Sistemas Operativos, Hardware y Software: Componentes y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Básicos y Funciones

Un sistema operativo es un conjunto de programas que, ordenadamente relacionados entre sí, contribuyen a que el ordenador lleve a cabo el trabajo encomendado.

Abstracción en Sistemas Operativos

La abstracción consiste en ocultar lo más posible los detalles de más bajo nivel, intentando dar a los niveles superiores una visión más sencilla, global y abstracta, ofreciéndoles operaciones para manipular dichas estructuras ocultas.

Funciones Específicas de los Sistemas Operativos

  • Comunicación con el Usuario
  • Control y gestión de Elementos físicos
  • Utilización de varios Usuarios
  • Ejecución de varios Programas
  • Compartición de Información
  • Compartición de Periféricos
  • Comunicación entre Sistemas

Tipos de Sistemas Operativos

  • Monousuario
  • Multiusuario
  • Monoprogramación
  • Multitarea: apropiativa y cooperativa
  • Multiproceso

Tratamiento de la Información

El tratamiento de la información es el conjunto de operaciones que se realizan con la información, consisten en la entrada, proceso y salida de datos.

Pilares de un Sistema Informático

  • Hardware: físico, elementos electrónicos y mecánicos. Áreas: unidad central y periféricos.
  • Software: parte intangible del ordenador, lógico.
  • Elemento humano: profesionales; destinatarios finales de cualquier software.

Componentes de la Placa Base

La placa base interconecta todos los elementos del ordenador. Sus componentes principales son:

  • Ventilador
  • Ranura memoria RAM
  • Circuitos integrados
  • Conectores para ratón y teclado
  • Puerto serie o COM
  • Conector VGA para monitor
  • Conectores USB y de tarjeta de Red
  • Fuente de alimentación
  • Pila o batería
  • CNT SATA
  • Cable de datos
  • Ranura de expansión
  • Conectores de audio

Ranuras de Expansión o Slots

A través de ellos se conectan a la placa base tarjetas de expansión (tarjeta de sonido, gráfica).

BIOS

BIOS: sistema básico de entrada y salida.

Chipset

Chipset: conjunto de chips que se encargan de enlazar y gestionar selecciones de la placa base.

Conectores para Periféricos Externos

Ratón, impresora, teclado, puertos USB, VGA, serie, PS/2, DVI, HDMI, conectores de audio y tarjeta de red.

Microprocesador o CPU

El microprocesador o CPU está envuelto en una carcasa que rodea la lámina de silicio para protegerse de agentes externos y debe ser instalado en un zócalo. En él se realiza el tratamiento de la información.

Buses

Buses: conjuntos de líneas paralelas de conductores eléctricos que interconectan los distintos elementos de un ordenador.

Tipos de Buses

  • De direcciones
  • De datos
  • De control
  • Interno
  • Externo

Memoria

La memoria recibe información, la almacena y la suministra.

Clasificación de la Memoria

  • RAM: medida de almacenamiento temporal.
  • DDR2 SDRAM: compatible con los nuevos procesadores de doble núcleo, es muy rápida.
  • ROM: solo lectura, almacena datos.
  • Registros: dispositivos de almacenamiento temporal de dimensión muy reducida cuya función es guardar valores utilizados en las operaciones actuales de la CPU.

Periféricos

Teclado

El teclado es un elemento periférico que permite introducir datos en el ordenador.

Ratón

El ratón es un periférico de entrada que permite interactuar con la pantalla del ordenador (mecánicos, ópticos, wireless y tecnología láser).

Monitor

El monitor es un dispositivo de salida de datos que nos permite su visualización.

Impresora

La impresora es un dispositivo de salida que recibe datos del ordenador y permite obtener copias de la información obtenida en él.

Otros Periféricos de Entrada y/o Salida

Escáner, módem o router, cámara fotográfica digital, videocámara digital, tableta digitalizadora, altavoces, micrófono.

Periféricos de Almacenamiento de la Información

Disco duro, disquetes, memoria portátil (pen drive), CD-ROM, DVD-ROM y HD-DVD, memoria sólida SSD.

Software

El software es el conjunto de instrucciones y procedimientos que transforma la información para que pueda ser utilizada por el ordenador y que la vuelve a convertir en datos útiles para el usuario.

Aplicaciones Informáticas

  • Ofimáticas: procesadores de textos, bases de datos, hojas de cálculo, presentaciones, diseño gráfico y autoedición, gestión económica y paquetes integrados.
  • Aplicaciones de comunicación: navegadores web, correo electrónico.
  • Aplicaciones de seguridad: antivirus y firewall.
  • Aplicaciones de ocio: juegos, reproductores o conversores de sonidos, vídeos...

Licencias de Software

La licencia de software es el permiso que concede el autor de un programa para que los usuarios puedan usarlo, fijando las restricciones que crea convenientes.

Tipos de Licencias

  • GPL: código abierto, son gratuitas y permanentes.
  • Privativas: código cerrado, no se tiene acceso al código fuente y no puede ser modificado.
  • Freeware: permiten el uso indefinido del software, es gratuito y no incluye el código fuente.
  • Shareware: permiten el uso gratuito pero limitado del software, pensado para que los usuarios lo prueben y no incluye el código fuente.

Entradas relacionadas: