Sistemas de Protección y Ensayos Eléctricos: Eficiencia en Alumbrado e Instalaciones de Alta Tensión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Sistemas de Protección Eléctrica
Contactos Directos
Partes activas que deben estar cubiertas por un aislamiento que no pueda ser eliminado más que por destrucción.
Contactos Indirectos
- Protección mediante corte automático de alimentación.
- Separación de circuitos.
- Separación de las partes activas y las masas.
- Inaccesibilidad simultánea de elementos conductores y masas.
- Puesta a tierra de las masas y los dispositivos de corte para intensidad de corriente.
Ensayos Según la Norma UNE 20460
- Continuidad.
- Resistencia de aislamiento.
- Protección por separación de circuitos MBTS.
- Resistencia de suelo y paredes.
- Corte automático de alimentación.
- Ensayos de polaridad.
- Ensayos dieléctricos.
- Ensayos funcionales.
- Efectos térmicos.
- Caída de tensión.
Ensayos Según el REBT 2002
- Medida de la resistencia de puesta a tierra: ITC-BT-18.
- Medida de la resistencia de bucle: ITC-BT-24.
- Medida de corriente de fuga: ITC-BT-19/14.
- Comprobación de los interruptores diferenciales: ITC-BT-24.
- Medidas de alumbrado de emergencia: ITC-BT-28.
Eficiencia Energética y Alumbrado Exterior (REEAE)
- Consumo inteligente de energía.
- Reglamento de obligado cumplimiento.
- Que el alumbrado exterior sea lo más eficiente posible.
- Para potencias instaladas >1kW.
Proyecto de Eficiencia Energética
- Datos referentes al titular de la instalación.
- Emplazamiento de la instalación.
- Relación de luminarias, lámparas y equipos auxiliares a instalar y potencia.
- Cálculo justificativo de:
- Factor de utilización.
- Factor de mantenimiento.
- Eficiencia de lámparas y auxiliares.
- Rendimiento de la luminaria.
- Flujo hemisférico superior instalado.
- Disposición especial de luminarias.
Memoria Técnica Descriptiva (MTD) de Eficiencia Energética
Características más básicas de la instalación de alumbrado exterior:
- Los referentes al titular de la instalación.
- El emplazamiento de la instalación.
- Uso al que se destina la instalación.
- La relación de luminarias.
- Los cálculos justificativos muy básicos.
- Régimen de funcionamiento y descripción de sistemas de accionamiento.
- Medidas adoptadas para eficiencia y ahorro energético.
De forma similar al proyecto, incluye: Cálculo de eficiencia energética y clasificación.
Clasificación de los Alumbrados
- Vial.
- Específico.
- Ornamental.
- Vigilancia y seguridad nocturna.
- Señales y anuncios luminosos.
- Festivos y navideños.
Documentación Técnica de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión (AT)
- Categoría especial: Tensión nominal igual o mayor a 220kV.
- Primera categoría: Tensión nominal < 220kV y ≥ 66kV.
- Segunda categoría: Tensión nominal ≤ 66kV y ≥ 30kV.
- Tercera categoría: Tensión nominal ≤ 30kV y ≥ 1kV.
Tipos de Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión (AT)
- Subestaciones y centros de reparto.
- Líneas de alta tensión.
- Centros de transformación.
- Centros de seccionamiento.