Sistemas Portacables: Tipos, Normas y Aplicaciones en Diseño e Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Sistemas Portacables: Tipos, Normas y Aplicaciones

Un sistema portacables se considera una canalización formada por una unidad o conjunto de unidades o secciones con sus herrajes y accesorios, que forman un sistema estructural para sujetar y soportar caños y cables.

Aplicaciones de los Sistemas Portacables

Su aplicación principal es transportar cables de energía para fuerzas motrices, iluminación, cables de comando de datos y alarmas, entre otros.

Normas de Certificación para Bandejas Portacables

Las bandejas portacables deben ser ensayadas y certificadas según la norma IEC correspondiente.

Tipos de Bandejas Portacables

  • Alambre
  • Tipo Escalera
  • Fondo Perforado
  • Fondo Sólido

Bandeja para Cables

Es un soporte de cables constituido por una base continua y laterales elevados, sin cubierta. Una bandeja para cables puede ser perforada o mallada.

Bandeja Escalera

Es un soporte de cables constituido por una serie de elementos transversales (escalones) rígidamente fijados a elementos principales de soporte longitudinal.

Corriente Admisible

Para establecer la corriente admisible, se considera:

Tipo Escalera

Cuando la superficie ocupada por los escalones de apoyo en el fondo de la misma es menor que el 10% de la superficie del fondo.

Fondo Perforado

Cuando su fondo tiene una superficie perforada menor o igual que el 30% de la superficie del fondo de la bandeja.

Usos de las Bandejas Portacables

Las bandejas se pueden emplear en viviendas, locales comerciales, oficinas, locales industriales, a la vista o ocultas.

Bandeja de Alambre

Solo se permite la instalación de cables de comando y de señalización, y cables de energía hasta 4 x 16mm². No se permite usar bandejas en áreas clasificadas peligrosas, como huecos o ascensores donde se manipulen o almacenen gases inflamables, o donde existan polvos o fibras combustibles en suspensión, o en ambientes sucios por emisión de polvos, virutas, pelusas, etc.

Clasificación de Personas según la Norma RAEE

  • BA1: Personas comunes no instruidas en temas eléctricos.
  • BA2: Niños en viviendas, guarderías, jardines de infancia o maternales.
  • BA3: Personas con capacidades diferentes o enfermos en hospitales o asilos.
  • BA4: Personas instruidas en temas eléctricos, personal de operación y mantenimiento.
  • BA5: Personas calificadas en temas eléctricos, ingenieros y técnicos de especialidad.

Consideraciones para el Montaje de Bandejas Portacables

Se deben considerar curvas planas de diferentes ángulos, curvas verticales para tener radios de curvaturas diferentes, reducciones centrales y laterales, uniones en T, uniones cruz, ménsulas, etc. También se deben considerar accesorios como codos de bandejas y grapas de suspensión.

Cada tramo de bandejas de 3 metros debe ser soportado por lo menos en dos puntos a 1.5 m, ya sea con dos ménsulas de largo no inferior al ancho de la bandeja, o cuatro grapas de suspensión. En bandejas verticales, a mayor altura se deberán instalar tapas con el fin de proteger a los cables hasta por lo menos una altura de 2.2 m medida desde el nivel del piso. Las bandejas pueden instalarse suspendidas del techo o una estructura y deberán ser soportadas por grapas de suspensión o por dos perfiles ubicados debajo de la misma.

Entradas relacionadas: