Sistemas de Transmisión de Vehículos: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Clasificación y Funcionamiento de Cajas de Cambio

Tipos de Cajas de Cambio

Según el Tipo de Mando

  • Analógica
  • Secuencial

Según el Mecanismo de Funcionamiento

  • De engranajes cilíndricos
  • Tren epicicloidal
  • Variador continuo (CVT)

Elementos de una Caja de Cambios Epicicloidal

  • Tren de engranajes planetarios
  • Elementos de mando
  • Rueda libre
  • Bloqueo de estacionamiento
  • Palanca selectora
  • Convertidor de par
  • Control electrohidráulico
  • Gestión electrónica del cambio

Elementos de un Engranaje Planetario Sencillo Epicicloidal

  • Planetario central
  • Portasatélites
  • Satélites
  • Corona de dentado interior

Funcionamiento del Engranaje Planetario

  • Con la corona de dentado interior retenida y la fuerza entrando por el planetario, el portasatélites gira en el mismo sentido que el planetario.
  • Con el planetario retenido y la fuerza entrando por la corona dentada, el portasatélites gira en el mismo sentido, pero a una velocidad más lenta.

Elementos de Mando de una Caja de Cambios Epicicloidal

  • Suministro de aceite
  • Freno de disco
  • Embrague
  • Rueda libre

Componentes del Disco de Freno en una Caja de Cambios Automática

  • Portadisco exterior
  • Disco dentado exterior
  • Portadisco interior
  • Disco dentado interior
  • Émbolo de presión
  • Resorte de retroceso del émbolo

Componentes del Sistema Hidráulico

  • Colector de aceite
  • Filtro
  • Bomba
  • Unidad de control electrohidráulica
  • Radiador
  • Convertidor de par
  • Embrague de freno

Sistemas de Rueda Libre

  • De rodillos
  • De cuerpo de presión

Posiciones de la Palanca de Cambios

  • **P:** Parking (estacionamiento)
  • **R:** Marcha atrás
  • **N:** Neutro
  • **D:** Directa
  • **D-: **Marchas inferiores
  • **D+:** Marchas superiores

Válvulas Electromecánicas de Regulación

Se utilizan para ajustar y mantener una determinada presión en el sistema hidráulico.

Elementos de una Caja de Cambios CVT

  • Unidad de control electrohidráulica
  • Circuito de aceite con dos filtros
  • Dos radiadores (uno de aire y otro de líquido refrigerante)
  • Variador
  • Disco fijo
  • Disco móvil
  • Cilindros hidráulicos
  • Árbol planetario
  • Corona dentada interior
  • Satélites
  • Planetarios

Polea del Variador

La polea del variador conectada al árbol primario es la conductora.

Movimiento hacia Atrás en un Vehículo con CVT

Un vehículo con caja CVT se desplaza hacia atrás frenando el portasatélites.

Sistemas de Tracción y Diferenciales

Tipos de Tracción

  • **FF:** Tracción delantera (motor longitudinal o transversal)
  • **FR:** Tracción trasera (motor delantero)
  • **MR:** Tracción trasera (motor central)
  • **Tracción total:** Cuatro ruedas motrices

Sistemas de Propulsión Total

  • **4WD:** Conexión y desconexión de la tracción total
  • **AWD:** Tracción total permanente

Puente Tándem

Un camión con puente tándem tiene dos puentes.

Diferenciales

Misiones Básicas de los Diferenciales

  • Realizar la desmultiplicación de las rpm que salen de la caja de cambios.
  • Compensar las revoluciones entre las ruedas motrices.
  • Convertir el movimiento longitudinal que sale del secundario de la caja de cambios en transversal para las ruedas.

Tipos de Diferenciales Según su Estructura

  • Convencional (abierto)
  • Epicicloidal
  • Bloqueable

Piñones Satélites

Los piñones entre los planetarios se denominan satélites.

Grupos Reductores

  • Helicoidal
  • De transmisión angular
    • Juegos de piñón y corona cónicos
    • Transmisión por tornillo sin fin

Tipos de Engranajes Cónicos

  • Klingelnberg (ancho de un lado y estrecho del otro)
  • Gleason (igual de ancho)

Pasos para Ajustar un Diferencial Convencional

  1. Determinar el espesor de la arandela de reglaje del piñón de ataque.
  2. Comprobar la precarga de los rodamientos del piñón cónico.
  3. Ajustar la holgura entre los piñones de ambos engranajes.
  4. Verificar la huella de rozamiento entre los dientes.

Elementos de un Diferencial Epicicloidal

  • Planetario
  • Satélites
  • Portasatélites
  • Corona de dentado interior

Diferencial Central Epicicloidal

En un diferencial central epicicloidal, la salida de cambio acciona la corona de dentado interior.

Accionamiento del Portasatélites

En un diferencial epicicloidal, el árbol del eje trasero acciona directamente el portasatélites.

Tipos de Diferenciales Bloqueables

  • Con bloqueo manual
  • Con bloqueo automático
  • Con bloqueo electrónico
  • Con bloqueo automático por viscosidad

Deslizamiento en el Diferencial

Se produce deslizamiento cuando la fuerza de fricción es inferior a la motriz.

Elementos del Diferencial

  • Piñón de ataque
  • Corona dentada
  • Eje
  • Satélites
  • Palier
  • Carcasa
  • Planetario

Grupo Dentado Hipoide

En el grupo dentado hipoide, el eje de simetría del piñón de ataque se encuentra por debajo del centro de la corona.

Entradas relacionadas: