Sociedad y Costumbres en la Antigüedad Clásica: Grecia y Roma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La Vida en la Antigüedad Clásica: Grecia y Roma
La Sociedad Griega Antigua
El Rol de la Mujer en Grecia
Las mujeres en Grecia apenas participaban en la vida social; su vida transcurría en el gineceo, cuidando del hogar y de sus hijos. Las mujeres ricas, además de preocuparse de los niños, organizaban el trabajo del personal (hilar, tejer, bordar, coser), podían salir a hablar con las vecinas y participaban en las Tesmoforias, festividad especialmente dedicada a la mujer.
El Matrimonio en Grecia
A los 16 años, los padres casaban a su hija con varones de 30 o 32. El padre de la novia entregaba la dote (una cantidad de dinero como garantía). Para divorciarse, el hombre solo tenía que devolver la dote; sin embargo, las mujeres lo tenían más difícil: tenían que denunciar al marido ante la justicia y documentar su denuncia. En caso de adulterio (de la mujer), se producía el divorcio instantáneo. Sea como fuere, el divorcio dañaba la imagen y la reputación de la mujer para siempre.
Los Ancianos en Grecia
Las opiniones del anciano eran valoradas y escuchadas; los hijos tenían la obligación de cuidar a sus padres.
La Muerte en Grecia
Se lavaba el cadáver y se vestía con sus mejores prendas. Se le metía una moneda en la boca para pagar el pasaje a Caronte, el barquero que conducía las almas al mundo de la ultratumba. Se exponía el cadáver en el vestíbulo de la casa con los pies hacia la puerta; entonces empezaba el velatorio. Antes de la salida del sol, familiares y amigos conducían en procesión al muerto hasta el lugar de enterramiento.
La Sociedad Romana Antigua
El Rol de la Mujer en Roma
La familia giraba en torno al paterfamilias (padre de familia), quien tomaba las decisiones y tenía todos los derechos sobre la familia. Con el tiempo, la mujer ganó peso en la sociedad. La mujer era compañera y ayudante del hombre; a veces asistía a banquetes, recepciones y compartía autoridad sobre los hijos y los sirvientes.
El Matrimonio en Roma
Existían dos tipos principales de matrimonio:
- Matrimonio in manum: La mujer pasaba a formar parte de la familia del marido; a efectos de derecho de familia, sería considerada como una hija de la familia del esposo.
- Matrimonio sine manu: La mujer seguía perteneciendo a la familia del padre y conservaba los derechos de su familia de origen.
Los Ancianos en Roma
Los ancianos tenían más consideración que en Grecia.
La Muerte en Roma
El ritual era básicamente el mismo, con la salvedad de las pompas fúnebres que se encargaban de la preparación del cadáver. Las mujeres iban descalzas y despeinadas. El cuerpo del difunto podía ser incinerado o enterrado. Si se incineraba, las cenizas eran guardadas en un columbario (nicho); si era enterrado, el cuerpo se introducía en un sarcófago.
Léxico Clásico
- Gamos: Boda, unión.
- Ped-/pedia: Niño.
- Fis-i: Naturaleza.
- Ger-/geront-: Anciano.
- Gine/gineceo: Mujer.
- Arco: Extremo, alto, extremidad.
- Andro/andria: Varón, masculino.