Sistemas de Suspensión Avanzados: Convencional Pilotada, Hidroneumática y Neumática (PDC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sistemas de Suspensión Avanzados: Funcionamiento y Componentes

Suspensión Convencional Pilotada con Amortiguador de Tarado Variable

Este sistema combina los elementos tradicionales de una suspensión convencional con la capacidad de ajustar la amortiguación electrónicamente.

Componentes:

  • Muelles
  • Amortiguadores
  • Calculador (Unidad de control)
  • Sensor de velocidad
  • Sensor de giro y velocidad de giro del volante
  • Sensor de aceleración vertical
  • Electroválvulas en los amortiguadores
  • Sensor de frenada

Funcionamiento (Modos):

  • Suave: La electroválvula EV2 está abierta, permitiendo un flujo considerable de aceite entre las cámaras A y B del amortiguador, así como hacia la cámara de compensación C. EV1 permanece cerrada. Esto resulta en una amortiguación suave.
  • Medio: EV2 se cierra. EV1 se abre, pero con una restricción mayor al flujo de aceite entre las cámaras A y C. Esto proporciona una amortiguación intermedia.
  • Deportivo: Ambas electroválvulas (EV1 y EV2) están cerradas. El aceite solo puede fluir a través de los orificios calibrados (H, I, J y K), lo que genera una amortiguación mucho más firme, ideal para una conducción deportiva.

Suspensión Hidroneumática (S. Hidro) y Regulador de Rigidez

Este sistema, más complejo, utiliza un fluido hidráulico y esferas de gas para proporcionar una suspensión adaptable y autonivelante.

Componentes (además de los de la suspensión convencional pilotada):

  • Válvula de seguridad
  • Dosificador compensador de frenos
  • Captador de frenos
  • Corrector de altura de frenos (delantero y trasero)
  • Bloques de suspensión
  • Regulador de Rigidez

Funcionamiento (Modos):

  • Mando Activo (Respuesta Elástica): La electroválvula está activada. El eje del regulador de rigidez experimenta la alta presión y la presión de los cilindros de amortiguación. Esto resulta en:
    • Suspensión flexible (gran volumen de gas, incluyendo la esfera adicional).
    • Amortiguación suave (flujo de líquido a través de los 4 amortiguadores).
    • Antibalanceo suave (flujo de líquido entre elementos de suspensión).
  • Posición de Reposo (Respuesta Firme): La electroválvula está cerrada. El eje del regulador de rigidez siente la presión de suspensión y la del depósito. Esto causa:
    • Suspensión firme (la esfera adicional está aislada).
    • Amortiguación firme (bloqueo del flujo en los 2 amortiguadores adicionales).
    • Antibalanceo firme (bloqueo del flujo entre elementos de suspensión).

Suspensión Neumática (PDC) y Válvula PDC

La suspensión neumática utiliza muelles neumáticos en lugar de muelles helicoidales tradicionales. La válvula PDC (Proportional Damping Control) ajusta la fuerza de amortiguación.

Misión de la Válvula PDC:

Modificar la fuerza de amortiguación de forma proporcional a la presión en el muelle neumático.

Funcionamiento (Etapas):

  • Tracción con Baja Presión del Muelle Neumático: Parte del aceite fluye a través de la válvula del émbolo, y otra parte fluye a través de taladros hacia la válvula PDC. La baja presión implica baja resistencia en la válvula PDC, reduciendo la fuerza de amortiguación.
  • Tracción con Alta Presión del Muelle Neumático: La alta presión aumenta la resistencia de la válvula PDC. El aceite debe pasar principalmente por la válvula del émbolo, incrementando la fuerza de amortiguación.
  • Compresión con Baja Presión del Muelle Neumático: El aceite fluye a través de la válvula de base y hacia la válvula PDC. La baja presión mantiene baja la resistencia de la PDC, resultando en una menor fuerza de amortiguación.
  • Compresión con Alta Presión del Muelle Neumático: La alta presión incrementa la resistencia de la válvula PDC. La mayor parte del aceite debe pasar por la válvula de base, aumentando significativamente la fuerza de amortiguación.

Entradas relacionadas: