Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

**Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos**

1. Sistemas de Protección para Ocupantes

Los sistemas de seguridad pasiva están diseñados para minimizar los daños a los ocupantes del vehículo en caso de accidente. A continuación, se enumeran ocho de los sistemas de protección más importantes:

  • Componentes acolchados: Elementos del interior del vehículo diseñados para absorber energía en caso de impacto.
  • Barras laterales antiintrusión: Refuerzos estructurales en las puertas que protegen a los ocupantes en colisiones laterales.
  • Cinturones de seguridad: Dispositivos de retención que evitan que los ocupantes sean proyectados fuera del vehículo o contra el interior del mismo.
  • Asientos especiales para niños: Sistemas de retención infantil (SRI) adaptados a la edad y peso de los niños.
  • Paragolpes activos: Sistemas que absorben y disipan la energía del impacto en colisiones a baja velocidad.
  • Airbag: Bolsas de aire que se inflan rápidamente en caso de colisión para amortiguar el impacto de los ocupantes.
  • Pretensores de cinturón: Dispositivos que tensan el cinturón de seguridad en caso de accidente para mejorar su eficacia.
  • Reposacabezas activos: Sistemas que se ajustan automáticamente en caso de colisión para reducir el riesgo de lesiones cervicales.

2. Definición y Tipos de Airbag

El airbag es un sistema de seguridad pasiva que consiste en una bolsa de aire que se infla rápidamente en caso de colisión. Su función es evitar o minimizar las lesiones de los ocupantes en impactos frontales y laterales, amortiguando el golpe contra el volante, el salpicadero u otras partes del vehículo.

Tipos de airbag:

  • Airbag para el conductor.
  • Airbag para el copiloto.
  • Airbags para los pasajeros de los asientos traseros.
  • Airbags para peatones (se despliegan en el exterior del vehículo).

3. Componentes Principales de un Airbag

Un sistema de airbag típico consta de los siguientes componentes:

  • Unidad de airbag: Contiene la bolsa de aire, el generador de gas y el detonador.
  • Unidad de mando: Unidad electrónica que procesa la información de los sensores y activa el airbag.
  • Sensores: Detectan la deceleración brusca del vehículo en caso de colisión.
  • Carrete de contacto: Permite la conexión eléctrica entre la unidad de mando y el airbag del volante, manteniendo la conexión incluso cuando se gira el volante.
  • Testigo: Luz en el panel de instrumentos que indica el estado del sistema de airbag.

4. Componentes de un Generador de Gas de Airbag

En la figura siguiente, los componentes marcados con la línea azul corresponden a:

Filtro metálico

Combustible

Detonador 1

Carga de combustible 1

Detonador 2

Carga de combustible 2

Detonación

5. Proceso de Destrucción de un Airbag

Para destruir un airbag de forma segura, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Desconectar la batería del vehículo y esperar el tiempo de desactivación del sistema (especificado por el fabricante).
  2. Quitar los tornillos de fijación de la unidad de airbag.
  3. Desconectar la cablería de la unidad de airbag.
  4. Conectar la cablería específica para la detonación sobre la unidad de airbag.
  5. Fijar la unidad de airbag sobre los tornillos de fijación en un lugar seguro.
  6. Desenrollar la cablería hasta una distancia segura.
  7. Conectar la cablería a una batería de 12V.
  8. Accionar el interruptor para provocar el disparo del airbag.
  9. Desmontar la cablería y el módulo de airbag detonado.

6. Función de los Pretensores de Cinturón

Los pretensores de cinturón tienen la función de tensar el cinturón de seguridad en caso de colisión. Esto reduce la holgura entre el cinturón y el ocupante, mejorando la sujeción y reduciendo el riesgo de lesiones.

7. Tipos de Pretensores

Existen varios tipos de pretensores:

  • Mecánicos: Se activan por la fuerza de la deceleración.
  • Pirotécnicos con accionamiento electrónico: Utilizan una pequeña carga explosiva controlada electrónicamente.
  • Pirotécnicos con accionamiento mecánico: Combinan un sensor mecánico con una carga explosiva.

8. Componentes de un Pretensor de Activación Mecánica

Los componentes principales de un pretensor de activación mecánica son:

  • Sensor mecánico: Detecta la deceleración del vehículo.
  • Sistema pretensor con embrague de unión del pretensor al tensor de la cinta: Mecanismo que tensa el cinturón.
  • Sistema de seguridad para evitar el disparo involuntario: Impide la activación accidental del pretensor.

9. Ubicación de la Unidad Pretensora

La unidad pretensora puede estar situada en la hebilla del cinturón de seguridad o en el carrete donde se enrolla la cinta.

10. Función del Carrete de Contacto del Airbag

El carrete de contacto del airbag tiene la función de transmitir los impulsos eléctricos desde la unidad de control hasta el detonador del airbag del volante. Permite que la conexión eléctrica se mantenga incluso cuando se gira el volante.

11. Componentes de un Pretensor de Activación Electrónica

Los componentes principales de un pretensor de activación electrónica son:

  • Dos pretensores (uno para cada cinturón delantero, normalmente).
  • Una unidad de mando: Controla la activación de los pretensores.
  • Instalación eléctrica: Conecta la unidad de mando con los pretensores y los sensores.

Entradas relacionadas: