Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Homero


La épica es e género literário que crea poemas narrativos extensos, de acción bélica, empresas nobles y personajes heroicos. Siempre se narra en 3ª persona y su estilo es grandioso y solemne.

Los dos grandes poetas épicos griegos son Homero y Hesíodo, pero Hesíodo es considerado épico en cuanto a la forma y estilo literario pero no en cuanto al contenido.


A) Los precedentes de Homero:


La literatura griega comienza con los dos poemas épicos de Homero la Ilíada y la Odisea. Estas dos obras representan la culminación del género épico en Grecia. Ambas son poesías cantadas por un juglar ante el pueblo reunido.

Evocan un mundo desaparecido en el que luchan los grandes hombres del pasado cuya gloria canta el poeta. Son un espejo de humanidad y representan valores como lo son el valor y el sacrificio.


La Ilíada y la Odisea recogen algunas leyendas del pueblo griego y estos mezclaban a partes desiguales la historia y el mito. Los juglares las cantaban en los banquetes de los nobles, en las fiestas de los dioses.


En la edad micénica se sitúa la acción de los poemas griegos y las carácterísticas de su lengua y estilo son: 

-Lenguaje arcaizante y artificial.

-Lenguaje formulario, es decir, hay frases hechas que se repiten a lo largo de la historia .

-Uso de símiles y comparaciones.


B) Homero: la Ilíada y la Odisea


Homero representa el mundo de los griegos que adoptan la escritura alfabética, exploran y colonizan el mediterráneo, entablan contactos con Oriente y crean una nueva cultura propia.


Los nuevos poemas de Homero presentan unos nuevos rasgos propios:


-Son poemas mucho más extensos y su organización es dramática.

-Desarrollan una sola aventura del protagonista. En el caso de la Ilíada el retorno de Ulises; y en la Odisea el retorno de Odiseo.

-Ambos poemas presentan una estructura muy elaborada que alterna momentos de gran tensión y momentos dilatorios.El clímax se alcanza al final de la obra;
Y ambas terminan con un apaciguamiento, el anticlímax.

-Hay una humanización muy grande ya que casi todo es a escala humana y apenas entran en juego monstruos, elementos mágicos, etc.

-La caracterización psicológica de los personajes simbolizan valores universales; por ejemplo en el caso de Héctor el patriotismo y Patroclo la amistad.


Los protagonistas de las dos obras contrastan de forma pronunciada. En el caso de Aquiles, es víctima por su propia cólera ya que toda la Ilíada es un canto hacia la sinrazón humana y ls consecuencias de estas, pero sin embargo, Odiseo es totalmente diferente a Aquiles ya que es prudente y siempre busca el medio más eficaz para conseguir las cosas, por esa razón la Odisea tiene un final feliz.


C) La sociedad en los poemas homéricos:


La épica homérica muestra unos tiempos gloriosos caracterizados por la nobleza.

Homero muestra en sus obras una sociedad arcaica pero idealizada en sus aspectos más humanos. Pero sin embargo, el mayor mérito reside en la caracterización psicológica que se le da a los personajes contrastada con la grandeza heroica de los mismos.

Los personajes de los poemas homéricos son generalmente descendientes de los dioses y en todos ellos, lo más singular que muestran es la independencia personal y política, y todo ello sin mostrar temor hacia los dioses que son invocados por los débiles y oprimidos.


Entradas relacionadas: