Sistemas operativos de multiprogramación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB


1. Un SO está constituido por un conj de programas que se encargan de Asignar recursos, planificar el uso de recursos y tareas de la Computadora, y monitorear las actividades del sist informático. Esto Implica que:

 Un SO actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del sistema informático.

 Controla La ejecución de los programas de aplicación proporcionando un Entorno para su ejecución.

 Los Programas de aplicación utilizan las facilidades que brinda el SO Para acceder a recursos del sistema informático.

 De Esta forma, el SO constituye la base sobre la que se escriben los Programas de aplicación.



2. Objetivos De un SO

 Facilidad De uso: debe permitir que un sistema informático sea más fácil de Utilizar.

 Eficiencia: Debe permitir una administración eficiente de los recursos del Sistema informático.

 Capacidad De evolución: debe facilitar su actualización constante, en forma Controlada y autogestionada, incorporando nuevas funcionalidades Además de soportar a los diferentes tipos de hardware nuevos Disponibles en el mercado.

3. Clasificación: Según la utilización De los recursos..

A) Sist monoprogramado: sólo se permite la ejecución de un programa en El sistema

B) Sist multiprogramado: ejecutar en forma alternada varias tareas y de Varios usuarios

C) Sist multiprocesador: pueden manejar varios procesadores, mayor Rendimiento

Según La interactividad... (tipo de trabajo y los servicios que se presta A los usuarios)

a) Sist de procesamiento por lotes (Batch): no existe intervención del Usuario durante la ejecución de los trabajos.

b) Sist de tiempo compartido: los procesos se ejecutan de manera Simultánea mientras la CPU conmuta entre ellos, de manera que el Usuario es ajeno a la misma.

c) Sist de tiempo real: trabaja en tiempo real si el tiempo de respuesta Permite controlar y regular al medio sobre el que opera.

Según El número de usuarios...

a) SO de computadora personal: hasta que la pers. Que está utilizando El equipo no termina, no puede ser utilizado por otra.

B) SO de servidor: trabaja más de un usuario de forma simultánea desde Diferentes ubicaciones

Según La forma de ofrecer sus servicios...

A) SO de red: pueden de interactuar con ssoo en otras PC por un medio de Transmisión

b)
Sistemas operativos distribuidos: abarcan los servicios de los de Red, logrando integrar recursos en una sola máquina virtual que el Usuario accede en forma transparente.

Según La estructura del sistema operativo.
..

a) Sistemas monolíticos: son pequeños, sencillos y limitados. No Tienen estructura definida, sino que todos sus componentes están Agrupados en un único programa. Cada conjunto de procedimientos Puede invocar a cualquiera de los otros procedimientos.

b) Sistema estructurado en capas: se organiza como una jerarquía de Capas, donde cada capa ofrece una interfaz a la capa superior, y sólo Utiliza los servicios que ofrece la capa inferior. Cada capa tiene Funciones específicas.


4. Requisitos de un SO

a) El SO debe intercalar la ejecución de múltiples procesos para Optimizar al máximo la utilización del procesador, ofreciendo un Tiempo de respuesta razonable.

b) El SO debe asignar los recursos a los procesos teniendo en cuenta Ciertas políticas, como por ejemplo la prioridad de ejecución de Algunas aplicaciones.

C) El SO podría tener que dar soporte a la comunicación entre Procesos



5. Llamadas al sistema son una de las formas que existen para que los Procesos y el sistema operativo puedan comunicarse. El SO es quien Recibirá los parámetros de entrada, ejecutará la función que sea Requerida, y devolverá los valores necesarios. De esto se puede Deducir que las llamadas al sistema se ejecutarán en modo kernel. Las llamadas al sistema son necesarias para que los procesos puedan Comunicarse con el kernel del sistema operativo. Las llamadas al Sistema nos brindan un medio para obtener recursos del sistema Operativo, obtener información del mismo, establecer o cambiar la Configuración de los recursos que se ofrecen.


Entradas relacionadas: