Socialización y Fracaso Escolar: Conceptos, Tipos y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tipos de Socialización

  • La socialización primaria es aquella que se encuentra en el nivel más próximo al individuo, es decir, la familia (enseñanza de los roles básicos en una sociedad y de las normas de interacción con otros).
  • La socialización secundaria es implementada por la escuela y se da por medio del fortalecimiento de hábitos y desarrollo de habilidades como lectura y escritura.

El Fracaso Escolar

El fracaso escolar es toda insuficiencia detectada en los resultados alcanzados por los alumnos en los centros de enseñanza respecto de los objetivos propuestos para su nivel, edad y desarrollo, y que habitualmente se expresa a través de calificaciones escolares negativas.

Perspectivas de Comprensión del Fracaso Escolar

Perspectiva Psicológica

  • La perspectiva psicológica aborda su comprensión en las necesidades de los sujetos de superar conflictos internos debido a la falta de capacidades psicológicas para hacer frente a las dificultades.

Perspectiva Pedagógica

  • Esta perspectiva pedagógica afirma que el tipo de evaluación genera fracaso escolar por evaluar habilidades y aptitudes que no responden a los desarrollos del proceso educativo.
  • El proceso de evaluación, más allá de ser un medidor de conocimiento técnico e instrumental, debe ser el mecanismo de seguimiento de apropiación y desarrollo de temas en el aula.

Perspectiva Sociológica

  • La perspectiva sociológica busca la creación de dinámicas horizontales y dinámicas de evaluación que logren apartarse de la maquinaria de excelencia escolar.

Perspectiva Ecológica

  • La perspectiva ecológica busca vincular todas las causas posibles, entendiendo que no hay riesgos aislados ni factores de riesgo independientes de los contextos que los provocan.

Tipos de Fracaso Escolar

  • Primario: Problemas de rendimiento en los primeros años de la etapa escolar.
  • Secundario: Problemas debidos a cambios en el niño, como la adolescencia.
  • Circunstancial: El fracaso transitorio y aislado es, por tanto, algo cuyas causas se deben averiguar.
  • Habitual: Los suspensos forman parte de la vida del niño desde comienzos de la escolaridad.

Causas del Fracaso Escolar

Factor Económico

  • A mayor nivel educativo de la familia, menores son las probabilidades de sufrir fracaso escolar y de abandono o deserción.

Factor Familiar

  • La falta de motivación por parte de la familia, de la identificación de un lugar en el mundo y de sus funciones en esa estructura hace que la familia no le dé soporte afectivo y anímico.
  • De igual forma, las largas jornadas laborales hacen que la socialización con la familia sea reducida, o la mucha atención y sobreprotección también pueden afectar de manera negativa.

Factor Escolar

  • Las estrategias pedagógicas pueden no adecuarse a las necesidades y demandas de sus estudiantes.

Factores Orgánicos

  • Debe darse un proceso de aceptación de las limitaciones para mejorar los niveles de autoestima, resaltar otros potenciales de los estudiantes y educar en la igualdad y la diversidad.

La Educación como Proceso Continuo

La educación es un proceso continuo del individuo respecto a la sociedad en el que va adquiriendo destrezas, valores y conocimientos para formar su personalidad. Tal proceso no solo se da en la escuela, sino también a través de la vida cotidiana, la interacción social o los medios de comunicación.

Entradas relacionadas: