Sistemas de Refrigeración: Compresión Simple con Expansión Directa y por Capilar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Sistemas de Refrigeración por Compresión Simple con Expansión Directa por Capilar

Este es el ciclo frigorífico más utilizado, equipando congeladores y refrigeradores domésticos, entre otros. Su compresor es hermético, lo que los hace más compactos, silenciosos y económicos.

Partes Principales

  • Compresor
  • Condensador
  • Secador
  • Válvula de expansión con capilar
  • Evaporador
  • Termostato

Componentes y Funcionamiento

  • Condensador de aire: Estático (ventilación natural).
  • Secador: Instalado verticalmente, deshumidifica y elimina la acidez. También cuenta con un filtro que retiene las partículas sólidas.
  • Capilar: Tubo de diámetro pequeño que une el condensador con el evaporador, reduciendo la presión del fluido.
  • Condensador: Se llena únicamente de vapor, a diferencia de las instalaciones con depósito.
  • Evaporador: De convección natural, fabricado en aluminio y situado en la parte superior. Su volumen interno es capaz de contener toda la carga.
  • Tubo de aspiración: Forma un intercambiador de calor con el capilar.
  • Carga de fluido refrigerante: Debe ser precisa. Una variación de tan solo un 8% de más o de menos puede degradar el funcionamiento.
  • Termostato: Controla la temperatura del evaporador (motor monofásico).
  • Protector térmico (Klixon): Sistema de seguridad.
  • Relé de arranque: Permite la activación y el corte del devanado de arranque.

Sistemas de Refrigeración por Compresión Simple con Expansión Directa

Estos son los circuitos más comunes y utilizados en frío comercial. Existen dos tipos: temperatura positiva y temperatura negativa.

Componentes

  • Compresor semihermético de pistones
  • Condensador de aire
  • Depósito de líquido
  • Evaporador de techo ventilado

Elementos de Control y Regulación

  • Secador
  • Visor de líquido
  • Válvula de expansión
  • Termostato de ambiente
  • Presostato de seguridad de baja presión
  • Presostato de seguridad de alta presión

Funciones Específicas

  • Secador: Filtro para partículas que se coloca en la línea de líquido. Tiene tres funciones:
    1. Absorber y retener toda molécula de agua, evitando la circulación de gotitas.
    2. Retener todo rastro de ácido.
    3. Retener toda partícula sólida.
  • Visor de líquido: Se coloca entre el secador y la válvula de expansión. Permite controlar el estado del fluido. Las burbujas en el visor señalan una anomalía que puede deberse a:
    1. Filtro del secador obstruido.
    2. Falta de subenfriamiento del refrigerante.
    3. Falta de refrigerante en el sistema.
    El visor también tiene un indicador de humedad para vigilar la presencia de esta en el refrigerante. Es una superficie que, en contacto con el refrigerante, cambia de color:
    • Verde: No existe humedad peligrosa.
    • Amarillo: Humedad en el refrigerante muy elevada. Si el color amarillo persiste, hay que cambiar el secador.
  • Termostato de ambiente: Controla la temperatura de la cámara, así como la parada y la puesta en marcha del grupo para mantener la temperatura. Se debe colocar en el sitio ideal, donde la temperatura del aire ofrezca la mejor información.

Entradas relacionadas: