Sistemas operativos y seguridad informática
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Sistema operativo:
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.
En Linux
A pesar de todos los esfuerzos, la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
En Windows
La instalación es mínimamente configurar, aunque es muy sencilla.
Sistemas y seguridad:
Definición de seguridad informática. La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Redes e Internet:
Visualizar la estructura de mi red.
Hardware y sonido:
Se puede instalar hardware, por ejemplo, la impresora wifi.
Programas:
Instalar y desinstalar.
Cuentas de usuario:
Gestionar los usuarios y, si tengo privilegios de administrador, se pueden crear cuentas.
CMD:
La función CMD ejecuta un programa que nos permite lanzar programas desde una línea de comando.
Comando DIR:
Sirve para visualizar los archivos de mi directorio donde estoy.
IPCONFIG:
10.2.23.4
IPCONFIG ALL:
Saca la información completa de nuestro ordenador.
IP GOOGLE:
74.125.196.105.
FAT16:
Es el primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft, fue el sistema FAT, que utiliza una tabla de asignación de archivos. La tabla de asignación de archivos es en realidad un índice que crea una lista de contenidos del disco para grabar la ubicación de los archivos que este posee.
FAT32:
FAT 32 es una tabla de localización de archivos que utiliza 32 bits para los números de cluster. Como se puede imaginar, la FAT 32 resuelve los problemas de la FAT 16, aunque sea a costa de pagar el precio de cierta incompatibilidad.