Sistemas Operativos en Red y Windows Server: Conceptos Clave y Configuración
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB
Sistemas Operativos en Red
Sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos a través de algún medio de comunicación, físico o no, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos de hardware (HW) y software (SW).
Componentes Clave en Entornos de Red
Clientes
Equipos con sistema operativo monopuesto que necesitan conectarse y validarse en el servidor para trabajar en red.
Servidores
Equipos con sistema operativo de red que ofrecen recursos (archivos, impresoras, etc.) a los clientes y coordinan toda la red para que funcione correctamente.
Características de los Sistemas Operativos de Red
- Conecta equipos y recursos.
- Coordina periféricos y funciones.
- Controla el acceso y garantiza seguridad.
- Optimiza el uso de recursos.
- Gestión centralizada de todo.
Software Necesario
Clientes
Usan sistemas operativos (SO) como Windows 7, ya preparados para conectarse sin instalar nada extra.
Servidores
Incluyen todo el software (SW) necesario para dar servicios a los clientes.
Funcionalidades Ofrecidas por los Sistemas Operativos en Red
- Compartir recursos con control de acceso y privilegios para evitar conflictos de uso.
- Gestionar usuarios: Creando, modificando o eliminando cuentas y asignando permisos de acceso.
- Gestionar la red: Con herramientas para monitorear y solucionar problemas de conectividad y rendimiento.
Criterios para la Selección de un Sistema Operativo en Red
- Seguridad: Las redes cliente/servidor son más seguras que las de grupo de trabajo.
- Usuarios: Para pocos usuarios, un grupo de trabajo es más fácil de gestionar.
- Equipos: Con pocos equipos, es mejor un grupo de trabajo.
- Interoperabilidad: Las redes cliente/servidor ofrecen mejor interoperabilidad que las de grupo de trabajo.
Servicios Típicos en Sistemas Operativos de Red (Windows)
- Servicios de compartición de recursos
- Seguridad
- Servicios de impresión
- Servicios de red
- Interoperabilidad
Sistemas Operativos UNIX y LINUX en Red
Pueden funcionar como cliente o servidor. La diferencia principal es que los servidores suelen tener más servicios activos y a menudo se administran sin entorno gráfico.
Características de Windows Server
Windows Server tiene diferentes versiones con requisitos específicos. Su configuración se basa en la selección de roles y características. Al elegir un rol, se activan automáticamente los servicios necesarios. Al desinstalar un servicio, se eliminan las dependencias innecesarias.
Además, ofrece una versión básica llamada Server Core, que proporciona un entorno mínimo sin entorno gráfico, solo con línea de comandos. Esto reduce los requisitos de mantenimiento y evita problemas de compatibilidad con otros roles.
Preparación para la Instalación de Windows Server
- Compatibilidad del hardware.
- Sistema de archivos a usar (NTFS): Soporta nombres de archivo de hasta 255 caracteres y ofrece amplias medidas de seguridad. Cuando se crea una partición en Windows Server 2008 o superior, solo se puede formatear en NTFS.
Se selecciona la partición de destino. Si hay una instalación previa, los archivos se guardan en la carpeta Windows.old.
Tras finalizar la instalación, se cambia la contraseña del administrador y se configura el perfil de usuario.
Luego, se realiza una configuración inicial a través del Administrador del servidor. En la configuración inicial, se define la zona horaria, se configuran las redes y se especifica el nombre del equipo y el dominio o grupo de trabajo. El nombre del equipo debe ser único, tener un máximo de 15 caracteres y solo contener caracteres estándar de Internet.
Cargadores de Arranque del Sistema
Un cargador de arranque permite elegir qué sistema operativo iniciar al encender el equipo.
En Mac con procesadores Intel, se pueden instalar varios sistemas operativos (como Windows o Linux) usando herramientas como Boot Camp o BootPicker.
El cargador de arranque de Windows solo detecta sistemas Windows y puede desactivar otros cargadores existentes.
Si se instala Windows después de otros sistemas operativos, es necesario reinstalar un cargador compatible (como GRUB o BootPicker) para mantener el arranque dual.
Opciones de Recuperación del Sistema
Restauración de Windows Complete PC
Restaura el servidor desde una copia de seguridad completa previa.
Herramienta de Diagnóstico de Memoria
Verifica si hay errores en la memoria RAM (disponible desde Windows Server 2008).
Símbolo del Sistema (Consola de Recuperación)
Consola de recuperación limitada; no permite ejecutar herramientas que requieren permisos de administrador directos.
Configuración de Servicios en Windows Server
Servicios de Aplicaciones
Administración de aplicaciones en red.
Servicios de Fax
Envío de faxes a través del ordenador.
Servicios de Acceso y Políticas de Red
Gestión de conectividad local y remota, control centralizado de acceso y políticas de seguridad.
Servicios de Archivos
Gestión de almacenamiento, replicación de archivos y acceso simplificado a los archivos compartidos.
Active Directory Domain Services (AD DS)
Almacenamiento y gestión segura de información sobre usuarios, equipos y dispositivos de la red (identidades, permisos, etc.).
Servicios de Impresión
Administración centralizada de impresoras y servidores de impresión.
Servidor DHCP
Asignación automática de direcciones IP y otros parámetros de red a los dispositivos (clientes) en la red.
Servidor DNS
Resolución de nombres de dominio a direcciones IP y viceversa.
Servicios de Escritorio Remoto (Terminal Services)
Permite el acceso remoto a programas y escritorios alojados en el servidor desde otros dispositivos.
Servidor Web (IIS)
Administración de servidores web y publicación de información a través de Internet, intranet o extranet.
Activación de Productos Windows
Activación
Proceso que verifica que la clave del producto se está utilizando correctamente y en cumplimiento de los términos de licencia.
Validación
Proceso que detecta si la clave del producto es falsa, está mal utilizada o no es genuina. Si falla, puede requerirse reactivar el sistema.
Clave del Producto
Código alfanumérico único de 25 caracteres que se proporciona al comprar una licencia.
Identificador del Producto
Código único generado por el sistema operativo tras la instalación.
Identificador de Hardware
Se crea a partir de un resumen (HASH) de los componentes principales del equipo. Junto con el identificador del producto, forma el identificador de instalación.
Una vez activado, la clave de producto está asociada a ese equipo específico. Si se utiliza en otro equipo o se realizan cambios significativos en el hardware, puede ser necesario reactivar el sistema o contactar con Microsoft.