Sistemas Operativos de Red, Dominios y Adaptadores: Conceptos Esenciales para la Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Sistemas Operativos de Red (NOS): Fundamentos y Evolución

El Sistema Operativo de Red (NOS) es el software que permite a un sistema informático comunicarse con otros equipos en el ámbito de una red. Frecuentemente viene integrado; sin embargo, en sistemas poco avanzados, puede requerir una instalación añadida.

Evolución de los NOS

  • Etapa inicial: Antes de que existiera la necesidad de conectar PCs en red, las comunicaciones eran posibles a través de los puertos serie, utilizando software conocido como programas de comunicaciones.
  • Integración de los programas de comunicaciones: En las versiones avanzadas del DOS, los programas de comunicaciones se integraron en el propio SO, permitiendo realizar transferencias sin necesidad de adquirir productos adicionales.
  • Software de red añadido: Se requirieron productos de red que debían instalarse sobre otro SO para interactuar con otros nodos utilizando un adaptador de red, como es el caso de las redes Novell.
  • Software de red integrado con el SO: Esta etapa se caracteriza por la integración de todo el software de red en el ámbito del SO. No es necesaria la instalación de software especial sobre el SO, ya que este incorpora todo lo necesario. Ejemplos actuales incluyen Windows, Apple y Unix. Actualmente, los NOS están perfectamente integrados en los sistemas operativos modernos.

El Dominio de Red: Centralización y Gestión

El dominio es una extensión del concepto de grupo de trabajo. Un dominio puede estar constituido por un grupo de trabajo, pero al concepto de dominio se le añaden otros aspectos como la centralización de la gestión de red, la facilidad para la administración de los equipos, y el control de usuarios y contraseñas. Un dominio Windows, por ejemplo, lleva anexas las capacidades de gestión de recursos, usuarios y escritorios.

Servicio de Directorio: Acceso a la Información de Red

Un servicio de directorio no es más que una base de datos jerárquica organizada en forma de objetos que contienen información fácilmente accesible y útil para el SO, la red o los usuarios que solicitan recursos del sistema. Al servicio de directorio se accede mediante protocolos especiales de interrogación a la base de datos. El protocolo más extendido es LDAP (Lightweight Directory Access Protocol). Las redes LAN se han beneficiado desde hace años de esta tecnología, haciendo residir en un servicio de directorio toda la información sobre la red y los recursos accesibles desde ella.

Adaptadores de Red: El Interfaz Físico de la Conectividad

Los adaptadores de red son el elemento fundamental en la composición de la parte física de una red LAN. Cada adaptador de red es una interfaz hardware entre la plataforma o sistema informático y el medio de transmisión físico. El adaptador puede o no venir incorporado con la plataforma hardware básica del sistema. Un equipo puede tener una o más tarjetas de red para permitir distintas configuraciones o para conectar el mismo equipo a distintas redes.

Entradas relacionadas: