTARIOS REPRESENTAN A ESPAÑA.SUS MIEMBROS SON ELEGIDIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL CADA CINCO AÑOS.EL PARLAMENTO CELEBRA SUS SESIONES PLENARIAS EN ESTRASBURGO Y LAS SESIONES SUPLEMENTARIAS EN BRUSELASTRIBUNAL DE JUSTICIA
CONTROLA CUMPLIMIENTO D LEYES EUROPEAS,COMPUESTO POR UN JUEZ POR ESTADO MIEMBRO.TIENE SU SEDE EN LuxemburgoCOMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL
DE CARÁCTER CONSULTIVO .DEBE SER CONSULTADO OBLIGATORIAMENTE ANTES DE ADOPTAR EL CONSEJO O COMISIÓN DECISIONES:EMPLEO, FONDO SOCIAL EUROPEO, FORMACIÓN PROFESIONAL, ETC. SUS MIEMBROS LOS NOMBRA EL CONSEJO PARA UN PERIODO DE CUATRO AÑOSBANCO CENTRAL EUROPEO
RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DEL EURO Y LA Política MONETARIA.TIENE SU SEDE EN FRANFURTBANCO EUROPEO DE INVERSIONES
ES COMPETENTE PARA CONCEDER PRESTAMOS Y Garantías PARA DESARROLLO D REGIONES ATRASADAS Y LA Reconversión DE EMPRESAS .CON SEDE EN Luxemburgo COMITÉ DE LAS REGIONES
COMPUESTO POR REPRESENTANTES D ENTIDADES REGIONALES Y LOCALES NOMBRADOS x CONSEJO A PROPUESTA D ESTADOs. SUS MIEMBROS SON NOMBRADOS PARA 4 AÑOS.ES UN ÓRGANO CONSULTIVO DEL CONSEJO O COMISIÓN.
ANÁLISIS TEÓRICOS DEL PODER
MODELO PLURALISTA
SOSTIENE Q PODER SE ENCUENTRA REPARTIDO EN SOC ENTRE GRUPOS DE INTERÉS DIF Y Q COMPITEN ENTRE SÍ.ESTA PERSPECTIVA ESTÁ LIGADA AL PARADIGMA FUNCIONALISTA.
SE FUNDAMENTA
PRIMERA TESIS
POLÍTICA SE BASA EN NEGOCIACIÓN ANTES QUE EN DOMINACIÓN D GRUPO SOBRE OTRO .NINGUNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA O GRUPO DE INTERÉS PUEDE ESPERAR ALCANZAR TODOS SUS OBJETIVOS.EL PODER ESTÁ AMPLIAMENTE REPARTIDO EN SOCIEDAD, Y EL SISTEMA POLÍTICO TIENE EN CUENTA TODOS LOS INTERESES.SEGUNDA TESIS
PODER PROVIENE D FUENTES: RIQUEZA ECONÓMICA, PUESTOS POLÍTICOS, PRESTIGIO SOCIAL, CARISMA PERSONAL, INFLUENCIA ORGANIZATIVA SÓLO EXCEPCIONALMENTE las FUENTES DE PODER ESTÁN REUNIDAS EN UNAS POCAS MANOS.EN LAS DEMOCRACIAS LIBERALES, TODO EL MUNDO TIENE ALGUNA CAPACIDAD DE INFLUIR EN LAS DECISIONES POLÍTICAS.MODELO DE LA ÉLITE DEL PODER
EL PODER ESTÁ CONCENTRADO EN UNAS POCAS MANOS (ACOMODADAS)-ESTA PERSPECTIVA SE RELACIONA CON EL PARADIGMA DEL CONFLICTO SOCIAL. WRIGT MILLSCLASE ALTA (ÉLITE DEL PODER) CONTROLA MAYOR PARTE D RIQUEZA,PRESTIGIO Y PODER SOCIEDAD.EE. UU. HA ESTADO DOMINADO POR TRES SECTORES ECONOMÍA,GOBIERNO, MILITARES ÉLITE DEL PODER ESTÁ COMPUESTA:Súper RICOS O, EN TÉRMINOS MARXISTAS, POR CAPITALISTAS QUE CONTROLA LA PARTE DEL LEÓN DE LA ECONOMÍA. W. MILLS Y OTROS CUESTIONAN AFIRMACIÓN DE QUE EE. UU. SEA UN PAÍS DEMOCRÁTICO
MANTIENEN Q CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA Y PODER ES DEMASIADO ACUSADA COMO PARA QUE LAS VOCES D HOMBRES Y MUJERES CORRIENTES PUEDAN SER ESCUCHADAS.
MODLEO MARXISTA
ESTADO FUNCIONA DE ACUERDO CON INTERESES D CLASE ECONÓMICAMT DOMINANTE, POR LO Q FAVORECE Y APOYA AL «CAPITAL»PARA LOS MARXISTAS, LA IGUALDAD POLÍTICA ES «UNO DE LOS GRANDES MITOS DE NUESTRO TIEMPO» MOV SOCIALESFUERZO COLECTIVO PARA PROMOVER UN CAMBIO U OPONERSE A EL.LOS MOVIMIENTOS SOC NACEN D SUBCULTURAS Y CONTRACULTURAS EXISTENTES.GENERANCONTRAMOVIMIENTOS Q TRATAN DE RESISTIRSE AL CAMBIO Y MANTENER EL STATU QUO.
TIPOS MOV SOC
SEGÚN GRUPO DE POBLACIÓN:LIMITADO DE PERSONA O CONJ D POBLACIÓN. SEGÚN AMPLITUD D CAMBIOS
Q QUIEREN REALIZAR:ALGUNOS ASPECTOS SUPERFICIALES DFORMA DE VIDA o TRANSFORMACIÓN RADICAL D SOC.
MOVIMIENTOS SOCIALES ALTERNATIVOS
REALIZAR CAMBIOS LIMITADOS EN UN SECTOR D POBLACIÓN YEN RELACIÓN A UN ÁMBITO CONCRETO(PLANIFICACIÓN FAMILIAR)MOV DE SALVACIÓN (O REDENCIÓN)
GRUPO LIMITADO DE INDIVIDUOS.OBJETIVO: CAMBIAR RADICALMENTE CREENCIAS Y ESTILO DE VIDA D MIEMBROSMOV SOCIALES REFORMISTASCAMBIOS SOC LIMITADOS Q AFECTEN AL CONJUNTO D SOC(MOV MULTICULTURAL)
MOV REVOLUCIONARIOS
REEMPLAZAR INSTITUCIONES SOC Y POLÍTICAS D SOC x OTRAS NUEVASTEORÍAS Q EXPLICAN NACIMIENTO D MOV SOCPRIVACIÓNC mov soc
SURGEN CUANDO HAY GENTE QUE, EN RELACIÓN A OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD, SE SIENTE EN DESVENTAJA,PRIVADA D RECURSOS, PRIVILEGIOS O DERECHOS Q OTROS TIENEN, PERO NO ELLOS.
PRIVACIÓN RELATIVA
DESVENTAJA Q SE PERCIBE TRAs COMPARACIÓN CON OTROS SOC DE MASASMOV SOC SURGEN PQ ELLOS PROPORCIONAN A PERSONAS SOCIALMENTE AISLADAS UN SENTIDO A SUS VIDAS Y UN SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A UN GRUPO.
MOV SOC REVOLUCIONARIOS
RECLUTAN A SUS ADEPTOS ENTRE GENTE Q TIENE POCOS CONTACTOS O VÍNCULOS SIGNIFICATIVOS. Son individuos psicológicamente vulnerablesSe adhieren con entusiasmo al mov sólo para terminar siendo manipulados por los líderes TENSIONES ESTRUCTURALEST.+ INFLUYENTE: (NEIL SMELSER)
FACTORES PUEDEN FAVORECER (O IMPEDIR) ORIGEN Y DESPLIEGUE D MOV SOC
1.CONDICIONES ESTRUCTURALES PROPICIAS
EN UNA SOC HAY PROBLEMAS IMP Q NO SE PUEDEN OCULTAR NI IGNORAR 2.TENSIONES ESTRUCTURALES
EN SOC SURGEN TENSIONES, Q RESULTAN D INCAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS 3. APARICIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA EXPLICACIÓNSE OFRECE EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA Y SE PROPONE SOLUCIÓN AL MISMO.LA FRUSTRACIÓN PUEDE ESTALLAR EN FORMA DE DISTURBIOS AISLADOS E INEFICACES
.4.FACTORES PRECIPITANTE
EL DESCONTENTO SE MANIFIESTA COLECTIVAMENTE CON OCASIÓN D ACONTECIMIENTO PUNTUAL.5. MOVILIZACIÓN PARA LA ACCIÓN
MOVPROCURA GANARSE APOYO CON:PROPAGANDA, CONCENTRACIONES, MÍTINES Y ALIANZAS CON ORGANIZACIONES AFINES 6.AUSENCIA D CONTROL SOCIALRESPUESTA D AUTORIDADES PUEDE DETERMINAR EL RESULTADO D MOV SOC.LA REPRESIÓN FIRME DEL ESTADO PUEDE DEBILITARLO O DESTRUIRLO.LA TOLERANCIA POR PARTE DEL ESTADO PUEDE DAR ALAS A ESE MOV.
MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
ES IMPROBABLE Q MOV SOCTENGA ÉXITO O SURJA, SIN RECURSOS SUSTANCIALES:Tiempo, dinero, lugares de reuníón--Infraestructura organizativa-Acceso a medios de comunicación- imagen pública positiva-Relación con otras organizaciones. EL DESCONTENTO ES ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA EL ÉXITO D MOV SOC.NUEVOS MOV SOC
INVESTIGA CarácterÍSTICAS DISTINTIVAS D RECIENTES MOV EN SOC POSTINDUSTRIALES DE EE. UU. Y UE.MOV SOC MÁS IMP RELACIONADOS CON:
MEDIO AMBIENTE,DERECHOS D MUJERE,HOMOSEXUALES, PAZ.CarácterÍSTICAS MOV SOC:
ALCANCE INTERNACIONAl-SE CENTRAN EN CAMBIO CULTURAL, CUESTIONES DE IDENTIDAD, o MEJORA DEL ENTORNO SOCIAL Y NATURAL-RECABAN APOYOS ENTRE CLASES MEDIA Y MEDIA-Alta.-IMp D TECNOLOGÍAS D INFORMACIÓN EN DESARROLLO E IMPACTO SOCIAL d mov SOC.ETAPAS D MOV SOC
EMERGENCIA
MOV SOC SURGE CUANDO GRUPO CONSIDERA Q:ALGO NO MARCHA BIEN YES NECESARIO REALIZAR CAMBIOS FORMACIÓN
MOV TIENE Q DEFINIRSE Y DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA PARA IMPACTA. LÍDERES DEBEN:DETERMINAR POLÍTICAS A SEGUIR-TÁCTICAS A UTILIZAR-REFORZAR MORAL D MIEMBROS-CAPTAR NUEVOS ADEPTOS.DEBEN REALIZAR ACCIONES COLECTIVAS .ALIARSE CON OTRAS ORGANIZACIONES BUROCRATIZACIÓN
SE DOTA DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS ESTABLES A FIN DE CONVERTIRSE EN UNA FUERZA POLÍTICA ESTABLECIDA. A MEDIDA Q PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SE FORMALIZAN, EL MOVDEPENDE MENOS DEL CARISMA DE LÍDERES Y+ D CAPACIDAD D los Q TRABAJAN EN ORGANIZACIÓN. MOV NO BUROCRATIZADOS DESAPARECEN CUANDO LÍDERES PIERDEN CAPAC DE CONVOCATORIA O MUEREN LA BUROCRATIZACIÓN PUEDE TAMBIÉN:DEBILITAR UN MOV SI NEUTRALIZA A MILITANTES MÁS ACTIVOS O INNOVADORES DECLIVE mov soc SON INHERENTEMt DINÁMICOS,x LO Q EL DECLIVE NO SIGNIFICA SU DESAPARICIÓN PUEDEN DESAPARECER POR:SE ALCANZAN LOS OBJETIVOS-PROBLEMAS ORGANIZATIVOS- REACCIÓN GUBERNAMENTAL-HOSTILIDAD D POBLACIÓN HACE MPOSIBLE MANTENER mov-LIDERES VENDEN EL MOV.
FINALIDAD
PROMOVER,RESISTIR CAMBIO SOCIAL REVOLUCIÓN POLÍTICADESMANTELAMIENTO D SIST POLÍTICO Y SU SUSTITUCIÓN x OTRO,CONLLEVA CAMBIO DEL SIST A VECES x ACCIÓN VIOLENTA.
Carateristicas
EXPECTATIVAS CRECIENTES
REV SUCEDe, CUANDO CONDICIONES DE VIDA HAN MEJORADOGOB DIFERENTEEL CELO REVOLUCIONARIO SE FORTALECE CUANDO:GOB NO PONE EN MARCHA REFORMAS.LAS DEMANDAS DE CAMBIO LAS APOYAN MUCHA GENTE O SEGMENTOS INFLUYENTES.
LIDERAZGO RADICAL DE LOS INTELECTUALES
REBELIONES POLÍTICAS SUELEN GERMINAR En CÍRCULOS INTELECTUALES (Hobbes)ESTABLECIMIENTO D NUEVA LEGITIMIDAD
ES MUY DIFÍCIL EL ÉXITO D REVOLUCIÓN A Lp NACEN GRUPOS CONTRARREVOLUCIONARIOS LIDERADOS x DIRIGENTES DERROCADOS.TERRORISMO
VIOLENCIA O AMENAZA D VIOLENCIA UTILIZADA x INDIVIDUO O GRUPO COMO ESTRATEGIA POLÍTICA.ES UNA ACCIÓN POLÍTICA Q ROMPE REGLAS ESTABLECIDAS EN SIST POLÍTICO. Paúl JOHNSON, DESTACA 4 PUNTOS:1.INTENTAN UTILIZAR VIOLENCIA COMO TÁCTICA POLÍTICA LEGÍTIMA,PESE A q soc CONDENAN ESTE TIPO DE ACTOSEL TERROR ES ESTRATEGIA D ORGANIZACIÓN DÉBIL PARA ATACAR UN OBJETIVO PODEROSO 2
TERRORISMO DE ESTADO
USO d VIOLENCIA ILEGÍTIMA x GOB.ES CONTRARIO A PRINCIPIOS POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
SE UTILIZA EN REG AUTORITARIOS Y TOTALITARIOS.
3
SOC DEMOCRÁTICAS SON VULNERABLES A ACCIONES TERRORISTAS:YA Q SE BASAN EN GARANTÍA D DERECHOS Y LIBERTADES.LOS TERRORISTAS APROVECHAN ESTAS GARANTÍAS PARA ACTUAR+ LIBREMENTE.4.TERRORISMO ES CUESTIÓN DE DEFINICIÓN. GOB NO DEMOCRÁTICOS CALIFICAN COMO TERRORISTA A CUALQUIER GRUPO D OPOSICIÓN.GRUPOS TERRORISTAS EN DEMOCRACIAS CALIFICAN COMO TERRORISTA AL GOB.UN INDIVIDUO Y DEPENDIENDO D CREENCIAS POLÍTICAS DEL QUE LO JUZGUE PUEDE SER TERRORISTA O PATRIOTA