Sistemas Reproductores: Estructura, Función y Biología Comparada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Sistema Reproductor Masculino

En ausencia de báculo, la erección se logra por la entrada de sangre en los cuerpos cavernosos del pene, tejido situado por encima de la uretra, la cual se halla rodeada por otro tejido: el cuerpo esponjoso. Este último se ensancha en su parte final formando el glande, recubierto a su vez por un repliegue de la piel, el prepucio.

Los cuerpos cavernosos y esponjosos son tejido eréctil, es decir, tejido capaz de ponerse erecto al llenarse de sangre. Este tejido consta de abundantes espacios cavernosos formados por una red de trabéculas, compuestas por fibras colágenas, elásticas y musculares lisas.

En la base del pene se localizan las glándulas de Cowper, que segregan un líquido lubricante para facilitar la cópula.

Sistema Reproductor Femenino

Gónadas: Ovarios

  • Las gónadas femeninas son los ovarios.
  • De tamaño similar a una almendra y alojados en la cavidad abdominal.
  • En la corteza de cada ovario (parte externa) se encuentran los folículos ováricos, que contienen los óvulos.
  • Estos folículos son tanto más grandes cuanto más cerca de la superficie se hallen.
  • Los más externos se denominan folículos de Graaf y contienen los óvulos listos para ser expulsados.
  • Los ovarios también producen las hormonas sexuales femeninas.

Vías Reproductoras

Las vías reproductoras incluyen los oviductos, también conocidos como trompas de Falopio o trompas uterinas. Son tubos con una abertura en forma de embudo, el infundíbulo, encargado de la recogida de los óvulos.

Fecundación

En los oviductos hay unas células ciliadas que permiten el avance de los óvulos. También segregan un líquido que facilita el movimiento y sirve de alimento al cigoto (si ha habido fecundación) antes de su llegada al útero. En algunos animales ovíparos, existen glándulas que recubren al huevo con diversas sustancias, formando la cáscara.

Útero o Matriz

El útero o matriz es una cavidad donde desembocan las trompas de Falopio. Es el lugar de implantación del cigoto y desarrollo del nuevo individuo. Su capa muscular es el miometrio, tapizada por la mucosa uterina o endometrio. La parte inferior, el cuello uterino o cérvix, comunica con la vagina.

Vagina

La vagina es un conducto elástico con glándulas lubricantes que recibe al pene durante la cópula.

Órgano Genital Externo: La Vulva

La vulva se compone de repliegues cutáneos (los labios) que recubren el clítoris, un órgano con tejido eréctil semejante al del pene. En los labios se encuentran las glándulas de Bartolini, de secreción externa, que producen fluidos lubricantes para facilitar la cópula.

Receptáculos Seminales (Otros Animales)

En algunos invertebrados y en ciertas especies de salamandras, aves y murciélagos, existen receptáculos seminales. Estos son sacos donde la hembra almacena los espermatozoides, los cuales se liberarán en el momento oportuno para la fecundación, dependiendo de factores como la disponibilidad de alimento o las condiciones ambientales.

Entradas relacionadas: