Sistemas Terrestres: Estructura, Dinámica Atmosférica y Procesos Geológicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
La Atmósfera Terrestre: Composición y Capas
La atmósfera terrestre está compuesta principalmente por 78% de nitrógeno y 21% de oxígeno. Se divide en varias capas:
- Troposfera: Es la capa en contacto con el suelo, con un espesor aproximado de 12 km.
- Estratosfera: Abarca hasta los 45 km de altitud. En ella se encuentra la capa de ozono, que absorbe la radiación ultravioleta. Su temperatura puede alcanzar los 0ºC.
- Exosfera: Es la parte más exterior de la atmósfera, extendiéndose hasta los 1000 km de altitud, con temperaturas que pueden llegar a los 2500ºC.
La Geosfera: Estructura Interna de la Tierra
La geosfera es la capa sólida de la Tierra, constituida por rocas. Se compone de las siguientes capas:
- Corteza: Es la capa delgada y superficial. Su espesor varía: en los continentes es de aproximadamente 35 km, mientras que en los océanos es de unos 8 km.
- Manto: Es la siguiente capa, con un grosor elevado de aproximadamente 2900 km.
- Núcleo: Es la esfera central, compuesta principalmente por hierro y níquel. Su temperatura oscila entre los 4000ºC y 5000ºC.
Dinámica Atmosférica y Fenómenos Meteorológicos
El hecho de que la Tierra rote con cierta inclinación sobre su eje provoca que la energía solar no llegue de manera uniforme a todos los lugares del planeta. Esto causa que unas zonas se calienten más que otras, generando desplazamientos de masas de aire.
El aire próximo a la superficie (cálido y ligero) tiende a ascender, enfriándose en su ascenso y condensándose en vapor de agua para formar las nubes. Las masas de aire que ascienden crean en la superficie áreas de bajas presiones (conocidas como ciclones o borrascas). Por otro lado, las masas de aire que descienden originan áreas de altas presiones (denominadas anticiclones).
Conceptos Clave en Meteorología
Los mapas meteorológicos predicen las condiciones climáticas de un lugar y las representan mediante símbolos:
- Isobaras: Son líneas que unen puntos geográficos de igual presión atmosférica.
- Anticiclón (A): Son zonas de altas presiones, caracterizadas por la ausencia de nubes. En verano, conllevan altas temperaturas, y en invierno, temperaturas muy bajas.
- Borrasca (B): Son zonas de bajas presiones con abundante nubosidad, que pueden provocar lluvia.
- Frentes: En los frentes se encuentran masas de aire de distintas temperaturas. Se representan con símbolos específicos (frías: triángulos; cálidas: semicírculos).
Agentes y Procesos Geológicos Externos
Los agentes geológicos externos son actividades realizadas por elementos como los ríos, los glaciares, el viento y el mar. Estos agentes modifican el relieve terrestre a través de cuatro procesos fundamentales:
- Meteorización: Es la alteración que se produce en las rocas de la superficie como consecuencia de la acción del agua, el aire o los seres vivos.
- Erosión: Es el desgaste de las superficies de las rocas, producido por la retirada de materiales.
- Transporte: Es el desplazamiento de materiales de un lugar a otro.
- Sedimentación: Es el depósito en un lugar determinado de los materiales que han sido transportados.
Acción de las Aguas Superficiales y Subterráneas
- Aguas Salvajes (Escorrentía): Si la lluvia es muy intensa, el agua discurre sin un recorrido claro, erosionando el relieve y arrancando o desgastando materiales. La erosión de estas aguas depende de la vegetación, el clima y el tipo de terreno.
- Aguas Subterráneas: Se almacenan en acuíferos, que son rocas porosas del subsuelo que permiten la circulación del agua hasta que llega a una zona de roca impermeable. El nivel freático indica la cantidad de agua almacenada.
- Los Ríos: Son cursos de agua con un cauce fijo. El agua del río desgasta materiales y erosiona las rocas.
Acción Geológica del Viento
El viento erosiona, transporta y sedimenta materiales:
- Dunas: Son acumulaciones de arena que han sido transportadas por el viento.
- Loess: Son estratos depositados de materiales finos transportados por el viento.
Acción Geológica del Hielo
Los glaciares se forman por la acumulación, compactación y cristalización de la nieve. Son potentes agentes erosivos que arrancan fragmentos de roca, haciendo que el glaciar actúe como una enorme lima.
Acción Geológica del Mar
El oleaje es el principal agente erosivo en el océano. Hace que los materiales transportados golpeen contra las rocas, pudiendo producir formaciones como los acantilados.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias son rocas que se forman a partir de los procesos de erosión, transporte y sedimentación de los procesos geológicos externos. El proceso mediante el cual se forman se llama diagénesis y consta de compactación y cementación.
Fenómenos Geológicos Adicionales
La escala de Richter es una escala que va del 0 al 9, donde cada grado de magnitud es 10 veces superior al anterior.