Sistemas de Soporte para Paneles Solares: Tipos y Métodos de Fijación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Tipos de Soportes para Paneles Solares Fotovoltaicos
Introducción a los Sistemas de Soporte
Los soportes para paneles solares se clasifican principalmente en dos grandes categorías:
- Paneles Fijos: Incluyen soportes diseñados para instalación en pared, suelo, tejado y mástil.
- Seguidores Solares (Trackers): Pueden ser de dos ejes o de un eje (polar, acimutal u horizontal).
Los seguidores solares se utilizan principalmente en grandes instalaciones como huertos solares, donde la optimización de la captación de energía es crucial. Los soportes de mástil son comunes en aplicaciones específicas como señales de tráfico o iluminación autónoma. Los soportes de suelo se emplean en instalaciones autónomas o en huertos solares de mayor escala. Por su parte, los soportes de pared son habituales en instalaciones autónomas residenciales y en edificios fotovoltaicos.
Estructuras Fijas para Paneles Solares
Soportes en Mástiles
Estos soportes están pensados para paneles de tamaño pequeño y se instalan comúnmente en señales, farolas, entre otros. Su fijación se realiza mediante bridas y tornillería, asegurando una sujeción robusta.
Soportes Sobre Pared
Se utilizan en instalaciones autónomas, preferentemente sobre una pared orientada al sur, y también son una opción viable en edificios fotovoltaicos. Para una instalación correcta y segura, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Consultar detalladamente el manual de montaje proporcionado por el fabricante.
- Alinear y nivelar los soportes con precisión para garantizar el rendimiento óptimo del panel.
Soportes Sobre Tejado
La elección del sistema de soporte para tejado depende de varios factores clave:
- Tipo de Cubierta: Distinguiendo entre tejado plano o tejado inclinado.
- Material de la Cubierta: Considerar si la cubierta es de chapa ondulada, fibrocemento, teja de cerámica o si se trata de una cubierta plana.
- Sistema de Fijación: Existen dos métodos fundamentales: estructura fijada por gravedad y estructura fijada directamente a la estructura del tejado.
Estructuras sobre Tejados Planos
1. Fijación de Estructuras por Gravedad
Es crucial asegurarse de que el peso adicional de la estructura y los paneles no suponga un problema estructural para el edificio. Debemos considerar:
- Carga Puntual Admitida: Es la máxima carga que la cubierta puede soportar en el punto específico donde se colocarán los contrapesos. Los problemas asociados pueden incluir la cesión del aislamiento de la cubierta y el hundimiento del contrapeso.
- Carga Superficial Admitida: Esta se refiere generalmente a la capacidad de carga de la superficie total del tejado. Además del peso de los módulos y la subestructura, es imperativo observar las normas locales de cargas por nieve.
Para aligerar el sistema y mitigar riesgos, se pueden implementar las siguientes soluciones:
- Unión de diferentes filas de módulos, utilizando soportes de reparto de cargas para distribuir el peso.
- Colocación de cortavientos para evitar el vuelco de la estructura debido a fuertes vientos.
2. Fijación de la Estructura a la Cubierta
Este método implica la necesidad de realizar taladros sobre la cubierta para anclar la estructura. Por ello, habrá que prestar especial atención a las posibles entradas de agua, garantizando una estanqueidad absoluta para evitar filtraciones.
Estructuras sobre Tejados Inclinados
1. Tejados con Cubierta de Chapa
La mayoría de estas cubiertas son de tipo sándwich, caracterizadas por tener unos perfiles trapezoidales en su cara superior. Es en estos perfiles donde se fijará la estructura, utilizando sistemas especiales de anclaje diseñados para este tipo de superficie.
2. Tejados con Cubierta de Teja
Para este tipo de tejado, es necesario utilizar ganchos especiales que se anclan directamente al bastidor del tejado. El proceso de montaje implica retirar las tejas temporalmente para fijar los ganchos. Es imprescindible asegurarse de la estanqueidad en el punto donde se ha colocado el gancho para prevenir cualquier filtración de agua.
Estructuras para Montaje sobre Suelo
Estas estructuras se utilizan comúnmente en huertos solares y grandes instalaciones. Al planificar su instalación, hay que tener en cuenta:
- La distancia desde el suelo hasta los paneles solares debe ser suficiente para que el posible crecimiento de vegetación no afecte al rendimiento de los módulos.
- Las filas de los módulos se dispondrán respetando las distancias adecuadas para evitar que se produzcan sombras entre ellos, optimizando así la captación solar.
Se utilizan dos métodos principales para colocar los soportes en el suelo:
- Zapatas de Hormigón Armado: Proporcionan una base sólida y duradera.
- Tornillos Directos para Anclar en el Suelo: Ofrecen la ventaja de poder ser regulados en altura, pero su instalación requiere maquinaria especial.
Sistemas de Seguimiento Solar (Trackers)
Seguidores de un Eje
El movimiento de estos seguidores se realiza en una única dirección para optimizar la captación solar. Hay dos tipos principales:
- Seguidores de la Altura Solar (Este-Oeste): Ajustan la inclinación del panel a lo largo del día, siguiendo el movimiento del sol de este a oeste.
- Seguidores del Acimut Solar (Norte-Sur): Siguen la trayectoria acimutal del sol, ajustando la orientación del panel de norte a sur.
Seguidores de Dos Ejes
Estos sistemas realizan el seguimiento tanto de la altura solar como del acimut. Esto permite que los paneles se orienten de forma óptima hacia el sol en todo momento, maximizando la captación de energía a lo largo del día y en diferentes estaciones del año.