Sistemas de Seguridad Vehicular y Dinámica de Colisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,1 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

Introducción a la Seguridad Vehicular

Las categorías de seguridad que existen hoy en día son las siguientes:

  • Seguridad Pasiva: Minimizan lesiones en accidentes. Incluyen deformación programada, airbags, pretensores, reposacabezas activos, direcciones colapsables y asientos integrales.
  • Seguridad Activa: Minimizan las probabilidades de accidentes. Incluyen ABS, ESP, DTS, sistemas de monitoreo de presión de neumáticos, frenada de emergencia y luces autoadaptables.
  • Seguridad Preventiva: Previenen la probabilidad de accidente. Incluyen detección de peatones, detección de obstáculos, detector de colisión, detector de frenado, alerta de cambio de carril y alerta anti-sueño.
  • Ayuda a la Conducción: Mejoran las condiciones de circulación. Incluyen eliminación de puntos ciegos, visión nocturna, visión periférica, Control de Crucero Adaptativo (ACC), Stop & Go y ayuda al aparcamiento.

Fundamentos de las Fuerzas y su Aplicación

Introducción a las Fuerzas

¿Qué es una fuerza? Una fuerza es toda acción que modifica el estado de reposo o movimiento de un cuerpo, o que, en su defecto, genera una deformación. Es la energía necesaria para el desplazamiento de un cuerpo, de magnitud proporcional a su peso.

Las fuerzas fundamentales que podemos encontrar en la naturaleza son la fuerza de gravitación, la electromagnética, la nuclear fuerte y la de interacción débil.

Relación Fuerza-Movimiento: Leyes de Newton

Las consecuencias de la aplicación de las fuerzas se basan en tres principios fundamentales:

  • Principio de Inercia (Primera Ley de Newton): Todo cuerpo seguirá en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo se encuentran equilibradas o si no existe ninguna fuerza aplicada sobre el mismo.
  • Principio de Aceleración (Segunda Ley de Newton): La aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que la produce e inversamente proporcional a su masa.
  • Principio de Acción-Reacción (Tercera Ley de Newton): Siempre que un cuerpo ejerza una fuerza (acción) sobre otro cuerpo, este reaccionará con otra fuerza (reacción) igual en magnitud y dirección, pero en sentido opuesto.

Fuerzas con Direcciones Paralelas

  • Par de Fuerza: Si el sistema de fuerzas está formado por dos fuerzas paralelas de sentido contrario y de igual intensidad, se denomina "par de fuerza" (Resultante = 0, efecto de rotación ≠ 0).
  • Generación del Momento: Generalmente, las fuerzas generan movimiento de traslación, pero también pueden generar movimientos rotativos. En este caso, la intensidad de la fuerza se mide según el momento generado (Kpm - Nm).

Impacto y Deformación Vehicular en Colisiones

Efectos de las Fuerzas en el Metal

html>

Entradas relacionadas: