Sistemas de Posicionamiento en el Deporte: GPS, LPM y Video Tracking
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
1.- ¿Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en deportes colectivos?
Sí, porque se controla la distancia recorrida y el tiempo empleado en cada ejercicio.
2.- ¿Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en baloncesto?
Se podría medir la frecuencia cardíaca (HR), pero no la distancia, posición o velocidad. LPM sería la tecnología adecuada para un espacio cerrado.
Sistemas de Posicionamiento (EPTS)
EPTS → Sistema de Posicionamiento
Tipos de Sistemas de Posicionamiento
- Video tracking: (indirecto, no invasivo, es decir, no hay que tocar al jugador). Es el primero. Actualmente, en los partidos de fútbol, cuando se dan datos (coordenadas x, y), a partir de ahí sacan distancia, velocidad y aceleración. No se puede utilizar en los entrenamientos y no mide la frecuencia cardíaca.
- GNSS/GPS: GNSS es sistema de navegación por satélite. GPS es el sistema de navegación de los satélites de los americanos. GLONASS es ruso, Galileo es europeo y GPS es americano. Inconveniente: no se puede utilizar en estadios muy grandes, muy cerrados. Nos da la latitud y la longitud (coordenadas). Nos da directamente la velocidad y la distancia.
- LPM: Localización, Posicionamiento y Medición. Va por antenas. Hay que colocar antenas en el perímetro del campo. Las antenas simulan los satélites. Se puede utilizar indoor, es más preciso. (x, y) coordenadas. Actualmente existen dos sistemas de posicionamiento global por satélite:
- NAVSTAR-GPS
- GLONASS
4.- ¿Qué variables se obtienen directamente de los sistemas de posicionamiento?
Posición, velocidad y tiempo.
5.- La aceleración lineal, ¿Es una variable directa o indirecta?
Indirecta, es la derivada de la velocidad. (Por lo que la integral de la aceleración nos dará la velocidad).
6.- ¿Cómo influye la frecuencia de muestreo para el cálculo de la aceleración?
La frecuencia de muestreo es la cantidad de muestras de audio tomadas en un segundo, siendo esas muestras de audio, las ondas.
Cuantos más datos se obtengan en esa fracción de segundo, más exacto será el cálculo de la aceleración. Y a la inversa, cuantos menos datos se obtengan en ese segundo, menos información se tendrá y menos exacto será el cálculo de la aceleración.
7.- ¿Qué significa HZ?
Son hercios, es la cantidad de datos por unidad de tiempo. Es una frecuencia de muestreo.
8.- ¿Cómo influye la frecuencia de muestreo para el registro de la frecuencia cardíaca en una actividad muy intensa?
En una actividad muy intensa, la frecuencia cardíaca (FC) va incrementándose y se van obteniendo valores diferentes. Cuantos más valores se capten, más exacta será la medición de la variabilidad de la FC en el periodo de tiempo que dure dicha actividad intensa.
9.- Si se quiere analizar una acción cuya duración es muy corta, ¿Qué frecuencia debemos utilizar?
Deberíamos utilizar una frecuencia alta, por ejemplo, de 1000 Hz, para poder captar más datos por unidad de tiempo durante esa acción.
10.- ¿Se puede validar un sistema de seguimiento GPS?
Sí se puede, pero es muy complicado porque al depender de satélites en constante movimiento con la tierra, los datos que se obtienen en un momento tienen un margen de error determinado, el cual no será el mismo cuando se obtenga en las mismas condiciones en otro momento. Al no tener un margen de error constante, los datos nunca van a ser los mismos y, por tanto, no serán fiables.
11.- ¿Qué significan las siglas GIS?
Sistema de información georreferencial. Cuando voy navegando con el teléfono (Google Maps), mi teléfono recibe las señales (al menos 3), latitud y longitud, y la veo proyectada en un plano.
12.- ¿Cómo se sincronizan los sistemas de tracking basados en tecnología GPS?
Con la señal del satélite, a través del reloj atómico.
13.- Un sistema de tracking basado en tecnología de video, ¿Qué variables no aporta directamente?
Frecuencia cardíaca e impacto.
14.- Un sistema de tracking basado en tecnología GPS ¿Qué variables no aporta directamente?
La aceleración y la frecuencia cardíaca.