Sistemas de Sobrealimentación y sus Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Filtro de Aire

Su fin es proteger las partes internas del motor. Requisitos del filtro: elevada eficacia filtrante, buen poder acumulador, escasa resistencia al paso de aire.

Bomba de Alimentación

El combustible es llevado al sistema de inyección por medio de una bomba.

Admisión Variable

Hay dos posibilidades de configuración de los tubos de admisión adecuando su longitud al funcionamiento del motor:

  • Recorrido Par: se usa en bajas y medios regímenes, donde una mariposa cierra el conducto corto y alimenta al motor por el conducto largo.
  • Recorrido de Potencia: se usa en altos regímenes, la mariposa se abre y la alimentación se produce por el conducto corto, mejorando el rendimiento volumétrico. La mariposa está comandada por un pulmón neumático y una electroválvula.

La Sobrealimentación

Consiste en introducir en el cilindro un peso de fluido activo superior al normal, obteniendo mayor potencia a igual cilindrada. Consecuencias: mejora el rendimiento indicado, mejora el rendimiento mecánico, aumenta la presión de trabajo y la temperatura.

Sistemas de Sobrealimentación

Los compresores volumétricos son accionados mecánicamente desde el motor por medio de poleas y correas. Suelen ser del tipo de lóbulos, suministran una sobrealimentación de 0,6 a 0,8 bares para regímenes normales del motor. Los compresores centrífugos pueden ser accionados como el volumétrico o por una turbina, funcionan a velocidades muy altas.

Ventajas del Turbocompresor

Incremento notable de la potencia y par motor, la carcasa de la turbina actúa como un conjunto de absorción del ruido, el motor turboalimentado tiene un rendimiento volumétrico alto, los turbocompresores suministran al motor una cantidad de aire suplementaria a media y alta velocidad.

Intercooler

Adecua la temperatura de admisión a las necesidades del motor, instalando un intercambiador del tipo aire/aire en el circuito de sobrealimentación a la salida del compresor. También se utiliza un intercambiador del tipo aire/agua que se enfría hasta la temperatura del agua del motor.

Válvula Limitadora de Presión de la Sobrealimentación

Cuando se alcanza el valor máximo de presión establecido, es vencida la fuerza del muelle antagonista desplazándose la membrana hacia atrás, abriendo la válvula que permite la desviación de una parte de los gases de escape por el conducto hacia la salida de la turbina sin incidir sobre ellos. La válvula wastegate está controlada por el calculador electrónico.

Turbo de Geometría Variable (VGT)

Permite modificar el área de sección de paso de los gases que llegan a la turbina para regular su velocidad. A bajos regímenes, las paletas están cerradas obligando a los gases a pasar por pequeñas secciones para incidir en los álabes de la turbina aumentando la velocidad del gas y el giro de la turbina. A altos regímenes, aumenta el volumen y la energía cinética de los gases y la presión de sobrealimentación aumenta, activando la unidad neumática modificando el ángulo de las paletas para aumentar la sección del paso de gases incidiendo en el rotor provocando una reducción de su velocidad que conlleva a la disminución de la presión de sobrealimentación. En regímenes medios, los álabes modifican su posición adaptándose al funcionamiento del motor permitiendo una elevada velocidad de los gases y la turbina.

Gestión Electrónica de la Sobrealimentación

Valor teórico: señales básicas, carga y RPM. Señales correctoras: temperatura del aire de admisión, presión atmosférica. UCE: compara que el valor teórico no sea superado por el real, que conoce mediante la señal de presión del colector de admisión.

Entradas relacionadas: