Sistemas de Ventilación Industrial: Un Enfoque en la Seguridad y Salud Ocupacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Ventilación Industrial

Tipos de Ventilación Industrial

Ventilación por Presión Positiva

Se obtiene insuflando aire a un local, poniéndolo en sobrepresión interior respecto a la presión atmosférica. El aire fluye hacia el exterior por las aberturas dispuestas para ello. A su paso, el aire barre los contaminantes interiores y deja el local lleno del aire puro exterior.

Ventilación por Presión Negativa

Se logra colocando el ventilador extrayendo el aire del local, lo que provoca que este quede en depresión respecto de la presión atmosférica. El aire penetra desde fuera por la abertura adecuada, efectuando una ventilación de iguales efectos que la anterior.

Ventilación General

El aire que entra en el local se difunde por todo el espacio interior antes de alcanzar la salida. Este tipo de ventilación tiene el inconveniente de que, de existir un foco contaminante concreto, como es el caso de cubas industriales con desprendimientos de gases y vapores molestos o tóxicos, el aire de una ventilación general esparce el contaminante por todo el local antes de ser captado hacia la salida.

Ventilación Localizada

Cuando se pueda identificar claramente el foco de contaminación, el sistema más efectivo y económico es captar localmente la emisión nociva.

Procedimiento de la Ventilación Localizada
  1. Identificar los puntos de producción del contaminante.
  2. Encerrarlo bajo una campana.
  3. Establecer una succión capaz de captar, arrastrar y trasladar el aire, que posiblemente estará cargado de partículas.
Elementos básicos de una instalación:
  • La Captación
  • El Conducto o canalización
  • El Separador o filtro
  • El Extractor de Aire
Campana

Atrapamiento primario o zona de captura no definitiva del agente. La entrada es la primera resistencia, esta va a depender de la geometría.

  • Ce: Determina la cantidad de presión estática que es transformada en presión cinética (porcentaje).
  • N: Factor de resistencia, porcentaje de energía que se pierde (se transforma en calor).
  • Cr: El coeficiente de resistencia determina la presión que debe poseer el equipo para crear un vacío suficiente para atrapar al agente.
Ducto

Caída de presión.

  • Elementos Regulares (ducto-tránsito)
  • Elementos Singulares (el pasar por accesorios, ejemplo: codos)

La energía que se consume depende de:

  • Rugosidad: Relativa
  • Diámetro
  • Tipo (forma en que la corriente se traslada)

Objetivos de la Ventilación Industrial

Proveer de niveles aceptables de oxígeno para la respiración (O2 mayor al 19%), control de carga térmica en el recinto (temperatura), proporcionar a los trabajadores condiciones de confort al afectar la temperatura, humedad, velocidad y dilución de olores indeseables, control de toxicidad o potencial de explosividad del ambiente de trabajo.

Objetivos de las Medidas Preventivas

En general, los métodos disminuyen o eliminan el agente nocivo o contaminante, disminuyen la capacidad y/o intensidad del contaminante, previenen la dispersión del agente nocivo y protegen al trabajador.

Principios Básicos para Prevenir o Proteger a los Trabajadores de los Riesgos

  • Adecuado proyecto, construcción y mantención.
  • Reemplazo de sustancias nocivas; abrasivos artificiales en vez de naturales (sílice).
  • Modificación de procesos o métodos de trabajo, automatizando sin originar otros riesgos.
  • Humectación, perforación o barrenado en minas.
  • Confinamiento; evitar que el agente se disperse al medio ambiente.
  • Aislamiento; no exponer a los trabajadores, excepto al operador, quien tendrá breves exposiciones.
  • EPP; motivos de accidentes (prevenir accidentes de trabajo) y prevención de enfermedades (motivos de higiene).
  • Orden, limpieza, almacenamiento, impedir vibraciones y mantener superficies de trabajo.
  • La ventilación es uno de los métodos más importantes de control. Consiste en el movimiento de masa de aire por métodos naturales o forzados, ya sea retirándolo o insuflándolo a un ambiente específico.

Condiciones Generales sobre Ventilación Industrial

El aire es una fuente fundamental para nuestro metabolismo, independiente de su estado o del medio laboral.

El aire:

  • Contiene vapor de agua.
  • Regula la temperatura ambiental.
  • Responsable de la sensación de confort.
  • Medio de propagación de ondas sonoras.
  • Medio de transporte de impurezas dispersas.

El movimiento del aire en el ambiente laboral debe ser cuidadosamente calculado, ejecutado y controlado.

Necesidades Humanas de la Ventilación

La ventilación en residencias, oficinas y espacios comerciales:

  • Control de los olores corporales.
  • Control de humos de cigarro.
  • Control de olores de cocción de alimentos.
  • Remoción de dióxido de carbono.
  • Evitar sofocación por deficiencia de oxígeno.

Entradas relacionadas: