Sistemas Respiratorio, Circulatorio, Linfático y Excretor: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Sistema Respiratorio

¿Qué es la Respiración?

Respirar consiste en tomar oxígeno del aire para que las células puedan extraer energía de los alimentos y en expulsar el dióxido de carbono que se produce como sustancia de desecho. Este proceso se lleva a cabo mediante el sistema respiratorio.

Vías Respiratorias

El aire entra por las fosas nasales, desciende por la faringe y la laringe hasta la tráquea. Esta se divide en dos ramas llamadas bronquios, que a su vez se ramifican en bronquiolos. Los bronquiolos conducen el aire hasta los alvéolos pulmonares.

Pulmones

Son dos órganos elásticos y esponjosos situados en la caja torácica. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos, con una cavidad en la parte interna donde se aloja el corazón.

Sistema Circulatorio Cardiovascular

Dentro de este sistema tubular cerrado, la sangre circula bajo presión impulsada por una bomba, que es el corazón. El conjunto forma un sistema de transporte y abastecimiento que se denomina sistema circulatorio cardiovascular.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos por donde circula la sangre son de tres tipos:

  • Venas: vasos por donde la sangre retorna al corazón procedente de los órganos.
  • Arterias: vasos de paredes gruesas que salen del corazón y transportan la sangre a los órganos.
  • Capilares: vasos sanguíneos muy finos que conectan las arterias con las venas.

Corazón

Es un órgano muscular hueco cuyo interior está dividido en dos mitades mediante un tabique central. Cada mitad consta de dos cavidades: la superior se llama aurícula y la inferior ventrículo. El corazón tiene cuatro válvulas: dos entre las aurículas y los ventrículos, y otras dos entre los ventrículos y las arterias pulmonar y aorta. Estas válvulas actúan como compuertas que, al abrirse y cerrarse, dejan pasar la sangre y producen el sonido que conocemos como latido.

Contracción y Relajación

El corazón bombea la sangre hacia las arterias mediante sucesivas fases cíclicas de contracción y relajación de sus aurículas y ventrículos.

La Mitad Derecha del Corazón

Dirige la circulación pulmonar. La sangre desoxigenada de la aurícula derecha pasa al ventrículo derecho, que la envía a los pulmones a través de las arterias pulmonares para oxigenarla.

La Mitad Izquierda del Corazón

Dirige la circulación general. La sangre oxigenada de la aurícula izquierda pasa al ventrículo izquierdo y de allí es bombeada hacia la arteria aorta, que se ramifica en numerosas arterias para conducir la sangre rica en oxígeno a todo el cuerpo.

El Circuito de la Sangre

El circuito que describe la sangre al circular es doble porque la sangre pasa dos veces por el corazón, y es completo porque un tabique divide el corazón en dos mitades: la desoxigenada a la derecha y la oxigenada a la izquierda.

Sistema Linfático

Es un sistema secundario de transporte y de drenaje de los espacios intercelulares que impide el encharcamiento de los tejidos. Además, forma parte del sistema inmunitario.

Vasos Linfáticos

Por donde circula la linfa, comienzan en los capilares linfáticos, que son siempre cerrados y poco a poco se van reuniendo para formar vasos de mayor diámetro. Estos tienen las paredes delgadas y poseen válvulas que impiden el retroceso de la linfa. Los vasos linfáticos desembocan en:

  • La gran vena linfática: que recoge la linfa procedente del brazo derecho, de la mitad derecha de la cabeza y el tórax, y del hígado.
  • El canal torácico: que recibe la linfa de las restantes partes del cuerpo y tiene su origen en una bolsa situada en el abdomen (cisterna de Pecquet).

Toda la linfa del cuerpo recogida por estos dos grandes troncos linfáticos desemboca en el torrente sanguíneo a nivel de las venas, y la linfa que procedía de la filtración del plasma sanguíneo vuelve a él de nuevo.

Ganglios Linfáticos

Son masas de tejido esponjoso que se forman en la confluencia de varios vasos linfáticos.

Formación de un Coágulo

Cuando te haces una herida, la sangre fluye por el corte, pero enseguida entran en acción las plaquetas. En pocos segundos se acumulan en la herida y ayudan a formar filamentos de una sustancia llamada fibrina. Estos filamentos forman una red donde los glóbulos rojos y las plaquetas se atrapan y forman un coágulo sanguíneo.

Sistema Excretor Renal

La expulsión de los residuos sólidos procedentes de la digestión se hace a través del ano en forma de heces. En cambio, los residuos tóxicos que proceden de la actividad celular se expulsan a través de los sistemas excretores, que generan residuos tóxicos como la urea y el dióxido de carbono.

La Sangre

Para poder abastecer a todas las células, las sustancias son transportadas por la sangre mediante el sistema de transporte cardiovascular.

Componentes y Funciones de la Sangre

Está formada por plasma sanguíneo y células sanguíneas:

  • Glóbulos rojos: son las células que transportan el oxígeno mediante la hemoglobina (proteína) que contiene hierro y le da color rojo.
  • Glóbulos blancos: encargados de la defensa.
  • Plaquetas: fragmentos de células que taponan los vasos dañados y ayudan a que la sangre se coagule para cicatrizar.

La sangre suministra oxígeno y nutrientes a las células, pero también recoge materiales de desecho y los traslada a los órganos excretores. También transporta hormonas que controlan las actividades corporales y los anticuerpos que combaten las infecciones.

Entradas relacionadas: