Sistemas Operativos: Windows, Linux y otros. Guía completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Sistemas Operativos: Una Visión General
Tipos de Sistemas Operativos
En equipos grandes como ordenadores personales o servidores, los sistemas operativos más comunes son:
- Windows de Microsoft.
- Distribuciones basadas en Linux: Ubuntu, Debian, Red Hat.
- Sistemas operativos de Apple: OSX.
En dispositivos pequeños como smartphones, tablets, smartwatches o smartTVs, destacan:
- Android de Google.
- iOS de Apple.
- Windows Phone de Microsoft.
Funciones Principales
Una función crucial de los sistemas operativos es la gestión de periféricos, permitiendo la comunicación entre el usuario y las aplicaciones. Ejemplos:
- Entrada de datos: teclado, ratón, joystick.
- Salida de datos: monitor.
- Impresión.
El sistema operativo utiliza el hardware para ejecutar programas. Algunos ejemplos:
- La CPU ejecuta el sistema operativo y las aplicaciones.
- La tarjeta gráfica proporciona información visual al monitor.
- El disco duro almacena la información del usuario, las aplicaciones y el propio sistema operativo.
- Gestiona la memoria RAM, que es más rápida que el disco duro y almacena temporalmente la información en uso. Esta memoria es volátil, su contenido se pierde al apagar el equipo.
- Utiliza la memoria caché, una memoria aún más rápida que la RAM, generalmente integrada en la CPU, para acceder a la información más frecuente.
El Kernel y la Interfaz de Usuario
El núcleo o kernel realiza las tareas internas de gestión del hardware y los periféricos. La interfaz de usuario permite a los usuarios interactuar con el sistema y realizar tareas básicas como:
- Gestionar la información mediante el sistema de archivos.
- Instalar y desinstalar programas.
- Configurar y mantener el sistema.
Gestión de Información en Windows
Extensiones de Archivo Comunes
- .exe: programa ejecutable.
- .jpeg: imagen en formato JPEG.
- .mp3: audio en formato MP3.
- .docx: archivo de Word.
Carpetas Principales
- Tu nombre de usuario: acceso a tu carpeta personal, que contiene Documentos, Imágenes, Música, etc.
- Documentos: carpeta para tus documentos.
- Imágenes, Música, Vídeo: carpetas para tus archivos multimedia.
- Equipo: unidades de disco internas y externas conectadas.
- Red: carpetas compartidas en la red.
Operaciones con Archivos y Carpetas
- Crear carpetas: clic derecho, Nueva carpeta.
- Eliminar carpetas/archivos: clic derecho, Eliminar o tecla Supr.
- Navegar por carpetas: doble clic.
- Mover/copiar: arrastrar y soltar (Ctrl para copiar, Alt para acceso directo, Ctrl+c, Ctrl+x, Ctrl+v).
- Recuperar elementos eliminados: acceder a la Papelera de Reciclaje.
- Cambiar nombre: clic derecho, Cambiar nombre.
Configuración y Mantenimiento en Windows: Panel de Control
El Panel de Control permite configurar y analizar el estado del sistema. Se accede desde el menú Inicio.
Opciones del Panel de Control
- Sistema y seguridad: estado de seguridad, antivirus, firewall.
- Redes e Internet: configuración de red, compartir recursos.
- Hardware y sonido: configurar impresoras, teclado, ratón, etc. El Administrador de dispositivos permite gestionar los controladores (drivers).
Explora las opciones del Panel de Control para descubrir todas las posibilidades de configuración.