Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Protección Estructural y Ocupantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Protecciones Antivuelco

La estructura del techo debe tener rigidez para proporcionar seguridad a los pasajeros en colisiones laterales o vuelcos. Para garantizar la integridad del habitáculo se utilizan soluciones como:

  • Empleo de materiales de alta resistencia que forman anillos indeformables.
  • Mejora de la resistencia del habitáculo reforzando los montantes A, B y C (también D en vehículos break).
  • Uso de travesaños estructurales huecos de unión entre los laterales de la parte superior del parabrisas y el maletero.
  • Combinación de piezas de chapa entre sí para que, en caso de encontrarse sometidas a esfuerzo, hagan de contra-apoyo ofreciendo mayor resistencia.
  • Optimización del número y disposición de huecos o taladros de montaje en los largueros del techo para no debilitarlo.
  • Empleo de uniones pegadas en el parabrisas delantero y luneta trasera.

Los vehículos descapotables llevan un arco de seguridad que pivota por detrás del asiento delantero o sobresale detrás del respaldo de los asientos traseros. Este arco es de accionamiento manual (mediante un interruptor) o un sistema electrónico lo hace actuar cuando detecta una situación crítica. Un sensor mide la distensión de los muelles de suspensión y el otro el grado de inclinación del vehículo; cuando superan el umbral de seguridad, se despliega el arco en 3 décimas de segundo.

En estos vehículos (descapotables) se refuerzan el marco del parabrisas, los montantes centrales, el suelo y la parte posterior de los asientos traseros. Los largueros delanteros suelen ser en forma de horquilla para absorber mejor las fuerzas en caso de colisión y las desvían hacia la parte central y los bajos.

Paragolpes Absorbentes

Fabricados en material sintético ligero relleno de material espumoso, permiten deformarse y volver a su estado original en colisiones de velocidad baja (unos 4 km/h). Con estos materiales se consigue:

  • Reducir el peso del vehículo.
  • Limitar daños materiales en pequeñas colisiones.
  • Obtener diseños atractivos.

Anti-intrusión de la Mecánica

Que el motor vaya en la parte delantera lo hace peligroso en caso de un choque frontal, ya que los pasajeros de la zona delantera pueden sufrir lesiones si este se desplaza hacia delante. Por ello, el motor y la caja de cambios se ubican de tal manera que, en caso de choque, se deslizan por la parte inferior evitando la intrusión.

Esto se consigue diseñando los largueros de tal modo que tiendan a desviarse hacia abajo, arrastrando así a los conjuntos mecánicos hacia la parte inferior del vehículo.

Si los órganos mecánicos están soportados por un subchasis, estos disponen de una unión atornillada en la parte posterior que, en caso de impacto, se engancha y todo el conjunto se desliza hacia abajo. De esta manera, los largueros delanteros se deforman como están programados una vez liberados del subchasis.

El Habitáculo: Seguridad Interior

El acondicionamiento del habitáculo resulta vital para garantizar la seguridad de los ocupantes. Puede citarse:

  • Concepción estructural que permita un amplio margen de supervivencia.
  • Equipamiento de los sistemas apropiados para la sujeción de los ocupantes.
  • Funcionalidad de los elementos y conjuntos para la liberación de los ocupantes después del accidente.
  • Protección contraincendios.
  • Sistema de fijación del parabrisas.
  • Anti-intrusión de piezas.
  • Desplazamiento del grupo de pedales.
  • Amortiguación del impacto en los pies.
  • Desplazamiento de la posición del volante desplazándose hacia atrás.
  • Configuración adecuada del panel de instrumentos.
  • Interiores acolchados de materiales blandos y sin aristas.
  • Uso de lunas laminadas.

Además, hay otros elementos para que, en caso de choque, se limiten los desplazamientos de cabeza y tronco, como son:

  • Reposacabezas: Sirven para evitar que, en caso de choque, la cabeza del conductor y pasajeros se desplace hacia atrás provocando lesiones cervicales.
  • Asientos.
  • Sistemas de retención: Como cinturón de seguridad y airbags, que mantienen a los ocupantes sujetos en sus asientos evitando que se choquen contra la estructura del vehículo.

Entradas relacionadas: