Sociedad, Cultura y Socialización: Una Interconexión Compleja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Sociedad, Cultura y Socialización

¿Qué es una Sociedad?

Una sociedad es un conjunto de individuos que deciden convivir bajo unos intereses comunes.

La Cultura y sus Elementos

La cultura es el conjunto de conocimientos, creencias, costumbres y normas adquiridas por el hombre. Sus elementos principales son:

  • Historia: Cada cultura tiene la suya propia, marcando las pautas del presente teniendo en cuenta sus etapas.
  • Religión: Conjunto de creencias y actos que dotan de significado y legitiman a una cultura.
  • Valores: Guías de conducta para los miembros de una sociedad.
  • Organización social: Sistemas y estructuras que constituyen la polis (familia, gobierno, tribus, sistema educativo, etc.).
  • Lenguaje: Conjunto de signos y símbolos que permiten la comunicación y la expresión de sentimientos y vivencias.

Características de la Cultura

  • Aprendida: Se adquiere por observación e imitación desde la infancia.
  • Compartida: Se transmite a través de proverbios, historias, cuentos, arte, etc., en ámbitos como la familia, la escuela, la iglesia y los medios de comunicación.
  • Simbólica: Cada cultura posee signos y símbolos propios que influyen en gestos, vestimenta y apariencia.
  • Dinámica: Las culturas evolucionan y cambian con el tiempo.

Cultura y Civilización: Diversidad e Interacción

La diversidad cultural se refiere a la coexistencia de diferentes culturas, que se influyen mutuamente y pueden entrar en conflicto. La cultura dominante suele ser la que ejerce mayor influencia.

Dentro de cada cultura existen subculturas, como las diferentes lenguas y costumbres en las comunidades autónomas de España.

Las migraciones han generado sociedades pluriculturales y diversos fenómenos:

  • Etnocentrismo: Creencia de que la propia cultura es superior a las demás.
  • Multiculturalidad: Coexistencia de varias culturas en un mismo espacio, pero sin mezclarse entre sí.
  • Interculturalidad: Mezcla de culturas dentro de un mismo espacio de forma armoniosa.
  • Integración: Las culturas migrantes adoptan la cultura receptora, lo que puede llevar a la aculturación (pérdida de la cultura propia).

Socialización: Integrándose en la Sociedad

La socialización es el proceso por el cual un individuo se integra a la sociedad. Se divide en:

  • Socialización Primaria: Introduce al sujeto en la sociedad, enseñando comportamientos básicos.
  • Socialización Secundaria: Interiorización de instituciones y realidades sociales.

Niveles de Socialización

  • Biológico: Capacidad innata de socializarse.
  • Afectivo: Desarrollo de sentimientos y emociones.
  • Cognitivo: Adquisición de conocimientos y habilidades.

Agentes de Socialización

  • Familia: Socialización primaria.
  • Escuela: Transmisión de valores, normas y adaptación.
  • Amigos: Influencia en decisiones y habilidades sociales.
  • Medios de Comunicación: Gran influencia, tanto positiva como negativa.

Entradas relacionadas: