Sistemas de Ventilación Industrial y Minera: Optimización de la Calidad del Aire y Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Ventilación Industrial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Se denomina ventilación al acto de mover o dirigir el movimiento del aire para un determinado propósito. La ventilación industrial se refiere al conjunto de tecnologías que se utilizan para neutralizar y eliminar la presencia de elementos nocivos como calor, polvo, humo, gases, condensaciones, olores, entre otros, en los lugares de trabajo. Estos elementos pueden resultar perjudiciales para la salud de los trabajadores. Es importante destacar que muchas de estas partículas disueltas en la atmósfera no pueden ser evacuadas directamente al exterior, ya que podrían dañar el medio ambiente.

Ventilación en Minas Subterráneas

La ventilación en una mina subterránea es un proceso crítico mediante el cual se hace circular el aire necesario por el interior de la misma. Su objetivo principal es asegurar una atmósfera respirable y segura para el desarrollo de las labores. Este proceso se realiza estableciendo un circuito de circulación de aire a través de todas las áreas de trabajo. Para ello, es indispensable que la mina cuente con al menos dos labores de acceso independientes, como dos pozos, dos socavones, o una combinación de pozo y socavón.

En las labores que solo tienen un acceso (por ejemplo, una galería en avance), es necesario implementar una ventilación auxiliar con ayuda de una tubería. Esta tubería se coloca estratégicamente entre la entrada y el final de la labor. Este tipo de ventilación se conoce como secundaria, en contraste con la ventilación que recorre toda la mina, denominada principal.

Funciones y Tipos de Ventilación

Para efectuar una ventilación adecuada, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Determinar la función a realizar: Identificar el objetivo principal, ya sea disipar calor, diluir tóxicos, transportar sólidos, etc.
  • Calcular la cantidad de aire necesaria: Establecer el volumen de aire requerido para cumplir la función deseada.
  • Establecer el trayecto de circulación del aire: Diseñar el recorrido óptimo del flujo de aire dentro del espacio.

Tipos de Ventilación:

Ventilación Ambiental o General (Dilución o Renovación Ambiental)

En este sistema, el aire que entra en el local se difunde por todo el espacio interior antes de alcanzar la salida. Sin embargo, este tipo de ventilación presenta un inconveniente significativo: si existe un foco contaminante concreto (como cubas industriales con desprendimientos de gases y vapores molestos o tóxicos), el aire de una ventilación general tiende a esparcir el contaminante por todo el local antes de ser captado hacia la salida.

Ventilación por Sobrepresión

Este método se logra insuflando aire a un local, lo que lo pone en sobrepresión interior respecto a la presión atmosférica. El aire fluye entonces hacia el exterior por las aberturas dispuestas para ello. Es conocido también como Sistema Impelente o soplador.

Ventilación por Depresión

Se consigue colocando el ventilador de manera que extraiga el aire del local, provocando que este quede en depresión respecto a la presión atmosférica. El aire penetra desde el exterior por la abertura adecuada, efectuando una ventilación con efectos similares a la de sobrepresión. Este sistema es conocido como Sistema Aspirante o aspirador.

Ventilación Localizada

La ventilación localizada tiene como objetivo captar el aire contaminado en el mismo lugar de su producción, evitando que se extienda por el local. Las variables clave a considerar para su diseño y eficacia son la cantidad de polución generada, la velocidad de captación, el diseño de la boca o campana de captación, y el conducto a través del cual se transportará el aire contaminado hasta el elemento limpiador o su descarga.

Ventilación Mecánica Controlada (VMC)

La VMC es un sistema que se utiliza para controlar el ambiente de toda una vivienda, local comercial o incluso un edificio de pisos. Permite introducir recursos para el ahorro de energía, optimizando la calidad del aire interior de manera eficiente.

Entradas relacionadas: