Sistemas Operativos, Modos de CPU y Software Libre: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

Sistemas Operativos Multiprogramados

Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento: Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.

  • Se pueden mantener en memoria varios programas.
  • Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.

Modos de Ejecución en una CPU

Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante, el Sistema Operativo tiene que poder utilizar todo el juego de instrucciones del CPU. Por ello, una CPU debe tener (al menos) dos modos de operación diferentes:

  • Modo usuario: el CPU podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones.
  • Modo supervisor: la CPU debe poder ejecutar el juego completo de instrucciones.

Software Libre

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Tipos de Licencias

Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales".

  • Licencias GPL
  • Licencias AGPL
  • Licencias estilo BSD
  • Licencias estilo BSD Copyleft

Software Libre en la Administración Pública

Existe una serie de países en los cuales, sus administraciones públicas, han mostrado apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos de ello se tiene a Alemania, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, China, Ecuador, España, Francia, México, República Dominicana y Venezuela.

Motivaciones del Software Libre

La motivación ética, abanderada por la Free Software Foundation, heredera de la cultura hacker, y partidaria del apelativo libre, que argumenta que el software es conocimiento y debe poderse difundir sin trabas. Su ocultación es una actitud antisocial y la posibilidad de modificar programas es una forma de libertad de expresión.

La motivación pragmática, abanderada por la Open Source Initiative y partidaria del apelativo abierto, que argumenta ventajas técnicas y económicas, con respecto a evitar una tragedia de los anti comunes mejorando los incentivos.

Entradas relacionadas: