Sistemas de Seguridad en Vehículos: Activa, Pasiva y Prevención de Riesgos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Clasificación de los Sistemas de Seguridad
Los sistemas de seguridad en los vehículos se clasifican en varias categorías, cada una con un propósito específico:
- Seguridad Activa: Conjunto de mecanismos y sistemas diseñados para evitar accidentes y situaciones de peligro.
- Seguridad Pasiva: Sistemas que minimizan las lesiones de los ocupantes en caso de colisión o impacto.
- Seguridad Preventiva: Medidas que reducen las condiciones de peligro y mejoran el confort, creando un entorno de conducción más seguro.
- Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS): Tecnologías que asisten al conductor para aumentar la seguridad y facilitar la conducción.
- Seguridad de Uso: Sistemas antirrobo que previenen el uso no autorizado del vehículo.
Medidas de Seguridad Pasiva en la Fase de Diseño
La seguridad pasiva se integra en el diseño del vehículo a través de varios elementos y configuraciones:
- Elementos y dispositivos de seguridad específicos.
- Configuración optimizada del habitáculo.
- Sistemas de retención (cinturones de seguridad, airbags, etc.).
- Diseño de una estructura con una célula de habitabilidad lo más rígida posible.
Carrocería Autoportante y su Contribución a la Seguridad
Características Constructivas de la Carrocería Autoportante
La carrocería autoportante moderna incorpora varias características para mejorar la seguridad:
- Soldadura láser de láminas de chapa de diferentes espesores.
- Incorporación de elementos de refuerzo.
- Subchasis con elasticidad controlada.
- Refuerzos estratégicos en:
- Arcos de puertas laterales.
- Anclajes de asientos y cinturones.
- Travesaño delantero.
- Subchasis delantero y parachoques.
Deformación Programada en la Carrocería
La deformación programada es una característica clave de la seguridad pasiva. Se implementa mediante "puntos fusibles" diseñados para absorber energía en caso de impacto. Estos puntos se encuentran en:
- Largueros delanteros (inferiores y superiores).
- Travesaño delantero.
- Pilares.
- Largueros traseros.
- Largueros laterales inferiores.
- Vigueta transversal.
- Travesaño de techo.
- Barras laterales.
Comportamiento de la Estructura Delantera en Caso de Colisión
Se implementan varias soluciones para optimizar el comportamiento de la estructura delantera:
- Largueros en horquilla que distribuyen la energía del choque hacia los componentes del habitáculo.
- Configuración de la traviesa inferior, largueros y chasis para que, en choques descentrados (tipo offset), el piso del lado opuesto absorba parte de la energía.
- Refuerzos en largueros, capó, montantes laterales y bajo el piso.
- Geometría y ubicación optimizadas de los anclajes del motor.
- Forma cónica o piramidal de los largueros para una deformación controlada.
Comportamiento de la Estructura Trasera en Caso de Colisión
Soluciones para mejorar la seguridad en la parte trasera del vehículo:
- Sustitución de perfiles abiertos de largueros traseros por perfiles cerrados.
- Refuerzo de las fijaciones entre el travesaño trasero y los montantes, así como los armazones laterales y los pasos de rueda traseros.
- Ubicación central de la rueda de repuesto.
- Depósito de combustible protegido y alejado del parachoques trasero.
- Largueros traseros unidos con un travesaño.
Protecciones Laterales
Medidas para aumentar la seguridad en impactos laterales:
- Largueros de generosas dimensiones bajo las puertas y los asientos.
- Alto nivel de rigidez transversal del montante delantero.
- Refuerzo de montantes centrales y posteriores, y del habitáculo.
- Tapizados interiores de las puertas con capacidad de absorción de energía.
Protecciones Antivuelco
Soluciones para vehículos descapotables o con riesgo de vuelco:
- Uso de materiales de alta resistencia.
- Travesaños estructurales huecos que unen los laterales de la parte superior del parabrisas y del maletero.
- Combinación de piezas de chapa específicas.
- Uniones pegadas de lunas (parabrisas y luneta trasera).
Parachoques Absorbentes
Los parachoques modernos están diseñados para deformarse y recuperar su forma original en colisiones a baja velocidad, absorbiendo energía y protegiendo la estructura del vehículo.
Airbag: Componente Esencial de Seguridad Pasiva
El airbag es un dispositivo de seguridad pasiva crucial que evita lesiones graves en caso de accidente. Consiste en un cojín que se infla rápidamente entre el ocupante y la estructura del vehículo.
Tipos de Airbag:
- Frontales.
- Laterales.
- De cortinilla, techo o cabeza.
- De rodillas.
- De peatones.
- Específicos para motocicletas.
Cinturón de Seguridad: Funciones y Características
El cinturón de seguridad cumple varias funciones vitales:
- Evita el contacto físico del pasajero con los elementos interiores del vehículo.
- Asegura que los pasajeros participen en la deceleración del vehículo lo antes posible.
- Disipa la energía que llega al pasajero, distribuyéndola en una superficie mayor.
Seguridad de los Peatones
La seguridad de los peatones se considera en el diseño de:
- Diseño general de la carrocería.
- Parachoques.
- Capó.
- Parabrisas.
- Bajos del vehículo.
- Manecillas de las puertas.
Seguridad Infantil: Sistemas de Retención
ISOFIX es un sistema de anclaje estandarizado que facilita y asegura la correcta instalación de los asientos de seguridad para niños, mejorando significativamente su protección.