La Sociedad Actual: Estructura, Creencias y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

UD9. Socials. La Sociedad Actual

Familia

La familia es la unidad más pequeña de la sociedad y el núcleo familiar, donde se debe mantener la fidelidad.

Tipos de Familia

  • Nuclear: Pareja (con o sin hijos) que es el núcleo inicial de la creación de una familia.
  • Extensa: Pareja con o sin hijos + segundo núcleo (abuelos/padres).
  • Monoparental: Un miembro de un núcleo con hijos (disolución).
  • Individual: Un miembro sol (sin hijos).
  • Reestructurada: Una familia monoparental pasa a ser un nuevo núcleo.

Otras Formas de Organización Familiar

Polifonia: Novia + varios novios (aceptado en algunas culturas).

Poliandria: Novio + varias novias (aceptado en algunas culturas).

Clan: Grupo de personas que tienen un antepasado en común (conjunto de personas vinculadas con los mismos apellidos).

Tribus: Conjunto de personas que viven juntas y viven entre clanes.

Aculturación

  • Las culturas más importantes/famosas pueden influir en las demás.
  • La división social.
  • La aculturación cambia en las diferentes generaciones.

Lenguas

  • Existen aproximadamente 6000 lenguas (96% inglés, 4% otras).
  • 5.750.000.000 hablan el 4% de las lenguas.
  • El chino, el inglés y el hindi son las lenguas predominantes.
  • Las lenguas están desapareciendo.
  • Pérdida de diversidad lingüística.

Religión

Creencias - Dogmas: Tienes creencias pero no eres practicante.

Religión - Creencias: Verdades.

Dogma: Ideas principales de cada religión.

Fe: Si tienes fe en una religión, eres creyente.

Tipos de Creyentes

  • Teístas: Personas que creen en la existencia de un dios.
  • Agnósticos: Personas que no tienen religión, pero tienen dudas sobre la existencia de un dios.
  • Ateos: Personas que no creen en un dios (no tienen fe).
  • Los humanos son los únicos animales que saben que morirán.
  • Hay gente religiosa que es practicante y gente que no.
  • Practicantes: Tienen fe y siguen las leyes/ideas que demanda la religión.
  • No Practicantes: Tienen fe pero no siguen las leyes/ideas que demanda la religión.

La Sociedad Actual

  • Agrupaciones con familias.
  • Guarderías.
  • Residencias.
  • Sistema: económico/político/legal.
  • Cultura: lengua/región, valores/costumbres (7 rasgos comunes).
  • Sistema capitalista.

Estructura Social

  • Sector Público: Administración del Estado, funcionarios.
  • Sector Privado: Empresarios.
  • Sistema Económico: Clases sociales (alta, media, baja) (jerarquía).
  • Los valores y las costumbres influyen en las clases sociales (las personas de clase alta no tienen los mismos hábitos que las de clase media).
  • Sistema Político:
    • Sistema democrático (liberal).
    • Soberanía.
    • Derechos y libertades para los ciudadanos.
    • Los ingresos no tienen que ver con la política.
    • Existe la capacidad de cambiar de clase social, pero hay mucha dificultad.
  • Las diferencias económicas, sociales, la inmigración y el ritmo de vida se pueden ver comparando sociedades.
  • Características de Nuestra Sociedad:
    • Postindustrial.
    • Urbana.
    • Envejecida.
    • Bienestar.
    • Información tecnológica.
    • Promueve la igualdad de género.
    • Multicultural y multiétnica.
    • Información.
    • Mucha división social a partir de la inmigración.

Creencias

  • Las culturas nómadas buscan sobrevivir y reproducirse.
  • Las creencias no son solo religión.
  • La gente no cuestiona las creencias.

Distribución Territorial

  • Mala distribución (zonas muy pobladas en el centro, zonas muy poco pobladas en pueblos/montañas).
  • La mala distribución provoca tener que desplazarse para ir a lugares básicos.
  • Las zonas más despobladas son las atractivas para el turismo.
  • La mayoría de la gente trabaja en el sector terciario (una gran parte vinculada con el turismo).
  • El nivel de gente que quiere trabajar y no puede es alto (10-12%).
  • Convivencia entre mayoría y minoría cultural.

Retos de la Sociedad

  • Coexistir/interculturalidad/integración.
  • Analizar los grandes retos de la sociedad.
  • Evitar los fundamentalismos de la religión.
  • Intentar disminuir la desigualdad social.

Jerarquización

Las clases sociales/estamentos/castas son formas de organizar la sociedad a partir de su nivel económico, político o cultural (clase baja, media, alta).

Entradas relacionadas: