Sistemas de Transmisión y Embrague: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Sistemas de Transmisión: Concepto y Tipos

La transmisión es el sistema fundamental encargado de transmitir el movimiento de giro del motor hasta las ruedas, permitiendo así el avance o retroceso de la máquina.

Tipos de Transmisiones en Vehículos y Maquinaria

Transmisión Mecánica

La transmisión mecánica se caracteriza por la transferencia del movimiento mediante elementos mecánicos como discos, engranajes, árboles de transmisión o ejes. El flujo de potencia desde el eje del cigüeñal del motor hasta las ruedas se realiza a través del embrague, la reductora, la caja de cambios, el diferencial y los semiejes (o semipalieres). Es el tipo de transmisión más habitual en automóviles y tractores de tamaño medio.

Transmisión Automática con Convertidor (Powershift)

En este tipo de transmisión, se interpone un líquido (generalmente aceite) entre los elementos de la transmisión. El embrague tradicional es reemplazado por el convertidor de par, y la caja de cambios por engranajes epicicloidales. Es habitual en tractores y maquinaria con potencias superiores a 100 kW, especialmente en aquellos que, por la naturaleza de su trabajo, requieren un uso casi continuo del embrague.

Transmisión Hidrostática

La transmisión hidrostática dispone de una bomba hidráulica accionada por el motor de combustión. Impulsado por esta bomba, el aceite a presión llega hasta un motor hidráulico acoplado al reductor final de cada rueda motriz.

El Embrague: Función y Componentes Esenciales

El embrague es un componente esencial que permite conectar y desconectar el movimiento de giro procedente del motor del resto de la transmisión. Su uso es fundamental en situaciones clave como el cambio de velocidad, la detención de la máquina o el inicio de la marcha.

Componentes del Embrague Monodisco de Muelles o Diafragma

Este tipo de embrague es el más utilizado en vehículos con transmisión directa. Se aloja en un rebaje del volante del motor. El embrague de muelles, en general, está compuesto por los siguientes elementos:

  • Campana o Tapa Metálica: Unida al volante del motor mediante tornillos, encierra, junto con el volante, el resto de las piezas del embrague.
  • Disco de Embrague: Disco metálico con coronas circulares en su periferia (forros de fricción) de material altamente resistente a la fricción (como el ferodo). En su centro, un orificio estriado aloja el extremo del eje primario de la caja de cambios, que también está estriado. La parte central del disco se une a la parte forrada mediante una serie de muelles que suavizan y progresan la operación de embrague durante las salidas.
  • Plato de Presión: Con forma de corona circular, dispone de soportes sobre los que actúan las patillas.
  • Muelles: Apoyan por un lado sobre la campana y por el otro sobre el plato de presión.
  • Patillas: Apoyan por un lado sobre la campana (mediante un tornillo de reglaje) y por el otro sobre el anillo de patillas.
  • Collarín: Formado por un rodamiento axial con un orificio por el que pasa el eje primario. Se apoya por un lado en el anillo de patillas y por el otro recibe el empuje de la horquilla.

Entradas relacionadas: