Sistemas de Protección Contra Incendios: Bocas de Incendio Equipadas (BIE)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Sistemas de Protección Contra Incendios: Bocas de Incendio Equipadas (BIE)

Las bocas de incendio equipadas (BIE) constituyen, junto con los detectores, el sistema más comúnmente utilizado en la lucha contra el fuego del interior de los edificios. Se trata de un equipo completo de protección contra incendios, el cual se dispone en el interior de un armario fijado a los paramentos, y está conectado a la red de abastecimiento de agua. Dentro del armario se incluyen todos los elementos necesarios para su uso:

  • Manguera
  • Devanadera
  • Válvula
  • Lanza boquilla

La BIE es un sistema eficaz e inagotable en la protección contra incendios que, por su eficacia y facilidad de manejo, puede ser utilizado directamente por los ocupantes de un edificio en la fase inicial de un fuego. Se trata pues de un sistema de extinción válido tanto para extinguir conatos de incendio por los ocupantes del edificio, como para hacer frente al mismo en los primeros momentos de su desarrollo por parte de los equipos de primera intervención. Una instalación de bocas de incendio estará compuesta por una fuente de alimentación de agua, una red de tuberías de distribución de agua y las BIE necesarias.

Tipos de BIE según el diámetro de la manguera

En función del diámetro de la manguera, encontramos los siguientes tipos:

BIE de 45 mm

  • Manguera flexible de 45 mm de diámetro.
  • Debido a que la manguera es flexible, es necesario proceder previamente a su uso a desenrollar totalmente la manguera (en caso contrario el agua no saldrá).
  • Para poder utilizar una manguera de 45 mm es necesario haber recibido previamente algún tipo de adiestramiento, debido a la elevada fuerza de retroceso que ejerce como consecuencia del elevado caudal de agua de salida.
  • Debido a la gran cantidad de agua que son capaces de impulsar, son aptas para proteger locales en los cuales sean previsibles incendios de importancia.

BIE de 25 mm

  • Manguera semirrígida de 25 mm de diámetro.
  • Para poder utilizarla no es necesario desenrollarla totalmente, y puede ser usada por cualquier persona, aunque no haya recibido ningún tipo de adiestramiento previo.
  • Es por esta razón por la cual es la más comúnmente utilizada en el interior de los edificios, quedando las de 45 mm para zonas muy concretas del interior de los mismos (cuartos técnicos, zonas de mantenimiento, etc.).
  • Debido a las limitaciones de caudal de agua impulsado, son aptas para instalarse en locales en los cuales no sean previsibles incendios de importancia.

Caudales de agua para el diseño de una red de BIE

Los caudales de agua a considerar en el diseño de una red de bocas de incendio son:

  • Para las BIE de 25 mm: 1,66 l/s (100 l/min)
  • Para las BIE de 45 mm: 3,33 l/s (200 l/min)

Una instalación de BIE deberá garantizar estos caudales, en las condiciones de simultaneidad indicadas (dos BIE funcionando simultáneamente) durante un tiempo mínimo de 1 hora.

Entradas relacionadas: