Sociedad, Familia y Educación en la Roma Clásica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 3,66 KB
La Evolución Social en Roma
Época Monárquica
Desde el comienzo del Imperio se distinguían dos **clases sociales**: los **plebeyos** y los **patricios**. Los **patricios** eran los fundadores de Roma, y los **plebeyos** eran los pobres. Al final de la Monarquía surgió una nueva clase social, situada entre los plebeyos y los patricios, llamada los **caballeros**.
Época de la República
Se distinguía entre **ciudadano** y **no ciudadano**. Los ciudadanos podían votar, ejercer un cargo público, tenían derecho a la propiedad privada y, además, unas leyes les protegían. Los no ciudadanos no tenían acceso a esas leyes; este grupo social se correspondía con los **plebeyos**, **esclavos** y **extranjeros**.
Los patricios fueron disminuyendo y su poder adquisitivo también disminuyó, así que tuvieron que recurrir a los **caballeros**.
Al final de la República aumentó el número de esclavos liberados por sus amos, llamados **libertos**, que eran no ciudadanos.
Época del Imperio
Con la llegada del **emperador**, las clases sociales potentes perdieron su poder a favor de los **caballeros**. Las demás clases sociales no se vieron afectadas por la llegada del emperador.
La Familia Romana
La **familia romana** estaba formada por todos los miembros sujetos al mandato del **Pater familias**, y no solamente aquellos que mantenían una unión sanguínea.
Religión
Se adoraba a los **dioses** y a los **antepasados**. El padre era el único que celebraba los ritos religiosos; la esposa no podía celebrarlos a no ser que renunciase al rito familiar.
Autoridad del Pater Familias
Toda la familia giraba alrededor de él. Tenía autoridad sobre la mujer, la potestad de aceptar o rechazar a sus hijos, y era dueño de la propiedad privada (**patrimonio**).
Finalidad del Matrimonio y Tipos de Ritos Matrimoniales
La finalidad del **matrimonio** era tener hijos y perpetuar el **culto familiar**. Había dos ritos matrimoniales:
- **_Cum manu_**: Era aquel en el que la mujer aceptaba el cambio del rito familiar.
- **_Sine manu_**: La esposa conservaba el rito familiar.
Los Hijos
El padre era el único que podía aceptar o rechazar a los hijos.
- Si aceptaba: Levantaba al hijo con las manos y manifestaba públicamente su aceptación.
- Si lo rechazaba: Le daba la espalda, y el futuro de ese bebé era ser **esclavo** o **prostituta**.
El Divorcio
El marido, y solamente el marido, podía rechazar a la mujer, pero no era frecuente.
La Educación Romana
Primera Etapa: _Ludus Litterarius_ (10-12 años)
Era la etapa más básica de la educación, y podían acceder los **esclavos** y **libertos** mínimamente instruidos. Se enseñaba a leer, contar y escribir. Los alumnos se aprendían de memoria el libro de las **Doce Tablas**.
Segunda Etapa: Escuela de Gramática (12-16 años)
Solo accedían los hijos de las **familias pudientes**. Se estudiaba la **literatura griega y latina**. El alumno escogía una de las obras de los autores a estudiar, y esta obra llevaba emparejadas otras enseñanzas: **matemáticas**, **latín**, etc.
Tercera Etapa: Escuela Retórica (16 años en adelante)
Solo accedían los jóvenes que se querían dedicar a la **vida pública**. En la época del Imperio no era muy importante esta etapa, pues la vida pública estaba regida por el **emperador**, y el **Senado** no tenía importancia.
Los profesores se llamaban **_rhetores_** y enseñaban a sus alumnos a hablar en público, a convencer y a defender sus ideas mediante argumentaciones.