Sistemas de Transmisión Automotriz: Embrague Hidráulico y Caja de Cambios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Embrague Hidráulico

El **embrague hidráulico** es un elemento **transmisor de potencia** que funciona según los principios **hidrodinámicos**.

Componentes del Embrague Hidráulico

  • Carcasa: Sella el recipiente del **aceite** que transmite la potencia. Dispone de un orificio para recargar.
  • Bomba: Contiene unos **tabiques** (álabes) colocados radialmente. Está fijada a la carcasa y es accionada por el motor.
  • Turbina: Posee la misma forma que la bomba, pero está enfrentada a ella. Unos **rodamientos** de la carcasa la soportan, permitiendo el giro de ambos elementos. Además, está engranada con el **eje de salida** del embrague hidráulico. El número de álabes de la turbina es diferente al de la bomba para evitar vibraciones.

Funcionamiento del Embrague Hidráulico

Cuando la bomba gira, mueve el aceite de los álabes, impulsando la turbina. Al golpear la turbina, el aceite pierde fuerza, resbalando por sus álabes hacia el centro, donde retorna a la bomba para repetir el proceso. El movimiento del fluido en el embrague hidráulico se compone de dos tipos: un **movimiento circular** y un **movimiento axial**. La combinación de estos movimientos desplaza el líquido en espiral.

Convertidor de Par (Reactor)

Es un tipo de **embrague hidráulico** que incorpora un **reactor** entre la bomba y la turbina. Su función principal es **multiplicar el par** generado por el motor. Se sitúa sobre un **rodamiento unidireccional** montado en un eje inmóvil de la caja de cambios, lo que permite el giro del reactor en un sentido y lo bloquea en el otro. Esta acción orienta el flujo de aceite de la turbina hacia la bomba, lo que resulta en un aumento significativo del par.

Caja de Cambios

La **caja de cambios** tiene como misión **transmitir y transformar el par y las revoluciones** del motor a voluntad del conductor, adaptándose a las condiciones de marcha del vehículo. Permite, además, invertir el sentido de giro con la marcha atrás.

Elementos de la Caja de Cambios

  • Carcasa: Es donde la caja se une al motor. Contiene un alojamiento para el motor de arranque y para la entrada del **árbol primario**, uniendo a su vez el **disco de embrague** con el estriado de unión y el vástago del bombín.
  • Carcasa del Cambio: Aloja los siguientes componentes internos:
    • Árbol Primario: Contiene el **piñón conductor** que transfiere la fuerza del motor al interior de la caja.
    • Horquilla de Mando (Conjunto Sincronizador): Encargada de introducir las velocidades.
    • Árbol Secundario: Donde se encuentran los **piñones libres** que transmiten la fuerza al exterior.
    • Rodamientos: Sustentan y guían el giro de los árboles y ejes.
    • Eje de Mando: Selecciona las velocidades.
    • Árbol Intermedio: Sirve como elemento de variación y enlaza el movimiento con el árbol secundario.
    • Piñón Fijo: Junto con el piñón libre del árbol secundario, forma el par de engranajes de las velocidades.
  • Componentes Exteriores de la Caja:
    • Conducto de Despresurización: Evita roturas por exceso de presión.
    • Alojamiento para el bombín.
    • Contactor para Luz de Marcha Atrás: Elemento de señalización.

Elementos Estructurales de la Caja de Cambios

Son aquellos que forman el armazón principal de la caja:

  • Carcasa del Embrague: Une la caja con el motor, envolviendo el conjunto del embrague, el **volante de inercia** y el **conjunto diferencial** (que soporta los ejes).
  • Carcasa del Cambio: Aloja en su interior los elementos de la **cadena cinemática** de la caja de cambios, soportando los silentblocks.
  • Tapa para la Carcasa Principal o Cárter: Generalmente para la quinta velocidad.

Engranajes

Los **engranajes** son el mecanismo utilizado dentro de la caja de cambios para **transmitir la potencia** de un árbol a otro, manteniendo la **relación de transmisión** siempre constante. Están formados por dos **ruedas dentadas**: la que actúa como conductora se denomina **piñón**, y la conducida es el **piñón conducido**. Existen principalmente dos tipos: **engranajes de dentado recto** o **helicoidales**.

Árboles y Ejes

Son los elementos de **revolución** de la caja de cambios que, junto con los piñones y ruedas fijados, **transmiten la potencia**. Soportan los elementos que giran libremente sobre ellos.

Entradas relacionadas: