La Sociedad del Conocimiento y las Telecomunicaciones: Conceptos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
Sociedades donde el conocimiento crece constantemente por la incorporación al proceso productivo de servicio y su relevancia en la vida personal y familiar.
¿Qué se requiere para ser parte de esta?
Seleccionar información dada, ya que la tecnología actual se difunde rápidamente.
Comunicación y Sistemas de Comunicación
¿Qué es la comunicación?
Es el intercambio de información a través del tiempo y el espacio.
¿Qué es un Sistema de Comunicación?
Es lo que permite que la información sea transferida a través del espacio desde la fuente hasta el destinatario mediante un canal.
Componentes:
- Fuente
- Transmisor
- Canal
- Receptor
- Destinatario
Telecomunicaciones
Transmisión a larga distancia:
Los primeros sistemas fueron señales de humo y redoblantes de tambores. En la Edad Media utilizaban palomas mensajeras. En el siglo XV se utilizó la forma del correo, eran sagradas por Trovadores o gitanos. En 1609 apareció el primer periódico y en 1843 Samuel Morse desarrolló el telégrafo eléctrico y el código Morse.
¿Qué son las telecomunicaciones?
Son los que comprenden medios para transmitir y recibir señales, imágenes, sonidos entre 2 o más medios geográficos a cualquier distancia a través de cables, sistemas electromagnéticos, radioelectricidad.
¿Qué es la teleinformática?
Es lo que permite transmitir datos dentro de un sistema informático utilizando redes de telecomunicación.
¿Qué son las redes informáticas?
Conexión entre 2 o más computadoras.
¿Qué es un módem?
Dispositivo utilizado para transmitir información entre 2 equipos a través de la línea telefónica. Funciona cuando las computadoras operan de forma digital utilizando códigos binarios. El módem convierte la señal binaria en cronológica y viceversa.
Medios Masivos de Comunicación
¿Qué son los medios masivos?
Son los que permiten la comunicación a gran cantidad de personas a distancia.
Estos son:
- Prensa escrita
- Radio
- Televisión
- Redes sociales
Transmisión de Radio y Televisión
¿Cómo transmite la radio?
Los sonidos emitidos son transformados en impulsos eléctricos por el micrófono, son codificados y viajan hasta la antena amplificando la señal original. Las ondas invisibles con una frecuencia determinada viajan por el aire hasta el receptor que interpreta y traduce como señal sonora. Tanto el emisor como el receptor usan una antena para emitir y recibir la señal de radio.
¿Qué es la televisión?
Transmisión a distancia de imagen en movimiento y sonido mediante ondas electromagnéticas. La transmisión de señales puede ser por aire, satélite o cable.
¿Cómo puede ser la transmisión?
En los tubos de rayos catódicos la imagen era producida por un haz de electrones salido del cátodo y llegaban a la pantalla pasando por un sistema de deflexión electromagnético. Actualmente son comunes los LEDs.
Tipos de Televisión:
- Analógica: transmite a través de un conjunto de ondas Hertz continuas en el tiempo.
- Digital: transmite a través de una señal discreta en el tiempo denominado binario.
Telefonía
¿Qué es la telefonía?
Sistema utilizado para la transmisión de voz humana, sentidos o imágenes escritas y en movimiento a distancia por medio de corrientes eléctricas u ondas electromagnéticas.
¿Qué es un teléfono fijo?
Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales eléctricas a distancia. El micrófono convierte el sonido en señal eléctrica y el auricular convierte las señales eléctricas en sonido.
Las señales en los teléfonos celulares se transmiten por radio hasta las antenas, en lugar de cable.
Satélites de Comunicación
Los satélites de comunicación reciben señales de radio procedentes de algún lugar de la tierra emitidas por grandes antenas parabólicas y las remiten a otra. Poseen un sistema de circuitos para transmitir miles de comunicaciones telefónicas, programas de TV y datos diversos simultáneamente.