Sociedad, Economía y Clima: Retos y Estrategias para un Futuro Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Impacto Social y Económico en la Sociedad Contemporánea

Perspectiva Social

Desde el punto de vista social, se observa un gran acceso a la información y una nueva cultura de la información. Hay un cambio significativo en el rol de la mujer y la búsqueda de la igualdad de género, producto de un mundo altamente conectado. En la juventud, existen diversas formas de ser joven, como aquellos con acceso a la moratoria social, quienes posponen el colegio para ir a trabajar, o quienes, lamentablemente, se ven envueltos en la delincuencia. También, el género influye, siendo distinto ser varón que ser mujer.

Perspectiva Económica

Desde el punto de vista económico, se destaca la economía informal, donde aquellos que no pueden incorporarse son prácticamente expulsados del mundo laboral. Esto se asocia con la expansión de la prostitución, el tráfico de drogas, la comercialización de órganos y el aumento de la delincuencia.

Tipos de Pobreza

Existen dos tipos de pobreza:

  • Pobres no estructurales: Aquellos que, al provenir del sector medio, no pretenden recibir ayuda del Estado.
  • Pobres estructurales: Son los pobres de siempre, que viven en villas, pueden recibir ayuda del Estado, no pueden insertarse en un mercado de trabajo y no tienen educación formal ni vivienda propia.

Desafíos Ambientales Globales

Calentamiento Global

El calentamiento global es el aumento en el promedio de la temperatura de la atmósfera terrestre en las últimas décadas.

Cambio Climático

El cambio climático es un cambio de clima que se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana, alterando la composición de la atmósfera mundial.

Vulnerabilidad y Desigualdad Climática

Se puede afirmar que los grados de vulnerabilidad frente al problema ambiental son muy diferentes si comparamos a países ricos con países pobres. Las comunidades de los países pobres están especialmente afectadas, ya que tienden a concentrarse en áreas de riesgo, tienen menos capacidad para enfrentar los problemas y son más dependientes de recursos muy sensibles al clima, como el agua y las fuentes de alimento. Esto amenaza su propia supervivencia, lo cual podría llevar a enfrentamientos de consecuencias impredecibles.

Estrategias y Conciencia para la Sostenibilidad

Soluciones Propuestas

Se pueden destacar cuatro posibles soluciones para abordar estos desafíos:

  1. Desarrollar y poner a disposición la innovación tecnológica que ayude a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a mitigar el calentamiento global.
  2. Diseñar nuevas políticas públicas activas que permitan forjar un gran pacto de responsabilidad entre gobiernos, empresas y una sociedad civil informada y activa en la defensa del medio ambiente.
  3. Intensificar la presión pública por medidas inmediatas que ya están iniciadas en el mundo desarrollado y que deben ser aprovechadas para encontrar caminos con soluciones.
  4. Crear una conciencia global del problema, lo que implica que cada individuo actúe en su vida cotidiana de forma responsable. Esto es esencial para enfrentar las dificultades y avanzar hacia nuevos modelos en el consumo de energías renovables que no perjudiquen la salud del planeta.

Iniciativas de Concienciación Global

Lo que también se hizo fue que en el año 2007 se realizaron varios conciertos de 244 horas en 7 continentes. En esos conciertos participaron alrededor de 100 músicos y hubo más de 2 mil millones de espectadores, con el objetivo de generar un movimiento mundial destinado a crear conciencia sobre la crisis climática.

Reafirmación: Tipos de Pobreza

Para reiterar, existen dos tipos de pobreza:

  • Pobres no estructurales: Aquellos que, al provenir del sector medio, no pretenden recibir ayuda del Estado.
  • Pobres estructurales: Son los pobres de siempre, que viven en villas, pueden recibir ayuda del Estado, no pueden insertarse en un mercado de trabajo y no tienen educación formal ni vivienda propia.

Entradas relacionadas: