Sistemas de Ventilación y Control de Polvo en Talleres
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Sistema de Aspiración de Gases y Ventilación de Locales
Durante las operaciones de reparación de los vehículos se producen gases y polvo que son perjudiciales para la salud. Para disminuir los efectos nocivos de estos productos se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Emplear máquinas provistas de extracción de polvo con efecto específico.
- Dentro del taller, los vehículos deberán permanecer en marcha únicamente el tiempo imprescindible para entrar y salir y realizar las pruebas de funcionamiento.
- Utilizar productos que generen la menor toxicidad posible.
La aplicación de estas normas no consigue impedir que en determinado momento se genere un ambiente poco saludable. Esta ventilación en determinadas zonas no se limitará a intercambiar los gases de un sitio a otro, ya que los gases siguen siendo perjudiciales para la salud. Por ello, es necesario que las instalaciones dispongan de un sistema de filtro que retenga estos productos. Así pues, se deberá instalar:
- Un sistema de ventilación ambiental encargado de movilizar el aire en el local para su reciclado.
- Un sistema de extracción y, en su caso, de filtración que se pueda aplicar en el lugar donde se producen las sustancias tóxicas, como es:
- La salida de humo de los vehículos.
- Los lugares donde se realizan uniones soldadas.
- Un sistema de retención para zonas de pintado.
El Puesto de Lijado
Existen distintos sistemas de aspiración de polvo generado por el lijado de las pinturas:
- Planos aspirantes.
- Brazos articulados con cabezales multifunción.
- Aspiradores centralizados y portátiles.
Planos Aspirantes
Esta zona ha de estar dotada de un pavimento de rejilla que permite instalar un sistema de recogida y aspiración del polvo que se genera durante el lijado. Los planos aspirantes son sistemas que generan y distribuyen el flujo de aire a través de sus canalizaciones para que circule alrededor del vehículo al mismo tiempo que aspiran desde la parte enrejillada. El aire aspirado se canaliza hacia una serie de filtros para su purificación antes de reutilizarlo o enviarlo al exterior. En algunos modelos, debajo del enrejado, existe una superficie cubierta de agua para recoger la mayor parte del polvo que se produce. El agua se deberá renovar cada 3 o 4 días.
Brazos Articulados con Cabezales Multifunción
Son soportes abatibles que, sujetos a la pared por uno de sus extremos, se pueden manejar desde el suelo. Proporcionan tomas de aire comprimido, aspiración y corriente eléctrica en todas sus zonas de alcance, sin ocupar espacio de trabajo ni dejar cables o mangueras a nivel del suelo que obstaculicen las diferentes tareas inherentes a la reparación.
Aspiradores Centralizados y Portátiles
En aquellas zonas donde no hay planos aspirantes y es necesario realizar operaciones de lijado, y se necesita recoger el polvo que se desprende, se emplean redes de aspiración dotadas de aspiradores centralizados o bien aspiradores portátiles. Son capaces de absorber más del 80% del polvo.