La Sociedad del Conocimiento y la Evolución de la Identidad Docente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Sociedad del Conocimiento y Docencia

- Conocimiento lento, escaso y estable ➔ expandirse y renovarse

  • Los niños no solo aprenden por los profesores

- Desarrollo económico TIC ➔ FLEXIBILIDAD

- Organización ➔ satisfacción del cliente (resultados)

- Diversidad ➔ desafíos (multiculturalidad e interculturalidad)

- CIUDADANÍA ACTIVA ➔ Profundas reformas

- Exclusión social ➔ Peligro

- Familia es fuente de conocimiento (la escuela asume el déficit social de la familia)

A: El Conocimiento de los Profesores

- Docencia como profesión especial, que genera identidad

- Partir de lo que el estudiante ya sabe

  • Conocimiento sustantivo ➔ conocimiento general de una materia
  • Conocimiento sintáctico ➔ dominio del profesor, perspectivas

- Práctica más importante que la teoría para el docente

- Teoría de la experiencia ➔ aprendizaje depende de la experiencia

- Cochran Smith y Lyte

  • Conocimiento PARA la práctica ➔ organizar la práctica (TEÓRICO)
  • Conocimiento EN la práctica ➔ búsqueda del conocimiento en la acción
  • Conocimiento DE(SDE) la práctica ➔ conocimiento para enseñar (teoría en la práctica)

- No es saber mucho sino saber transmitirlo

B: Teoría PCK de Shulman

- Conocimiento de la materia

- Conocimiento pedagógico

- Conocimiento didáctico del contenido (PCK)

  • Cómo comprenden los profesores la materia
  • Creatividad y profesionalidad

- Ball y Cohen: Profesores deben conocer el contenido y aplicarlo a la vida cotidiana

- Formación de los profesores (4 tipos de conocimiento)

  • Conocer – qué: conocimiento de los hechos
  • Conocer – porqué: conocimiento sobre principios y leyes
  • Conocer – cómo: habilidad para hacer algo
  • Conocer – quién: información sobre quién sabe qué

- Pasos para aplicar el conocimiento pedagógico:

  • Determinar el contenido a explicar
  • Preparar el uso de ejemplos
  • Adaptar los ejemplos a los intereses de los alumnos

Identidad y Profesión

- Identidad docente: construcción que surge del proceso individual y colectivo, complejo y dinámico, que surge de las experiencias vividas por cada individuo del sistema educativo

  • Dimensión común: IDENTIFICACIÓN CON LA PROFESIÓN
  • Dimensión específica: contexto de trabajo e historia y características

- Beijaard y Meijer añaden nuevas características

  • Interpretación y reinterpretación de experiencias
  • Resultado del aprendizaje a lo largo de toda la vida

- La identidad docente se ha visto en crisis

  • No hay respeto
  • Profesión de riesgo
  • Desprofesionalización: por la pérdida de autonomía y control interno
  • Re-profesionalización: ampliando las tareas asignadas a los docentes, desarrolla el trabajo en equipo

- Docente como artesano // Consumidor de reformas

  • Buen docente ➔ realiza su trabajo de forma excelente y profesional
  • Docente incompetente ➔ se refugia en el anonimato, no es autocrítico

- Docente no es la única fuente de influencia educadora.

Entradas relacionadas: